viernes, junio 20

Se registraron al menos 33 heridos tras los violentos enfrentamientos por rechazo a bloqueos

VIOLENCIA LLALLAGUA

Hasta pasado el mediodía de este martes, se reportaron 33 personas heridas como resultado del violento enfrentamiento entre sectores sociales y pobladores de Llallagua, quienes rechazan los bloqueos de carreteras en esa región del norte de Potosí.

El responsable del centro de salud Siglo XX, Gustavo Vásquez, informó a la Red Pío XII que, inicialmente, 18 personas fueron atendidas con “varias contusiones, heridas abiertas en la cabeza y miembros inferiores producto de pedradas y golpes”.

De ese grupo, uno fue trasladado a la Caja Nacional de Salud y otro al Hospital General Madre Obrera, este último con un diagnóstico de “traumatismo encéfalo craneal leve”.

El centro de salud tuvo que adaptarse a la emergencia. “Debido a la gran cantidad de pacientes que llegaron, el centro de salud de Siglo XX tuvo que habilitar la sala de enfermería y el consultorio odontológico para poder prestar la atención respectiva”, explicó el galeno.

Con el paso de las horas, el número de heridos se incrementó. “A partir de las 13.30 han venido llegando pacientes que han sumado a 28 y hasta el momento, que ahorita son las 15.00 de la tarde, tenemos 33 pacientes que se han atendido, todos con contusiones respectivas que han venido acá al establecimiento”, añadió.

Vásquez aclaró que hasta el momento no se registraron heridos por armas de fuego ni punzocortantes. Sin embargo, lamentó que la violencia haya llegado incluso hasta el frontis del centro de salud.

Han sido momentos tensos, en uno de los momentos se han enfrentado acá, en el frontis del centro de salud, en la calle, en la parte de abajo han aparecido dos grupos que han hecho reventar cuatro cachorros de dinamita que han reventado algunos vidrios del establecimiento”, relató.

Asimismo, descartó que se hayan registrado personas fallecidas hasta el momento.

Un contingente de Policía y efectivos militares fue desplegado a la zona para retomar el control.

Más temprano, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, identificó a los dirigentes Raúl A. y Milán M. como quienes habrían organizado los bloqueos y las agresiones contra los vecinos de Llallagua.