viernes, junio 20

Senasag refuerza vigilancia en granjas avícolas ante alerta de influenza aviar en Bolivia

INFLUENZA AVIAR

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) intensificó sus acciones de control y vigilancia epidemiológica en las granjas avícolas del país, con el fin de prevenir la propagación de la influenza aviar.

En Chuquisaca, la Jefatura Departamental, a través del Área de Sanidad Animal, llevó a cabo una jornada de supervisión en el municipio de Mojocaya, donde se evaluaron aspectos sanitarios relacionados con la reciente alerta zoosanitaria.

La medida responde a la confirmación de brotes de influenza aviar en el estado brasileño de Río Grande do Sul, reportados el 16 de mayo por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, lo que ha movilizado a varios países a fortalecer sus estrategias para evitar la llegada y expansión del virus.

La gripe aviar, una enfermedad infecciosa que afecta a aves domésticas y silvestres, puede generar un alto impacto en la producción avícola si no se controla a tiempo.

Senasag hizo un llamado urgente a los productores avícolas para que mantengan estrictas medidas de bioseguridad en sus granjas y reporten inmediatamente cualquier síntoma sospechoso en sus aves a las oficinas regionales de la entidad.

La colaboración activa de los productores es esencial para proteger la salud de la avicultura nacional y garantizar la seguridad alimentaria en Bolivia.