viernes, junio 20

Silva acusa a banqueros de alimentar el mercado negro del dólar

JORGE SILVA

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, acusó este lunes a sectores bancarios de contribuir a la especulación e inflación en Bolivia mediante la comercialización de dólares en el mercado negro, en lugar de ofertarlos a través del sistema financiero formal.

Ligado al dólar, vamos a ver que el otro actor son los banqueros, quienes son los dueños del dinero y quienes tienen su propio mercado negro de dólar. Y quienes prefieren vender en el mercado paralelo los dólares que vender en el sistema financiero”, denunció la autoridad en declaraciones públicas.

Silva afirmó que la crisis cambiaria no es producto del azar, sino de una “obra humana” impulsada, según dijo, por sectores políticos que buscan asfixiar económicamente al Gobierno. Aseguró que existen evidencias de que muchos de estos actores poseen cuentas bancarias en dólares en distintas entidades financieras del país.

Hoy este sector está fomentando, potenciando e incentivando el mercado paralelo. Porque una cosa es venderle a un usuario financiero a siete bolivianos el dólar y otra es sacarlo al mercado negro y venderlo en 14 o 15 bolivianos”, sostuvo.

Lamentó que las acciones orientadas a debilitar al Ejecutivo terminen afectando directamente a la población, generando un encarecimiento de productos y servicios debido a la especulación.

En ese contexto, el Viceministro reiteró que las medidas del Gobierno apuntan a combatir el agio y sancionar a los responsables de prácticas que atentan, según indicó, “no solo contra el Gobierno, sino contra el bolsillo de la población”.