miércoles, enero 15

Etiqueta: MADRE TIERRA

Vicepresidente Choquehuanca y Relator de la CIDH fortalecen colaboración para enfrentar incendios forestales y proteger los derechos humanos y de la Madre Tierra
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vicepresidente Choquehuanca y Relator de la CIDH fortalecen colaboración para enfrentar incendios forestales y proteger los derechos humanos y de la Madre Tierra

Este martes, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, sostuvo una reunión con Javier Palummo Lantes, Relator Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el monitoreo interamericano, identificar desafíos, proponer soluciones y fomentar políticas públicas enfocadas en combatir los incendios forestales y salvaguardar los derechos de las poblaciones afectadas. Durante la reunión, el Vicepresidente subrayó la relevancia del trabajo independiente e imparcial del Relator, quien llevará a cabo una evaluación detallada del impacto de los incendios forestales en Bolivia. Este análisis incluirá una revisión de las causas, los respo...
Presentan consulta popular nacional en favor de la Madre Tierra y contra los incendios
DESTACADO, GENTE

Presentan consulta popular nacional en favor de la Madre Tierra y contra los incendios

Frente a la crisis que atraviesa el país por los incendios forestales, un conjunto de organizaciones de la sociedad civil, junto con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), presentaron este miércoles una consulta popular nacional que busca implementar acciones en favor de la Madre Tierra.   La iniciativa, según la rectora de la UMSA, María Eugenia García, busca que quienes conforma la iniciativa no se queden indiferentes por la destrucción de la flora y fauna que ha venido azotando al varias regiones y comunidades indígenas del país. “La consulta popular nacional por la vida que presentamos hoy no es solo una reacción ante los incendios de este año, es una respuesta al ecocidio sistemático que llevamos años presenciando”, afirmó. La consulta popular se desarrollará del...
Parque Nacional Amboró es declarado libre de cultivos de coca en Santa Cruz
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Parque Nacional Amboró es declarado libre de cultivos de coca en Santa Cruz

Eduardo Del Castillo destacó el compromiso asumido por las fuerzas del orden en la protección de las áreas naturales del país y la defensa de la Madre Tierra. El Gobierno nacional declaró ayer al Parque Nacional Amboró, en el departamento de Santa Cruz, “libre de cultivos de hoja de coca”, luego de erradicarse 919 hectáreas (ha) ilegales del arbusto. El acto se desarrolló en el municipio cruceño de Yapacaní. El ministro de Gobierno, Eduardo  Del Castillo, destacó el compromiso asumido por las fuerzas del orden en cuanto a la protección de las áreas naturales del país y la defensa de la Madre Tierra. Explicó que se logró erradicar 919 ha de plantaciones ilegales y a la par se iniciaron las labores de reforestación. “Hoy es un día histórico para nuestro país, porque por prim...
Tigo presenta un espacio de interacción y educación en la feria de telecomunicaciones en La Paz
EMPRESAS

Tigo presenta un espacio de interacción y educación en la feria de telecomunicaciones en La Paz

Durante dos días, la empresa de telecomunicaciones recibirá a los visitantes en un stand donde habrá juegos educativos, futbolines, lentes de realidad virtual, y un espacio para capacitación. La feria se realiza el 16 y 17 de mayo en el Parque de las Culturas y La Madre Tierra, en la ciudad de La Paz, en conmemoración del Día Internacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Tigo ha creado un innovador espacio de interacción y capacitación en La Paz. Todos los visitantes podrán disfrutar de esta experiencia en el stand 19 de la feria por el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (DMTSI), que se llevará a cabo el 16 y 17 de mayo en el Parque de las Culturas y la Madre Tierra, ubicado en la estación central del teleférico rojo...
Naciones Unidas: Choquehuanca denuncia que los operadores políticos del sistema bloquean los derechos de la Madre Tierra
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Naciones Unidas: Choquehuanca denuncia que los operadores políticos del sistema bloquean los derechos de la Madre Tierra

Durante el Evento de Alto Nivel organizado por el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas en conmemoración del décimo aniversario de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca expresó que “los operadores políticos bloquean sistemáticamente el reconocimiento y la aplicación de los Derechos de la Madre Tierra”. La autoridad boliviana denunció que existen operadores políticos del sistema vigente que bloquean sistemáticamente las demandas genuinas que nacen de los pueblos originarios ancestrales. Asimismo, criticó la denominación de “pueblos indígenas” como una etiqueta pasiva impuesta por sistemas externos y reivindicó la identidad de los pueblos como originarios ancestrales de la ...