domingo, junio 22

Tres candidatos firman Acuerdo por el Bien Común para defender la democracia en Bolivia

Acuerdo por el Bien Común

Los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, firmaron este domingo el Acuerdo por el Bien Común de Bolivia, comprometiéndose a defender la democracia, la legalidad y el orden constitucional en medio de la actual crisis política y social.

El evento tuvo lugar en Cochabamba, una de las regiones más afectadas por los bloqueos impulsados por sectores afines al expresidente Evo Morales, quien busca habilitar su candidatura pese a cuestionamientos legales.

En el acuerdo, los tres líderes destacaron la necesidad de soluciones institucionales pacíficas para enfrentar la crisis multidimensional que atraviesa el país. Entre sus compromisos figuran la defensa del orden constitucional, la exigencia de elecciones limpias sin interferencias, el rechazo a la violencia y los bloqueos como mecanismo de presión, y el impulso a reformas estructurales para restaurar la independencia de poderes y el Estado de Derecho.

Además, pidieron al Tribunal Supremo Electoral convocar urgentemente a todos los actores políticos y órganos del Estado para garantizar un proceso electoral transparente, con observación nacional e internacional efectiva. También solicitaron a la Asamblea Legislativa aprobar créditos para la importación de bienes esenciales y sostener la actividad productiva.

El acuerdo no implica una alianza electoral ni coincidencia ideológica, sino una declaración de responsabilidad democrática y un llamado a la ciudadanía para rechazar la violencia y optar por el diálogo y la vía democrática como única solución.

Los firmantes exhortaron al Gobierno a asumir con seriedad la coyuntura actual, garantizando el abastecimiento, la estabilidad económica y la protección del proceso electoral previsto para el 17 de agosto.

Aunque la convocatoria buscó integrar a otros actores políticos, la candidata por Morena, Eva Copa, y Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, no asistieron. Tampoco participó Jaime Dunn, precandidato por Nuevo Grupo de Poder, quien cuestionó el encuentro y aboga por un cambio estructural más profundo.