
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento presentada por el activista Peter Erlwein Beckhauser contra el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.
Esta decisión representa el primer revés legal para Beckhauser, quien buscaba impedir que el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su alianza, denominada Alianza Popular, inscribieran candidaturas para las elecciones generales convocadas para el 17 de agosto.
En paralelo, el mismo lunes, la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Beni notificó al TSE sobre un recurso similar, el cual afecta temporalmente la inscripción del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, como candidato presidencial por la mencionada alianza.
El fondo del reclamo de Beckhauser gira en torno a una supuesta falta de renovación en la directiva del MTS. En consecuencia, exige que se anule la personería jurídica de ese partido, que es el único con registro vigente dentro de Alianza Popular. De no contar con esa personería, la alianza quedaría inhabilitada para participar en los comicios.
Pese a que el TSE recibió formalmente la lista de candidaturas, con Rodríguez postulando a la Presidencia y Mariana Prado a la Vicepresidencia, la inscripción definitiva ha quedado en suspenso mientras se resuelve el recurso judicial en el Beni, cuya audiencia fue fijada para este miércoles 21 de mayo.
Entretanto, las 10 organizaciones políticas habilitadas lograron inscribir a tiempo sus listas de candidaturas conforme al calendario electoral.
Cabe recordar que Rodríguez lanzó duras críticas al TSE, advirtiendo que sus vocales “están jugando con fuego”, en medio del clima de tensión que rodea al proceso electoral.