
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) manifestó su preocupación tras la admisión de una acción de cumplimiento en Santa Cruz que busca inhabilitar a cinco autoridades que postulan a las elecciones generales de agosto sin haber renunciado previamente a sus cargos, hecho que, según la institución, vulnera los principios de preclusión, pluralismo y las atribuciones del Órgano Electoral.
La demanda fue presentada por el bufete Villarroel Miranda y está dirigida contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez; el senador Rodrigo Paz; la alcaldesa de El Alto, Eva Copa; y los alcaldes de Santa Cruz y Cochabamba, Jhonny Fernández y Manfred Reyes Villa. Según el abogado René Villarroel, estos candidatos no habrían renunciado al menos tres meses antes de los comicios, como lo exige el artículo 238 de la Constitución Política del Estado (CPE).
En un pronunciamiento oficial, el TSE recordó que la Sentencia Constitucional Plurinacional 0023/2019 establece que las autoridades que ocupan cargos electivos no están obligadas a renunciar con tres meses de anticipación para postular a un nuevo cargo, a diferencia de los servidores públicos designados o de libre nombramiento.
“El TSE ve con preocupación que esta acción judicial pretende inhabilitar a candidatos bajo el argumento de una supuesta omisión en la aplicación de causales de inelegibilidad”, señala el comunicado.
Asimismo, el Órgano Electoral evocó los compromisos asumidos por el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional durante el Cuarto Encuentro Multipartidario, en los que se acordó garantizar los derechos políticos y de participación, tanto de los votantes como de los candidatos, partidos y autoridades electorales.
El TSE reiteró su llamado a las autoridades judiciales a actuar con respeto al marco constitucional y legal, a fin de preservar la seguridad jurídica del proceso electoral.