viernes, julio 18

TSE reporta 15 renuncias a candidaturas rumbo a las elecciones del 17 de agosto

TSE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que hasta este lunes se registraron 15 renuncias a candidaturas de cara a las elecciones generales previstas para el próximo 17 de agosto. Así lo confirmó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, quien precisó que las organizaciones políticas ya iniciaron los trámites para la sustitución de postulantes, conforme lo establece la normativa vigente.

Hasta el día de hoy (lunes) tenemos el reporte de solo 15 personas que han renunciado a sus candidaturas”, indicó Arteaga, en referencia al cronograma establecido por la Ley del Régimen Electoral.

La normativa electoral establece que las sustituciones de candidatos solo son posibles en casos de renuncia, inhabilitación, fallecimiento, impedimento permanente o incapacidad total, siempre que dichos motivos sean debidamente respaldados ante el TSE. En el caso específico de las renuncias, estas deben ser presentadas personalmente por el postulante o su representante legal.

Arteaga también recordó que, cuando se trata de candidatas mujeres, la legislación exige que firmen un acta que certifique que su renuncia no fue forzada por acoso o violencia política, en cumplimiento de lo dispuesto por las leyes 243 y 348, que protegen los derechos de las mujeres en el ámbito político.

Según el calendario electoral, las sustituciones por renuncia podrán realizarse hasta el 3 de julio, mientras que los reemplazos por inhabilitación serán admitidos hasta el 13 de agosto. Pasadas estas fechas, no se permitirá ninguna modificación, y los comicios se llevarán a cabo con el material electoral ya preparado.

Desde la pasada semana, delegados de partidos y alianzas han comenzado a gestionar los reemplazos, no solo para candidaturas uninominales, sino también para senadurías y diputaciones plurinominales.

El proceso sigue abierto y se espera que las organizaciones políticas continúen con los procedimientos necesarios en los plazos establecidos”, concluyó Arteaga.