viernes, julio 18

La Paz activa campaña de vacunación contra el sarampión para niños de 1 a 9 años

CAMPAÑA CONTRA EL SARAMPIÓN

En respuesta a la Emergencia Sanitaria Nacional por la epidemia de sarampión, el Ministerio de Salud y Deportes, junto con la Alcaldía de La Paz, activó este martes 1 de julio una campaña masiva de vacunación dirigida a niñas y niños de 1 a 9 años en las zonas urbanas y periurbanas del municipio.

Bajo el lema “Ruta SRP, Protegiendo a Nuestras Niñas y Niños”, la iniciativa contempla el despliegue de 25 brigadas médicas que recorrerán los barrios paceños hasta el 5 de julio, en horario de 08:30 a 14:00, para vacunar directamente en los hogares. Esta medida responde al receso escolar de invierno y la necesidad de alcanzar a los menores que no están asistiendo a clases presenciales.

Son 25 brigadas que se van a desplazar durante los próximos días para ir a los barrios, ya que los niños están en labores a distancia (…) vamos a ir nosotros a sus casas”, explicó el alcalde de La Paz, Iván Arias.

La campaña se realiza en el marco del decreto de emergencia emitido el 23 de junio debido al incremento de casos de sarampión. La vacunación con la dosis SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas) es la herramienta más efectiva para prevenir brotes y proteger la salud infantil. Además, se intensificará la vigilancia epidemiológica para detectar oportunamente nuevos casos sospechosos.

Las rutas de intervención médica están divididas en cinco redes de salud:

  • Red 1 Sur Oeste
  • Red 2 Nor Oeste
  • Red 3 Norte Central
  • Red 4 Este
  • Red 5 Sur

Por su parte, la ministra de Salud, María Renée Castro, llamó a los padres de familia a acudir a los centros de salud más cercanos. Anunció que esta campaña será replicada en la ciudad de El Alto y en otros departamentos del país, como parte de un esfuerzo coordinado para frenar la propagación del virus.

El sarampión es una enfermedad viral aguda, extremadamente contagiosa, que puede ocasionar complicaciones severas como neumonía, encefalitis, diarreas graves e incluso la muerte, principalmente en menores de edad.