viernes, mayo 9

DESTACADO

Fiscalía explica sobre delitos de la Trata, Tráfico y Justicia Penal Juvenil en la Universidad del Valle
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía explica sobre delitos de la Trata, Tráfico y Justicia Penal Juvenil en la Universidad del Valle

El Fiscal Departamental de Beni, Gerardo Balderas Arteaga, participó de la inauguración de la capacitación sobre “La Ley Integrada Contra la Trata y Trafico” y “Proceso Penal de Adolescencia en Bolivia Justicia Penal Juvenil”, organizado por la Universidad Privada del Valle Trinidad, dirigido a universitarios y estudiantes de unidades educativas de quinto y sexto grado, con el propósito de fortalecer los conocimientos. La inauguración se llevó a cabo en la ciudad de Trinidad, en el campus de la Universidad Privada del Valle, donde el Fiscal experto en Justicia Penal Juvenil, Paulo Paes Melgar, presentó una exposición para los universitarios de la sociedad científica de la universidad y alumnos del grado quinto y sexto de secundaria. En este encuentro se dio realce sobre la informació...
“Alianza Popular” da un paso clave y presenta líderes departamentales en Pando, Potosí y Chuquisaca
DESTACADO, NACIONAL

“Alianza Popular” da un paso clave y presenta líderes departamentales en Pando, Potosí y Chuquisaca

“Alianza Popular” representa una nueva fuerza política integrada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza (MATE) de Chuquisaca, y el Partido Comunista Revolucionario (PCR), que la mañana de hoy presentó a sus responsables departamentales de Pando, Potosí y Chuquisaca, quienes marcan el inicio de una etapa de unidad, esperanza y construcción colectiva para Bolivia con miras a las elecciones nacionales 2025. Félix Patzi, líder del MTS, aseguró que “estos responsables departamentales son los encargados de llevar adelante la elección de candidatos a senadores y diputados y también diseñar la estrategia para la campaña. Para mañana se tiene previsto la posesión de los responsables en el resto de los departamentos del país”. Los representante...
Familia de adolescente hallado muerto apunta a cinco presuntos responsables
DESTACADO, SEGURIDAD

Familia de adolescente hallado muerto apunta a cinco presuntos responsables

La familia del menor de 14 años que fue encontrado sin vida en un río de Villazón, Potosí, identificó a cinco adolescentes como los principales sospechosos del hecho. Victoria Ramírez, tía del fallecido, aseguró que en el lugar del hallazgo había indicios de un posible rito satánico, incluyendo una vela negra en forma de diablo y restos de q’oa. Según su testimonio, el menor fue visto por última vez en un desfile escolar nocturno. Desde entonces, no regresó a casa. Los familiares relataron que otro joven, identificado como Alex, lo llevó a un cuarto, donde se presume que ocurrió el presunto ritual. Alrededor del cuerpo se encontraron también lanas de colores, una gallina muerta, bebidas alcohólicas y cigarros. Los allegados afirman que los sospechosos lanzaron amenazas previas y exig...
La industria farmacéutica boliviana expresa su profunda preocupación por la orientación del proyecto estatal Lifab
DESTACADO, SALUD

La industria farmacéutica boliviana expresa su profunda preocupación por la orientación del proyecto estatal Lifab

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (CIFABOL), en representación de las empresas del sector privado farmacéutico, manifiesta su profunda preocupación ante  la orientación del proyecto estatal del Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (Lifab) que pretende sustituir a la actual industria, con la producción no sólo de medicamentos que por temas de tecnología o inversión no se producen en el país, tales como los oncológicos, hemofílicos o vacunas, sino también aquellos que vienen siendo producidos. En la práctica esta orientación representará una competencia desleal contra el aparato productivo privado nacional, en un contexto crítico marcado por la crisis económica y la escasez del dólar, mientras que la industria farmacéutica boliviana del sector privado viene pidiendo...
El Alto: Prestamista es asesinada en su domicilio por un disparo de arma de fuego
DESTACADO, SEGURIDAD

El Alto: Prestamista es asesinada en su domicilio por un disparo de arma de fuego

Una mujer de 47 años, que se dedicaba a prestar dinero, fue asesinada el sábado por la mañana en su domicilio ubicado en la zona Copacabana I de la ciudad de El Alto. Así lo confirmó el coronel Yoshiro Armendia, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de esa urbe. La víctima recibió un impacto de arma de fuego y, pese a que fue trasladada a un centro de salud, llegó sin signos vitales. Según los informes preliminares, testigos señalan que al menos siete personas —cuatro mujeres y tres varones— habrían llegado hasta el domicilio, momento en el que se habría producido el disparo. "Se está realizando la verificación de cámaras de vigilancia en domicilios cercanos para rastrear la ruta de escape de los involucrados", informó el coronel Armendia. Una libreta co...
Colapso de vivienda en Bajo San Isidro: exceso de peso, falta de control de aguas y lluvias como causas
DESTACADO, SOCIEDAD

Colapso de vivienda en Bajo San Isidro: exceso de peso, falta de control de aguas y lluvias como causas

El colapso de una vivienda ubicada en la calle Caroli de Bajo San Isidro, La Paz, ha sido atribuido a tres factores fundamentales: el exceso de peso en la estructura, la falta de control en el manejo de aguas pluviales y las lluvias recientes. El director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, explicó que el principal factor es el sobrepeso generado por las construcciones, lo cual ha puesto en tensión la infraestructura de la zona. A esto se suma la ausencia de medidas adecuadas para controlar las aguas pluviales, lo que ha agravado la situación, especialmente con las lluvias recientes que han saturado el terreno. "Uno de los problemas más graves es el excesivo sobrepeso que se ha generado por estas construcciones. Además, no se han tomado en cuenta las recomendaciones sobre el contr...
Inflación en Bolivia se desacelera en abril y cierra en 0,90%, tras cuatro meses por encima del 1%
DESTACADO, ECONOMÍA

Inflación en Bolivia se desacelera en abril y cierra en 0,90%, tras cuatro meses por encima del 1%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Bolivia registró una variación del 0,90% en abril de 2025, marcando una desaceleración tras cuatro meses consecutivos en los que la inflación mensual superó el 1%. Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año alcanza el 5,95%, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). “En un mes de abril donde no hemos tenido bloqueos, donde hemos tenido gasolina, donde no hemos enfrentado problemas climatológicos serios, el resultado de la inflación resulta ser más bajo”, explicó el director del INE, Humberto Arandia, durante una conferencia de prensa. Esta cifra representa una mejora en comparación con los meses anteriores: diciembre (1,82%), enero (1,95%), febrero (1,26%) y marzo (1,71%). Arandia atribuyó los...
Argentina celebra el mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años: Filo del Sol se perfila como un gigante minero
DESTACADO, MUNDO

Argentina celebra el mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años: Filo del Sol se perfila como un gigante minero

Argentina dio un paso clave hacia su ambición de convertirse en uno de los mayores productores de cobre del mundo. La empresa Vicuña Corp., fruto de la fusión entre Lundin Mining y BHP, anunció esta semana una estimación inicial de recursos minerales en el proyecto Filo del Sol, ubicado en el límite entre Argentina y Chile, considerado ya como el mayor descubrimiento nuevo de cobre en las últimas tres décadas. Según la información oficial, el yacimiento albergaría 13 millones de toneladas de cobre medido e indicado y 25 millones de toneladas de cobre inferido, además de importantes recursos de oro y plata, lo que posiciona al proyecto como uno de los más prometedores a nivel global en los tres metales. “Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos más significativos de los últimos...
Éxito rotundo en el primer encuentro deportivo nacional del Ministerio Público «Copa Bicentenario»
DEPORTES, DESTACADO

Éxito rotundo en el primer encuentro deportivo nacional del Ministerio Público «Copa Bicentenario»

Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, concluyó con gran éxito el Primer Encuentro Deportivo Nacional del Ministerio Público “Copa Bicentenario”, realizado en la ciudad de Sucre, donde le Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, realizó la inauguración de los encuentros deportivos y también presidió la entrega de premios a los equipos y atletas ganadores en las distintas disciplinas. Durante tres días los servidores del Ministerio Público compitieron con espíritu deportivo en un evento que, además de promover la actividad física, fortaleció los lazos de confraternidad institucional. Los encuentros deportivos se realizaron del 1 al 3 de mayo del presente año y como resultado de estas tres jornadas los capeones de la disciplina de fútbol fue el equ...
Intervienen bar clandestino en Sopocachi que operaba como discoteca sin autorización
DESTACADO, SOCIEDAD

Intervienen bar clandestino en Sopocachi que operaba como discoteca sin autorización

La madrugada de este sábado, autoridades de la Subalcaldía Cotahuma, junto a la Intendencia Municipal, Seguridad Ciudadana y la Policía Boliviana, intervinieron un café bar denominado Moras, ubicado en la zona de Sopocachi, que operaba de forma ilegal como discoteca, pese a contar únicamente con licencia de funcionamiento para expendio de alimentos. La acción se desarrolló en el marco del programa “Sopocachi hacia una zona segura”, que busca recuperar la tranquilidad en esta tradicional zona paceña. Según informó Carla Cruz, jefa de la Unidad de Desarrollo Económico y Social de la Subalcaldía de Cotahuma, durante el operativo se procedió al decomiso de todas las bebidas alcohólicas halladas en el lugar, muchas de ellas sin registro sanitario y otras a medio consumir. “Se dejó el form...