jueves, julio 17

ECONOMÍA

Gobierno prioriza combustible para la zafra cañera y garantiza campaña de invierno
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno prioriza combustible para la zafra cañera y garantiza campaña de invierno

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, informó este martes que el Gobierno nacional destinará combustible de manera prioritaria al sector agropecuario, especialmente para la campaña de invierno y la zafra cañera en Santa Cruz y Beni. “El abastecimiento de diésel para la zafra no está en riesgo”, aseguró en conferencia de prensa. La autoridad detalló que, para la presente campaña agrícola, se requiere un total de 70 millones de litros de diésel. De esa cantidad, 20 millones ya fueron distribuidos al sector productivo. Flores admitió que hubo retrasos en la entrega del carburante durante los últimos días debido a la escasez de divisas para la importación. Sin embargo, aseguró que están en coordinación permanente con los productores y el Ministerio de Hidrocarburo...
Gobierno destina Bs 3.900 millones a inversión pública en La Paz para 2025
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno destina Bs 3.900 millones a inversión pública en La Paz para 2025

El Ministerio de Planificación del Desarrollo informó que, para la gestión 2025, el Presupuesto General del Estado destinó Bs 3.902,07 millones en inversión pública al departamento de La Paz. Estos recursos serán utilizados en áreas clave como el sector productivo, salud, agua y saneamiento básico. Según el reporte oficial, la asignación responde a un enfoque territorial que prioriza las necesidades estructurales de la región. Una parte significativa de los fondos está orientada al fortalecimiento del sector productivo, con el objetivo de dinamizar la economía departamental y generar empleo. En materia de salud, se anunció la dotación de 10.320 ítems de equipamiento médico y no médico, además de insumos esenciales, para reforzar el sistema hospitalario y los centros de atención prima...
Banco Unión ampliará sus agencias móviles Sariri e incorpora vehículos blindados para reforzar operaciones
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Banco Unión ampliará sus agencias móviles Sariri e incorpora vehículos blindados para reforzar operaciones

La entidad bancaria pública fortalece su capacidad operativa con la adquisición de activos estratégicos que mejorarán la prestación de servicios financieros en todo el país. En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y nuevas agencias móviles Sariri, en el marco de su política institucional de reinversión del cien por ciento de sus utilidades que deriva en la ampliación de su cobertura y en este caso, en el fortalecimiento de capacidades logísticas para mejorar la atención a áreas rurales, donde no existe presencia de entidades bancarias en el caso de las Agencias Móviles “Sariris” y garantizar el servicio propio de transporte de material monetario para atender sus ATM’s (cajer...
Transporte pesado propone importar diésel a Bs 2,70 ante desabastecimiento
DESTACADO, ECONOMÍA

Transporte pesado propone importar diésel a Bs 2,70 ante desabastecimiento

Foto: Vos TV Ante el persistente desabastecimiento de combustible, la Confederación del Transporte Pesado planteó al Gobierno permitir la importación directa de diésel desde empresas extranjeras, a un costo de Bs 2,70 por litro, a través de puertos en Chile y Perú. El dirigente Domingo Ramos aseguró que los transportistas tienen el derecho de gestionar su propio abastecimiento mediante una empresa privada. “Estaríamos hablando de 2,70 bolivianos (el litro) en puertos en Chile o peruanos. Nosotros como transportistas podemos importar nuestro combustible para uso propio”, afirmó. Actualmente, YPFB comercializa el diésel subvencionado en Bs 3,20 por litro, pero enfrenta serias dificultades de importación debido a la escasez de dólares. Ramos denunció que YPFB compra el carburante a p...
Leche de Achacachi garantiza nutrición para miles de niños y madre en Bolivia
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Leche de Achacachi garantiza nutrición para miles de niños y madre en Bolivia

Con la ampliación de su capacidad operativa, la planta de procesamiento de lácteos de Achacachi, en el departamento de La Paz, incrementó su producción de leche de 20.000 a 40.000 litros por día, consolidando su rol estratégico en la provisión a programas sociales como el subsidio prenatal y de lactancia, y el suplemento alimenticio escolar en varios municipios del país. El gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA), Juan Carlos Condori, informó que los productos elaborados en esta planta son distribuidos a diferentes regiones, incluyendo La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, específicamente al municipio de La Guardia. “Nuestro principal mercado es el subsidio; el segundo es el alimento complementario escolar. Esta leche de Achacachi llega a municipios de todo el país...
SIN aclara que contribuyente no tiene deuda de Bs 500.000, sino de Bs 5.510 por registro de 2004
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

SIN aclara que contribuyente no tiene deuda de Bs 500.000, sino de Bs 5.510 por registro de 2004

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) desmintió este sábado que un ciudadano afectado por presunta suplantación de identidad tenga una deuda de 500.000 bolivianos, como se difundió en redes sociales. Según la entidad, el monto real adeudado asciende a Bs 5.510, correspondiente a un registro realizado en el año 2004. La aclaración se dio a conocer mediante un comunicado oficial, luego de que la activista María Galindo denunciara públicamente que un hombre enfrentaba una millonaria deuda tributaria sin haber abierto nunca una empresa ni realizado actividades económicas, lo que hizo sospechar de un posible caso de falsificación de identidad. El caso y el contexto histórico del registro El SIN informó que el 8 de julio se realizó una reunión entre funcionarios de la Gerencia Distr...
Exportaciones de oro se disparan un 295% en abril y alcanzan $us 111 millones, el valor más alto desde 2023
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Exportaciones de oro se disparan un 295% en abril y alcanzan $us 111 millones, el valor más alto desde 2023

El valor de las exportaciones de oro boliviano se disparó un 295,5% en abril de 2025, alcanzando los $us 111 millones, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra representa el nivel más alto desde diciembre de 2023 y marca una recuperación importante para uno de los principales productos de exportación del país. De acuerdo al Boletín de Minería del INE, el valor total de las exportaciones mineras en abril fue de $us 426 millones, con un crecimiento significativo en comparación con marzo. Además del oro, otros minerales también mostraron mejoras: estaño (+40,5%), zinc (+18,6%), plata (+15%) y plomo (+6,9%). La recuperación del oro se explica, en parte, por el incremento en el precio internacional del metal precioso, que pasó de $us 2.983 a $us 3.218 po...
Banco Unión capta más de un millón de UFV en solo seis días tras lanzar nuevo DPF
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Banco Unión capta más de un millón de UFV en solo seis días tras lanzar nuevo DPF

A tan solo seis días del lanzamiento de los Depósitos a Plazo Fijo (DPF) en Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV), el Banco Unión logró captar más de un millón de UFV, equivalente a cerca de Bs 2,7 millones, según informó Vannesa Ichuta, jefa nacional de Captaciones de la entidad financiera estatal. El producto, lanzado como una alternativa para familias preocupadas por la pérdida del poder adquisitivo de sus ahorros, ha despertado gran interés en el público. "El DPF en UFV busca responder a la inquietud de las familias bolivianas que hacen un esfuerzo por ahorrar, pero sienten que el dinero pierde valor por el aumento de precios", explicó Ichuta en entrevista con radio Fides. La UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda), que nació en 2001, está diseñada para preservar el poder de compra...
CNI impulsa histórica exportación de café boliviano a Estados Unidos gracias a alianza entre 21grscompany y Delizia Foods
DESTACADO, ECONOMÍA

CNI impulsa histórica exportación de café boliviano a Estados Unidos gracias a alianza entre 21grscompany y Delizia Foods

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara Departamental de Industrias de La Paz celebran un hito en el desarrollo industrial y comercial del país: la exportación de café boliviano tostado con valor agregado hacia Estados Unidos, fruto de una alianza estratégica entre 21grscompany y Delizia Foods. Este logro no solo impulsa el liderazgo de Bolivia en el mercado internacional de café, sino que también reafirma el compromiso con la producción sostenible y el desarrollo industrial hecho 100% en Bolivia. Para cumplir con los más exigentes estándares del mercado estadounidense, ambas empresas desarrollaron empaques especializados aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Estos envases fueron diseñados y producidos en colaboración con el Grupo Empresarial S...
Arce niega presiones por contratos del litio y responsabiliza a la Asamblea Legislativa
DESTACADO, ECONOMÍA

Arce niega presiones por contratos del litio y responsabiliza a la Asamblea Legislativa

El presidente Luis Arce aclaró este jueves que el Gobierno nacional no ejerce ningún tipo de presión sobre la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para la aprobación de los contratos vinculados a la industrialización del litio boliviano. “Es la Asamblea Legislativa Plurinacional la que debe cumplir con sus tiempos y procedimientos para debatir, aprobar o rechazar los contratos en el marco de sus atribuciones constitucionales”, publicó el mandatario en sus redes sociales. Recordó que desde 2021 su administración asumió el reto de industrializar el litio y recibió el interés de 21 empresas internacionales. Este proceso derivó en la firma de 14 convenios de validación tecnológica y estudios preliminares con socios estratégicos. Como resultado, en 2024 se firmaron dos contratos cl...