martes, marzo 18

NACIONAL

Senado analiza crédito de $us 75 millones mientras el Gobierno trata de asegurar la ‘estabilidad’
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Senado analiza crédito de $us 75 millones mientras el Gobierno trata de asegurar la ‘estabilidad’

En un día marcado por la actividad política, el Senado boliviano se encuentra debatiendo el Proyecto de Ley 562, que busca aprobar un crédito de $us 75 millones destinados al Programa de Riesgos y Emergencias por Desastres Naturales, financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Mientras tanto, el Gobierno convocó a un encuentro en la Casa Grande del Pueblo con representantes de los cuatro órganos del Estado y actores políticos para abordar la estabilidad del país. El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, explicó en el pleno camaral que los fenómenos naturales “se han agudizado” en los últimos años, requiriendo una mayor inversión del Estado para atender emergencias. El crédito, con un plazo de 20 años y un periodo de gracia de seis años, estaría destinado a financiar a...
Sectores postergan marcha contra la escasez de carburantes y exigen liberación de importación de combustibles
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Sectores postergan marcha contra la escasez de carburantes y exigen liberación de importación de combustibles

El Comité Multisectorial decidió postergar para el 24 de marzo la marcha que tenía previsto iniciar este 18 de marzo, en protesta por la falta de carburantes y contra la derogación de la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. La movilización, que originalmente partiría desde Patacamaya, ahora comenzará desde la Apacheta, en la ciudad de El Alto, hasta la sede de gobierno en La Paz, debido a las condiciones desfavorables de los caminos causadas por lluvias e inundaciones. En su octavo encuentro realizado este lunes en Cochabamba, el comité resolvió exigir la liberación “absoluta e irrestricta” de la importación y comercialización interna de combustibles, así como la exclusión del diésel y la gasolina de la lista de sustancias controladas. E...
Mesa afirma que decisión de Camacho de declinar su candidatura ‘fortalece al bloque de unidad’
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Mesa afirma que decisión de Camacho de declinar su candidatura ‘fortalece al bloque de unidad’

Foto: La Razón El expresidente y líder de la opositora Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, calificó como una decisión “honrosa” y “fortalecedora” para el bloque opositor la renuncia del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a su candidatura presidencial. A través de sus redes sociales, Mesa destacó la actitud de Camacho al tomar esta determinación. “Con entereza, serenidad y desprendimiento, Luis Fernando Camacho declina su candidatura presidencial. Decisión que lo honra y fortalece al bloque de unidad”, escribió el exmandatario. Repercusiones en la oposición La decisión de Camacho ha generado reacciones dentro del denominado Bloque de Unidad, un frente opositor integrado por figuras como el expresidente Jorge Quiroga, el empresario Samuel Doria Medina...
Gobierno convoca a diálogo nacional ante crisis política y social
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno convoca a diálogo nacional ante crisis política y social

Ante la crisis económica y social que atraviesa el país, el Gobierno ha convocado para este martes un diálogo nacional bajo el lema “Estabilidad y Democracia”. El encuentro contará con la participación de actores políticos clave y representantes de los órganos del Estado, según anunció la ministra de la Presidencia, María Nela Prada. La cita tendrá lugar a las 09:00 en la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz. Entre los invitados confirmados se encuentran el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, así como los titulares del Senado, Andrónico Rodríguez, y de la Cámara de Diputados, Omar Yujra. También asistirán el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, los jefes de bancada de las fuerzas políticas con representación en la Asamble...
TSE urge al Legislativo aprobar leyes clave para garantizar transparencia y recursos en próximas elecciones
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE urge al Legislativo aprobar leyes clave para garantizar transparencia y recursos en próximas elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a cumplir con sus compromisos y aprobar cuanto antes los proyectos de ley que garantizan el principio de preclusión y la transferencia de recursos económicos al Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Con la convocatoria a las elecciones del 17 de agosto próximo programada para abril, el TSE, a través de un comunicado público, urgió la aprobación de las leyes acordadas en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, celebrado el 17 de febrero. “El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhorta a la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobar cuanto antes los proyectos de ley que garanticen la vigencia plena del principio de preclusión; y de transferen...
Exmandatario Rodríguez Veltzé y opositores piden a Arce priorizar al país sobre disputas políticas
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Exmandatario Rodríguez Veltzé y opositores piden a Arce priorizar al país sobre disputas políticas

El exmandatario Eduardo Rodríguez Veltzé instó al presidente Luis Arce a convocar a la oposición para demostrar que el país y el pueblo están por encima de las diferencias políticas. En un mensaje público, Rodríguez Veltzé destacó la necesidad de consensos ante la crisis económica: “Es tiempo de cuentas claras y acuerdos sobre el uso de las escasas divisas y reservas. El oneroso servicio de la deuda externa, con más créditos, no resolverá la crisis”. La propuesta del exmandatario coincide con las declaraciones del senador y precandidato Rodrigo Paz Pereira, quien sugirió a Arce dejar de lado su candidatura presidencial y convocar una cumbre económica y social para enfrentar la falta de divisas y combustible. “Tenemos que ponernos de acuerdo en medidas que respondan a las necesidades del...
Opositores consideran que los anuncios de Arce: ‘medidas cubanoides’ y ‘racionamiento’ agravan crisis de combustibles
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Opositores consideran que los anuncios de Arce: ‘medidas cubanoides’ y ‘racionamiento’ agravan crisis de combustibles

Foto: Erbol La oposición boliviana reaccionó con duras críticas a las diez medidas anunciadas por el presidente Luis Arce para enfrentar la escasez de combustibles en el país. Entre las disposiciones presentadas por el mandatario se incluyen la implementación de clases virtuales, la adopción de horarios laborales continuos con opción a teletrabajo, la reducción a la mitad del parque automotor del sector público y la priorización de surtidores para el transporte público. El precandidato presidencial Jorge "Tuto" Quiroga calificó las propuestas como "medidas cubanoides tipo COVID", en referencia a políticas similares a las implementadas durante la pandemia. "Rechazamos ser 'Socialistas XXI' y no hay pandemia", afirmó Quiroga a través de sus redes sociales. Por su parte, el empresari...
Arce anuncia 10 medidas urgentes para enfrentar la escasez de combustible y asegura: ‘Bolivia no está quebrada’
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce anuncia 10 medidas urgentes para enfrentar la escasez de combustible y asegura: ‘Bolivia no está quebrada’

El presidente Luis Arce, en un mensaje emitido desde la Casa Grande del Pueblo este miércoles 12 de marzo de 2025, aseguró que "Bolivia no está quebrada" y presentó un paquete de 10 acciones concretas para enfrentar la crisis de desabastecimiento de combustible que afecta al país. Estas medidas buscan contrarrestar la falta temporal de liquidez en divisas para pagar la importación de diésel y gasolina. "Hablan de que nuestro país estaría quebrado, pero Bolivia no está quebrada. Tenemos una economía que sigue generando inversión pública y redistribuyendo el ingreso entre las bolivianas y los bolivianos", afirmó el mandatario en su alocución. Las 10 acciones anunciadas por el Gobierno son: Reducción del uso del parque automotor en el sector público al 50%. Incremento del 50% al ...
Evo Morales propone eliminar subvención de combustibles de forma gradual con apoyo social
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Evo Morales propone eliminar subvención de combustibles de forma gradual con apoyo social

El expresidente Evo Morales planteó este martes, durante una reunión con sus seguidores, la necesidad de eliminar de manera gradual la subvención a los combustibles en Bolivia, pero acompañando esta medida con programas sociales para proteger a la población más vulnerable. “Quiero ser muy responsable, compañeras y compañeros. Si ganamos (las elecciones), será poco a poco, sectorialmente o globalmente, tenemos que levantar la subvención. Si no, Bolivia no tiene futuro”, afirmó Morales. El líder del MAS destacó que, para evitar un impacto negativo en los sectores más pobres, se deben implementar iniciativas como la entrega de alimentos o un bono de transporte. Esta propuesta surge en un contexto de escasez de combustible en el país, que ha generado largas filas...
Ministro Siles acepta disculpas de Evo Morales por acusaciones falsas
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Ministro Siles acepta disculpas de Evo Morales por acusaciones falsas

El ministro de Justicia, César Siles, confirmó este sábado que ha aceptado las disculpas del expresidente Evo Morales, luego de que este se retractara de las acusaciones falsas que lo vinculaban con la solicitud de 40.000 dólares a militares para evitar procesos judiciales relacionados con la toma de la plaza Murillo el 26 de junio de 2024. Siles aclaró que el proceso penal por calumnias, difamación e injurias fue iniciado a título personal y no en su condición de autoridad de gobierno. Además, anunció que brindará mayores detalles sobre este tema en una próxima conferencia de prensa. Previamente, el ministro explicó que Morales presentó sus disculpas mediante un memorial ante el Juzgado 13 de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer de La Paz. Un mes despu...