viernes, junio 20

NACIONAL

Revocan medida que suspendía a la magistrada Fanny Coaquira
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Revocan medida que suspendía a la magistrada Fanny Coaquira

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, informó este miércoles que fue anulada la medida cautelar emitida por el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, que buscaba suspender del cargo a la magistrada Fanny Coaquira. La anulación fue conseguida mediante una acción constitucional interpuesta en el mismo distrito judicial de La Paz. “La medida cautelar que inicialmente fue dispuesta por el juez de Coroico, intentando suspender a la magistrada electa por el departamento de La Paz, ha quedado sin efecto a través de una acción constitucional”, explicó Saucedo en conferencia de prensa desde Sucre. Coaquira fue elegida magistrada del TSJ en los comicios judiciales de diciembre de 2024, obteniendo más del 60% de los votos válidos en La Paz. Con este respaldo popular...
Vicepresidente participa en la presentación de equipos modernos desarrollados por la Armada Boliviana para luchar contra los incendios forestales
NACIONAL

Vicepresidente participa en la presentación de equipos modernos desarrollados por la Armada Boliviana para luchar contra los incendios forestales

El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca participó, este martes, del evento “Demostración de la Capacidad Operativa de la Armada Boliviana para la Mitigación de Incendios Forestales” donde efectivos de la Armada presentaron equipos modernos y tecnológicos para luchar contra los incendios forestales ilegales en bosques y la amazonia boliviana. Choquehuanca felicitó a la Armada Boliviana por su compromiso y preparación en la lucha contra chaqueos ilegales, valorando el trabajo conjunto que vienen realizando entre Fuerzas Armadas, Policía Boliviana, Bomberos y entidades ambientales, en una tarea que, según expresó, debe ser asumida como una responsabilidad compartida a nivel nacional e internacional. La autoridad enfatizó que las quemas indiscrimi...
Gobierno rechaza informe de la ONU sobre inseguridad alimentaria: “Bolivia no está en riesgo de hambruna”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno rechaza informe de la ONU sobre inseguridad alimentaria: “Bolivia no está en riesgo de hambruna”

El Gobierno boliviano rechazó este martes el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que advierte un posible deterioro de la inseguridad alimentaria aguda en el país debido a la crisis económica y la escasez de combustible. El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, descalificó las conclusiones del reporte y aseguró que se pretende generar alarma en la población. “Rechazamos enfáticamente las aseveraciones señaladas en el informe y las opiniones también vertidas a partir de este informe. Se ha tratado de generar incertidumbre y zozobra a partir de la aseveración de que Bolivia está en riesgo de hambruna, lo cual es totalmente falso”, sostuvo la autoridad en conferenci...
Renuncia presidente del TDJ La Paz en medio de investigación por presunto consorcio judicial
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Renuncia presidente del TDJ La Paz en medio de investigación por presunto consorcio judicial

En medio de un escándalo judicial que ha encendido las alarmas en el sistema de justicia boliviano, el presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Yván Córdova, presentó este lunes su renuncia irrevocable al cargo. La decisión se da en el contexto de una investigación del Ministerio Público por presunto consorcio entre operadores judiciales y tráfico de influencias. En una carta dirigida a la Sala Plena del TDJ, Córdova negó cualquier vínculo con las irregularidades denunciadas y señaló que se lo está involucrando injustamente. “Debido a que se me atribuyen actos ejecutados desde la Presidencia del TDJ de La Paz, presento mi renuncia irrevocable”, indicó en la misiva. “Nada tengo que ver con los hechos bajo investigación, los cuales serán aclarados y desvir...
César Siles anuncia que se presentará voluntariamente ante la Fiscalía
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

César Siles anuncia que se presentará voluntariamente ante la Fiscalía

El exministro de Justicia, César Siles, anunció a través de sus redes sociales que se presentará de forma voluntaria ante la Fiscalía General del Estado cuando sea convocado, en el marco de las investigaciones por el presunto consorcio judicial que habría operado para manipular un fallo y destituir a una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). “No tengo nada que ocultar. Yo no me escapo. Me presentaré voluntariamente ante cualquier citación o convocatoria de la Fiscalía General del Estado para aclarar, defenderme y asumir lo que me corresponda, como ya lo hice desde el momento en que presenté mi renuncia”, escribió en su cuenta de Facebook. El pronunciamiento de Siles surge luego de que se difundieran rumores sobre su presunta salida del país. En su publicación, incluyó un...
Andrónico y su alianza lideran el orden en la papeleta para comicios del 17 de agosto
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Andrónico y su alianza lideran el orden en la papeleta para comicios del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este lunes el sorteo público para determinar la ubicación de cada organización política en la papeleta que se utilizará en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. La actividad contó con la presencia de los delegados electorales de los cinco partidos y cinco alianzas que participarán en los comicios. El sorteo, que comenzó poco después de las 17:00, definió que el primer lugar en la papeleta será ocupado por la Alianza Popular, que impulsa la candidatura de Andrónico Rodríguez. Le sigue en segunda posición la alianza Libertad y Progreso ADN. El partido APB-Súmate, liderado por Manfred Reyes Villa, quedó ubicado en el tercer lugar, mientras que en cuarto lugar se encuentra Nueva Generación Patriótica (NGP). La alianza Libertad y De...
Cochabamba recupera conectividad vial con oriente y occidente, pero bloqueos persisten en el Trópico
DESTACADO, NACIONAL

Cochabamba recupera conectividad vial con oriente y occidente, pero bloqueos persisten en el Trópico

La ciudad de Cochabamba volvió a restablecer su conexión vial con las regiones del oriente y occidente del país, luego de la gradual suspensión de bloqueos y protestas, informó este lunes el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Sin embargo, advirtió que aún se mantienen puntos de bloqueo principalmente en el trópico cochabambino, cerca de Lauca Ñ, donde se encuentra resguardado el exmandatario Evo Morales. Según el ministro, tras las intervenciones de la Policía y las Fuerzas Armadas, y la declaración de una “pausa humanitaria” por parte del Pacto de Unidad “evista”, se logró habilitar completamente la ruta que atraviesa el cruce Tarata, Mizque, Aiquile y su desvío hacia Santa Cruz, además del acceso hacia Sucre. “El corazón de Bolivia, que es Cochabamba, ya está nuevamente conectado tan...
Consejo de la Magistratura pone bajo la lupa al juzgado de Coroico
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Consejo de la Magistratura pone bajo la lupa al juzgado de Coroico

El Consejo de la Magistratura anunció este lunes una auditoría integral a los fallos emitidos por el juzgado de Coroico, tras la suspensión de su titular, el juez Fernando Lea Plaza, acusado de dictar una resolución prevaricadora que pretendía destituir a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Fanny Coaquira. El presidente del Consejo, Manuel Baptista, informó que la auditoría se centrará en todos los casos con “connotación social” que hayan sido atendidos por ese juzgado, y advirtió que se abrirá un proceso disciplinario adicional al penal ya iniciado. “El trabajo del Consejo no termina aquí. Se iniciará una acción disciplinaria para garantizar que jueces que actúen al margen de la ley no permanezcan en el sistema”, enfatizó. La decisión surge luego de que la resolución del...
TSJ acusa a César Siles de planificar un ataque contra magistrados electos
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSJ acusa a César Siles de planificar un ataque contra magistrados electos

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, acusó al exministro de Justicia, César Siles, de haber protegido y planificado un intento de destitución contra magistrados electos, a través de una red judicial en La Paz. La acción fue calificada como un “golpe al Órgano Judicial”. La denuncia surge tras el intento de destituir a la magistrada Fanny Coaquira, mediante un fallo emitido por un juez de Coroico, presuntamente inducido por una red de vocales del Tribunal Departamental de Justicia, supuestamente respaldada por Siles. Como prueba, se presentó un audio donde el exministro ofrecería protección al juez. Además, se implicó a otras autoridades judiciales, como el presidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova, la vocal Claudia Castro (ya aprehendida) e incluso al...
Candidaturas y división interna frenan el trabajo legislativo
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Candidaturas y división interna frenan el trabajo legislativo

Con bancadas dispersas, legisladores en campaña y alianzas cruzadas, el Parlamento boliviano se aleja de su rol constitucional a solo dos meses de las elecciones generales. La Asamblea Legislativa Plurinacional atraviesa uno de sus momentos más críticos a cinco meses del cierre de su gestión: su función legislativa y fiscalizadora ha quedado relegada ante un escenario dominado por la dispersión de fuerzas políticas, la campaña electoral y las ambiciones personales de varios de sus integrantes. La legislatura, que debería centrarse en aprobar créditos internacionales, leyes claves y fiscalizar al Ejecutivo, está hoy atrapada entre fracturas internas, desbandes hacia nuevas alianzas y una profunda “electoralización” del trabajo parlamentario. “La Asamblea ya era poco efectiva, y ah...