sábado, julio 5

DESTACADO

YPFB desmiente paralización de descarga de combustible en Arica y confirma arribo de más combustible
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB desmiente paralización de descarga de combustible en Arica y confirma arribo de más combustible

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desmintió la paralización en las descargas de combustible en la terminal de Sica Sica, Arica, en Chile, y anunció el arribo de más buques con gasolina y diésel para resolver el desface y la alta demanda provocada por el bloqueo de Evo Morales. En conferencia de prensa y con documentación, la gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, Gabriela Delgadillo, recordó que el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, estuvo el fin de semana en la terminal supervisando las descargas de gasolina y diésel. De esta forma rechazó los dichos de la periodista chilena Ximena Astudillo, quien dijo que YPFB dejó de descargar combustible desde el viernes. “La periodista chilena indica que durante la visita del presid...
Abogado ‘evista’ se defenderá en libertad, pero le suspenden su licencia de conducir por un año
DESTACADO, NACIONAL

Abogado ‘evista’ se defenderá en libertad, pero le suspenden su licencia de conducir por un año

Un juez decidió este martes que el abogado del ala “evista” Diego Jiménez se defienda en libertad mientras se le investiga por el hecho de tránsito que protagonizó en La Paz. Sin embargo, la Policía sancionó al jurista con la suspensión de su licencia de conducir por un año. Jiménez fue aprehendido la noche entre domingo y lunes, luego de que chocar con su vehículo contra otro coche que estaba estacionado en el Prado de La Paz. Según la denuncia, el abogado se encontraba aparentemente en estado de ebriedad. La Fiscalía imputó al abogado por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas, por lo cual había pedido su detención domiciliaria, pero en la audiencia cautelar el juez decidió que se defienda en libertad con medidas sustitutivas como la presentación de garantes, i...
BCB justifica nueva adquisición de billetes y dice que atenderá la demanda monetaria durante los próximos tres años
DESTACADO, ECONOMÍA

BCB justifica nueva adquisición de billetes y dice que atenderá la demanda monetaria durante los próximos tres años

Después de las críticas a la nueva licitación para adquirir billetes, el Banco Central de Bolivia (BCB) aseveró que se pretende reponer el material deteriorado e incorporar innovaciones tecnológicas. Además, aseveró que con esta contratación, se atenderá la demanda de billetes durante los próximos tres años. Las críticas al BCB señalan que la emisión de material monetario se hace sin respaldo con el objetivo de solventar gastos, lo cual generará mayor inflación en el país. La diputada opositora Janira Román recordó que el 2016, durante el Gobierno de Evo Morales, se hizo imprimir 671 millones de piezas para a la renovación total de billetes, pero en el periodo de Luis Arce ya se hizo imprimir 321 millones de piezas bajo el argumento de reponer material dañado, pero ahora en 2024 ...
Postulantes a fiscales cursaron la asignatura “investigación de delitos de narcotráfico, legitimación de ganancias ilícitas y medioambientales”
DESTACADO, SEGURIDAD

Postulantes a fiscales cursaron la asignatura “investigación de delitos de narcotráfico, legitimación de ganancias ilícitas y medioambientales”

El Director de la Escuela de Fiscales del Estado (EFE), Eduardo Serrano Ramos, informó hoy que los participantes del séptimo Programa de Formación Inicial para el Ingreso a la Carrera Fiscal concluyeron con éxito la asignatura “Investigación de Delitos de Narcotráfico, Legitimación de Ganancias Ilícitas y Medioambientales”, en la que participaron 60 postulantes a Fiscales de Materia institucionalizados. La actividad contó con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en delitos contra el Medio Ambiente y docentes expertos de Colombia. “Los contenidos estuvieron orientados a que los participantes puedan desarrollar actos investigativos como director funcional de la investigación en delitos contra el medio ambiente, la vida silvestre y los bosqu...
Sucre: Fiscal General y representantes de el pacto se reúnen para fortalecer la lucha contra el crimen organizado
DESTACADO, SEGURIDAD

Sucre: Fiscal General y representantes de el pacto se reúnen para fortalecer la lucha contra el crimen organizado

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, sostuvo una reunión con representantes del Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado (EL PACCTO), con la finalidad de fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen organizado. La Máxima Autoridad del Ministerio Público agradeció la voluntad de los representantes del EL PACCTO de trabajar de manera conjunta y coordinada con el Ministerio Público de Bolivia para hacer frente a este flagelo que afecta a Bolivia y la región. “Este encuentro es una muestra más de nuestro firme compromiso de trabajar para hacer frente a los retos que plantea el crimen transnacional organizado, que no respeta fronteras y afecta la seguridad y bienestar de nuestras sociedades”, sostuvo Mariaca durante el encuentro. Po...
Reunión del TSE ratifica elecciones judiciales el 15 de diciembre y rechaza resolución del TCP
DESTACADO, NACIONAL

Reunión del TSE ratifica elecciones judiciales el 15 de diciembre y rechaza resolución del TCP

El encuentro rechazó la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que declaró desiertas las elecciones judiciales en cinco departamentos. La reunión multipartidaria convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) culminó con la ratificación de la fecha para las elecciones judiciales, que se llevarán a cabo el domingo 15 de diciembre. Además, se rechazó la sentencia que declaraba desierto el proceso electoral en cinco departamentos, la cual había sido emitida con el fin de elegir nuevas autoridades para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). “Se reafirma la realización de las elecciones judiciales el 15 de diciembre 2024, con la finalidad de renovar a todas las autoridades del Órgano Judicial y del TCP. Por lo cual, se rechaza la Sentencia Consti...
Emapa iniciará venta móvil de arroz en La Paz y El Alto para abastecer directamente a los consumidores
DESTACADO, ECONOMÍA

Emapa iniciará venta móvil de arroz en La Paz y El Alto para abastecer directamente a los consumidores

A partir de la próxima semana, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) comenzará la venta móvil de arroz en distintas zonas de La Paz y El Alto, utilizando camiones para llegar a barrios y calles con el fin de evitar la reventa y asegurar el abastecimiento directo a los consumidores, anunció hoy el gerente general de la estatal, Franklin Flores. "Desde la próxima semana, Emapa ha decidido, en consulta con nuestras autoridades, vender arroz mediante unidades móviles que recorrerán barrios y calles. Así, el producto llegará directamente a quienes necesiten abastecerse para consumo propio y no para revender”, declaró Flores en conferencia de prensa. Flores explicó que en los supermercados de Emapa se ha detectado un alto porcentaje de revendedores entre los comprado...
Parlamentarios y analistas coinciden: “Evo nunca más será candidato a la presidencia”
DESTACADO, SEGURIDAD

Parlamentarios y analistas coinciden: “Evo nunca más será candidato a la presidencia”

El diputado de Creemos José Carlos Gutiérrez aseguró que en el país “se acabó el caudillismo” y que Evo Morales nunca más podrá ser candidato a presidente, luego que el Tribunal Constitucional Plurinacional se pronunciara sobre la reelección. El legislador fue quien solicitó la enmienda, complementación y aclaración a la Sentencia Constitucional 1010/2023, del 28 de diciembre de 2023, dentro de la acción de amparo constitucional interpuesta por Miguel Ángel Balcázar contra el presidente nato de la Asamblea Legislativa, el vicepresidente David Choquehuanca. “Hoy se cierra el ciclo de caudillismo porque el cáncer de este país es la reelección y también los bloqueos, en ese sentido la reelección de cualquier autoridad no va a poder suceder nunca más”, afirmó Gutiérrez a radio Fides....
Sucre: Personal médico, policías y servidores de la alcaldía se capacitan en la ruta de actuación interinstitucional (RIA) para una atención oportuna a las víctimas de violencia
DESTACADO, SEGURIDAD

Sucre: Personal médico, policías y servidores de la alcaldía se capacitan en la ruta de actuación interinstitucional (RIA) para una atención oportuna a las víctimas de violencia

La Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Alejandra Rocha, informó que en los últimos días se desarrollaron talleres de capacitación sobre la Ruta de Actuación Interinstitucional (RAI) para víctimas de violencia, dirigido al personal médico de la Red Urbana de Sucre, efectivos de la Policía Boliviana, abogados, psicólogos y trabajadores sociales del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, con el objetivo que promuevan una respuesta coordinada y eficaz frente a la violencia de género y sus consecuencias. “La socialización cobra vital importancia debido a que la Ruta de Actuación Interinstitucional tiene como objetivo fortalecer el sistema de acceso a la justicia para las víctimas de violencia de género, con el propósito de proporcionar una respu...
Estudiantes retoman clases presenciales con tolerancia en el ingreso en Santa Cruz
DESTACADO, EDUCACIÓN

Estudiantes retoman clases presenciales con tolerancia en el ingreso en Santa Cruz

Las unidades educativas de Santa Cruz retornaron este lunes a la modalidad presencial y con tolerancia en el horario de ingreso debido a la poca circulación del transporte público, informó el director Departamental de Educación de Santa Cruz, Nelson Alcocer. “Hoy retornamos a la modalidad presencial con una tolerancia en el ingreso, entendemos que en la ciudad capital tenemos escasez del transporte público, sin embargo, los estudiantes están dándose modos para llegar a sus establecimientos”, explicó en Bolivia Tv. La disposición de volver a clases presenciales obedece a que se ingresa a la última etapa de las actividades escolares, y se requiere reforzar los aprendizajes, en particular a los estudiantes de sexto de secundaria. “Pedimos la comprensión de los padres de familia, esta...