
El colapso de una vivienda ubicada en la calle Caroli de Bajo San Isidro, La Paz, ha sido atribuido a tres factores fundamentales: el exceso de peso en la estructura, la falta de control en el manejo de aguas pluviales y las lluvias recientes.
El director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, explicó que el principal factor es el sobrepeso generado por las construcciones, lo cual ha puesto en tensión la infraestructura de la zona. A esto se suma la ausencia de medidas adecuadas para controlar las aguas pluviales, lo que ha agravado la situación, especialmente con las lluvias recientes que han saturado el terreno.
«Uno de los problemas más graves es el excesivo sobrepeso que se ha generado por estas construcciones. Además, no se han tomado en cuenta las recomendaciones sobre el control de las aguas pluviales ni las conexiones de agua potable y sanitarias. Esto ha contribuido a la humedad en el terreno y, sumado a las lluvias, ha causado un desajuste en la estabilidad del lugar», indicó Barrientos.
A pesar de este incidente, el director destacó que la Alcaldía de La Paz ha estado trabajando activamente en proyectos de estabilización en todo el sector de San Isidro. Estas obras, que se realizan desde hace dos años y medio, han requerido una inversión de ocho millones de bolivianos. Actualmente, se ha avanzado un 75% en la ejecución de las galerías filtrantes en San Isidro Bajo, y se continuará con los trabajos de estabilización.
«Lo ocurrido en San Isidro es un evento puntual, exclusivo de esa zona, debido a un desajuste en el talud de Bajo San Isidro. Este tipo de situaciones no se repite en todo el sector, ya que en San Isidro Alto y otras áreas también se están llevando a cabo importantes proyectos de estabilización«, concluyó Barrientos.