
Con el objetivo de elevar la calidad de la producción agrícola y fortalecer la soberanía alimentaria del país, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), a través del Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas, avanza en el desarrollo de nuevas variedades de tomate mediante innovación tecnológica y mejoramiento genético.
Según un comunicado oficial, el Proyecto Nacional de Hortalizas trabaja en la obtención de líneas avanzadas de tomate con miras al registro y distribución de nuevas variedades de alto rendimiento.
“Trabajamos para el posterior registro de nuevas variedades que incrementan el área cultivada y once los rendimientos, fortaleciendo la soberanía alimentaria de nuestro Estado”, señala el documento.
El proceso es liderado por técnicos especializados como Oscar Menéces, quien explicó que se emplea la técnica del almácigo, que consiste en sembrar semillas en bandejas controladas antes de trasplantar los plantines al campo definitivo. Este procedimiento, junto con la selección y cruce de variedades, puede extenderse por un período de tres a cuatro años.
Gracias a esta mano de obra, el proyecto ha logrado producir 201 kilogramos de semilla certificada bajo la marca “Valle de Oro” , cantidad suficiente para cubrir más de 2.000 hectáreas de cultivo. Entre las variedades más destacadas se encuentran Río Grande, Río Fuego, Renacer y la más reciente, “Isa 23” , todas adaptadas a las condiciones climáticas nacionales y las necesidades de productores y consumidores.
Además, el Iniaf emplea técnicas como el tutorado (que guía el crecimiento de la planta) y el uso de cámaras de germinación para garantizar la calidad del producto final.
“Invitamos a los productores a degustar los frutos maduros antes de adquirir las semillas”, expresó Meneces
El tomate fue uno de los productos más encarecidos durante la pasada gestión debido a condiciones climáticas adversas. Iniciativas como esta buscan garantizar un abastecimiento estable y sostenido del producto durante todo el año , beneficiando tanto a agricultores como a consumidores.