viernes, mayo 9

Etiqueta: UNIFRANZ

El futuro del Turismo en Bolivia: impacto de la AI según Ciintur
EMPRESAS

El futuro del Turismo en Bolivia: impacto de la AI según Ciintur

En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, es frecuente el uso de herramientas digitales por parte de los usuarios de servicios turísticos para definir su próximo destino. Esta tendencia tiene un impacto significativo en las empresas del sector, que deben adaptarse rápido para mantenerse competitivas. En este contexto, el más reciente estudio del Centro de Investigación, Innovación y Transformación Digital en Turismo (Ciintur) de Unifranz El Alto, realizado en el municipio de Coroico, revela cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el turismo de aventura en Bolivia. La IA revoluciona diversos sectores, y el turismo de aventura no es la excepción. Las múltiples soluciones que brinda esta tecnología mejoran la eficiencia y la calidad de muchos servicios, lo que...
Health Labs 4.0: Espacio de Salud Inmersiva para la Formación de Médicos del Futuro
DESTACADO, SALUD

Health Labs 4.0: Espacio de Salud Inmersiva para la Formación de Médicos del Futuro

La Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) en La Paz muestra los innovadores Health Labs 4.0, un espacio de simulación inmersiva destinado a la formación de los futuros médicos de Bolivia. Estos laboratorios están equipados con tecnología avanzada que permite a los estudiantes practicar y perfeccionar sus habilidades en un entorno controlado y supervisado. “Unifranz siempre ha tendido a generar nuevos espacios de práctica. La simulación ya es un elemento importante en nuestra formación y siempre busca actualizar las generaciones de estos simuladores a la par de la tecnología”, afirmó la directora de la carrera de Medicina de Unifranz La Paz, Griselda Vargas. En la formación técnica integral de los estudiantes, es crucial desarrollar habilidades en diversas áreas, que incluye el m...
Bolivia, sede del V Foro Internacional de Innovación Educativa, epicentro de la proyección del futuro de la región
DESTACADO, EDUCACIÓN

Bolivia, sede del V Foro Internacional de Innovación Educativa, epicentro de la proyección del futuro de la región

La revolución tecnológica se extiende por todo el planeta y la humanidad se encuentra a pocos pasos de dar un gran salto. En este punto de inflexión, la educación se convierte en uno de los temas más importantes para el mundo en su conjunto ya que, solo a través de ella, se puede asegurar un planeta más justo e igualitario, por lo que es imperativo proyectar su futuro. “Plantear una reflexión sobre la educación desde Bolivia para la región es imprescindible. Estamos llamados a emprender este gran compromiso con la sociedad, para brindar a los jóvenes una educación de calidad, pertinente y relevante”, afirma la rectora de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, Verónica Ágreda de Pazos. Bajo este concepto se llevará a cabo el “V Foro Internacional de Innovación Educativa: el futuro de ...