sábado, mayo 10

Iván Lima destaca renovación en la izquierda y anticipa nueva clase política para 2025

IVAN LIMA

El exministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este domingo que la izquierda boliviana atraviesa un proceso de renovación marcado por la emergencia de nuevos liderazgos como Eva Copa, Andrónico Rodríguez y otros actores que, a su criterio, están transformando el panorama político nacional. En contraste, cuestionó la vigencia de figuras tradicionales de la derecha como Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, a quienes considera parte de una etapa ya superada.

Durante una entrevista con el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, Lima aseguró que el denominado bloque nacional popular ha asumido un nuevo discurso más conciliador, que responde a las demandas de la ciudadanía. En ese marco, resaltó la figura de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, como referente de un movimiento que busca alejarse del caudillismo y consolidar un espacio político inclusivo.

Morena, movimiento al que sigo y apoyo con compromiso, está liderado por una mujer valiente que ayudó a salir al país de la crisis en 2019 desde la presidencia del Senado. Eva ha dicho claramente que no es caudilla ni propietaria de un partido”, manifestó Lima, destacando que esta organización logró su personería jurídica a través de un trabajo de base que, según él, no realizaron otros partidos como Comunidad Ciudadana.

El exministro también destacó el papel de Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado, a quien describió como un político con un enfoque moderado y comprometido con el diálogo. “No es parte del estilo de la vieja política del Chapare. Representa una renovación, alejada del activismo en redes sociales desde el exterior”, sostuvo.

Según Lima, las elecciones generales de 2025 marcarán una transición hacia una nueva generación de liderazgos, no solo en la izquierda sino también en la derecha. En este contexto, mencionó posibles candidaturas del actual presidente Luis Arce, Andrónico Rodríguez, Eva Copa, el gobernador de Chuquisaca Damián Condori y Félix Patzi del Tercer Sistema.

Respecto a la situación de Evo Morales, aseguró que su inhabilitación como candidato está definida, mientras que otras figuras políticas tienen aún abierta la posibilidad de presentarse en los comicios.

Finalmente, anticipó que el nuevo Parlamento, que emergerá tras las elecciones del 8 de noviembre de 2025, estará fragmentado, con bloques que no superarán el 20% de representación. Esta situación —según dijo— obligará a un ejercicio constante de diálogo entre fuerzas diversas para la aprobación de leyes y la gestión legislativa.

Con infoamción de Erbol