viernes, junio 20

NOTICIA DEL DÍA

Andrónico Rodríguez advierte que aprobación de créditos no resolverá la crisis económica
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Andrónico Rodríguez advierte que aprobación de créditos no resolverá la crisis económica

Tras la reunión de la Comisión Especial Técnica del Legislativo, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó que la aprobación de los créditos externos pendientes en la Asamblea Legislativa no será suficiente para superar la actual crisis económica del país. Rodríguez, también precandidato presidencial, explicó que los problemas que enfrenta Bolivia son estructurales y no se solucionarán únicamente con el desembolso de más de 1.800 millones de dólares en créditos que aún deben ser tratados por las cámaras legislativas. “Solamente con los 1.300 millones de dólares que todavía quedan en Diputados, y en el Senado 400 millones de dólares, no vamos a resolver la crisis. La crisis es mucho más profunda”, sostuvo. Gobierno transparenta información Pese a su advertencia, Ro...
Policía descarta desaparecidos en Llallagua y confirma seis fallecidos durante los bloqueos
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Policía descarta desaparecidos en Llallagua y confirma seis fallecidos durante los bloqueos

La Policía Boliviana informó este lunes que no existen reportes de personas desaparecidas en Llallagua, Potosí, tras los enfrentamientos registrados durante los bloqueos impulsados por sectores afines al expresidente Evo Morales. La institución confirmó oficialmente que se registraron seis fallecidos —cuatro policías y dos civiles—, además de 203 personas heridas y 143 aprehendidos. “No tenemos reportes de desaparecidos ni ningún otro levantamiento de cadáver adicional”, afirmó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sossa, en conferencia de prensa desde La Paz. Aclaró que la Policía es la única entidad autorizada para el levantamiento legal de cuerpos y aseguró que todos los fallecimientos han sido documentados. Durante las semanas de conf...
Revocan medida que suspendía a la magistrada Fanny Coaquira
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Revocan medida que suspendía a la magistrada Fanny Coaquira

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, informó este miércoles que fue anulada la medida cautelar emitida por el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, que buscaba suspender del cargo a la magistrada Fanny Coaquira. La anulación fue conseguida mediante una acción constitucional interpuesta en el mismo distrito judicial de La Paz. “La medida cautelar que inicialmente fue dispuesta por el juez de Coroico, intentando suspender a la magistrada electa por el departamento de La Paz, ha quedado sin efecto a través de una acción constitucional”, explicó Saucedo en conferencia de prensa desde Sucre. Coaquira fue elegida magistrada del TSJ en los comicios judiciales de diciembre de 2024, obteniendo más del 60% de los votos válidos en La Paz. Con este respaldo popular...
El Gobierno descarta adelantar el feriado del Año Nuevo Andino Amazónico
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

El Gobierno descarta adelantar el feriado del Año Nuevo Andino Amazónico

El ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, descartó este martes la posibilidad de adelantar el feriado del Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño, que se celebra cada 21 de junio, pese a la propuesta del Viceministerio de Turismo de trasladarlo al viernes 20 para promover el turismo interno con un descanso prolongado. La autoridad aclaró que no existe sustento legal para modificar la fecha del feriado que este año cae en sábado. “La propia ley no permite que se realice esta transferencia; es decir, adelantar a viernes el feriado del día 21. Vamos a tener el jueves el feriado por Corpus Christi y el sábado 21 el correspondiente al Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño”, sostuvo Rodríguez en conferencia de prensa. Durante el fin de semana, el viceministro de Turismo, Hiver Flores, plante...
Gobierno rechaza informe de la ONU sobre inseguridad alimentaria: “Bolivia no está en riesgo de hambruna”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno rechaza informe de la ONU sobre inseguridad alimentaria: “Bolivia no está en riesgo de hambruna”

El Gobierno boliviano rechazó este martes el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que advierte un posible deterioro de la inseguridad alimentaria aguda en el país debido a la crisis económica y la escasez de combustible. El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, descalificó las conclusiones del reporte y aseguró que se pretende generar alarma en la población. “Rechazamos enfáticamente las aseveraciones señaladas en el informe y las opiniones también vertidas a partir de este informe. Se ha tratado de generar incertidumbre y zozobra a partir de la aseveración de que Bolivia está en riesgo de hambruna, lo cual es totalmente falso”, sostuvo la autoridad en conferenci...
Fiscal General expone funciones y beneficios del Ecosistema ROMA durante la segunda jornada del Encuentro Anual del Programa regional de EL PACTO 2.0
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscal General expone funciones y beneficios del Ecosistema ROMA durante la segunda jornada del Encuentro Anual del Programa regional de EL PACTO 2.0

El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Roger Mariaca Montenegro, expuso las funciones, beneficios y alcances del Ecosistema ROMA, durante el Encuentro Anual del Programa Regional para el fortalecimiento de la asociación estratégica en materia de justicia y seguridad contra el crimen organizado, que se lleva adelante en la ciudad de Lima, Perú, organizado por la Unión Europea, América Latina y el Caribe, a través del Programa de Cooperación Internacional Financiado por la Unión Europea (El PAcCTO) 2.0. “Desde cualquier aparato celular, ya sea Android o iPhone, pueden buscar aplicación ROMA, que permite que cualquier persona que lleva adelante un proceso penal en Bolivia pueda ver cómo va su proceso penal, pueda seguir el paso al abogado y ver si está haciendo bien o no su...
Renuncia presidente del TDJ La Paz en medio de investigación por presunto consorcio judicial
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Renuncia presidente del TDJ La Paz en medio de investigación por presunto consorcio judicial

En medio de un escándalo judicial que ha encendido las alarmas en el sistema de justicia boliviano, el presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Yván Córdova, presentó este lunes su renuncia irrevocable al cargo. La decisión se da en el contexto de una investigación del Ministerio Público por presunto consorcio entre operadores judiciales y tráfico de influencias. En una carta dirigida a la Sala Plena del TDJ, Córdova negó cualquier vínculo con las irregularidades denunciadas y señaló que se lo está involucrando injustamente. “Debido a que se me atribuyen actos ejecutados desde la Presidencia del TDJ de La Paz, presento mi renuncia irrevocable”, indicó en la misiva. “Nada tengo que ver con los hechos bajo investigación, los cuales serán aclarados y desvir...
Gran Poder 2025 generó $us 57,6 millones: bajón económico atribuido a crisis y bloqueos
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gran Poder 2025 generó $us 57,6 millones: bajón económico atribuido a crisis y bloqueos

La fastuosa fiesta del Señor Jesús del Gran Poder, celebrada el pasado sábado 14 de junio, dejó un movimiento económico de $us 57,6 millones, según datos revelados este martes por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP). La cifra representa una reducción de $us 10,4 millones respecto a la edición de 2024, cuando se alcanzaron los $us 68 millones. La Alcaldía paceña atribuye esta disminución a la crisis económica nacional y a los bloqueos en carreteras impulsados por sectores afines al expresidente Evo Morales, que habrían dificultado el arribo de visitantes del interior del país y turistas del extranjero. “La crisis y los bloqueos golpearon de alguna manera, generando una diferencia de 10 millones de dólares con respecto al año pasado. Mucha gente del interior no pudo llega...
César Siles anuncia que se presentará voluntariamente ante la Fiscalía
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

César Siles anuncia que se presentará voluntariamente ante la Fiscalía

El exministro de Justicia, César Siles, anunció a través de sus redes sociales que se presentará de forma voluntaria ante la Fiscalía General del Estado cuando sea convocado, en el marco de las investigaciones por el presunto consorcio judicial que habría operado para manipular un fallo y destituir a una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). “No tengo nada que ocultar. Yo no me escapo. Me presentaré voluntariamente ante cualquier citación o convocatoria de la Fiscalía General del Estado para aclarar, defenderme y asumir lo que me corresponda, como ya lo hice desde el momento en que presenté mi renuncia”, escribió en su cuenta de Facebook. El pronunciamiento de Siles surge luego de que se difundieran rumores sobre su presunta salida del país. En su publicación, incluyó un...
Andrónico y su alianza lideran el orden en la papeleta para comicios del 17 de agosto
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Andrónico y su alianza lideran el orden en la papeleta para comicios del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este lunes el sorteo público para determinar la ubicación de cada organización política en la papeleta que se utilizará en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. La actividad contó con la presencia de los delegados electorales de los cinco partidos y cinco alianzas que participarán en los comicios. El sorteo, que comenzó poco después de las 17:00, definió que el primer lugar en la papeleta será ocupado por la Alianza Popular, que impulsa la candidatura de Andrónico Rodríguez. Le sigue en segunda posición la alianza Libertad y Progreso ADN. El partido APB-Súmate, liderado por Manfred Reyes Villa, quedó ubicado en el tercer lugar, mientras que en cuarto lugar se encuentra Nueva Generación Patriótica (NGP). La alianza Libertad y De...