
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) del departamento de La Paz ha reforzado el empadronamiento masivo con el despliegue de brigadas móviles en puntos estratégicos, como parte de su estrategia para facilitar el acceso al registro electoral de cara a las elecciones generales de 2025.
Según informó Ángela Gómez, directora del Serecí La Paz, más de 12.000 personas ya completaron su inscripción, aunque la cifra aún no alcanza las expectativas planteadas por la institución.
La campaña está especialmente dirigida a jóvenes que cumplieron 18 años hasta el 10 de mayo, así como a ciudadanos que cambiaron de domicilio. Gómez hizo un llamado a la ciudadanía a acercarse a los puntos habilitados y cumplir con este requisito obligatorio para ejercer su derecho al voto.
Actualmente, las brigadas móviles brindan atención en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la zona Villa Esperanza, y en la subalcaldía Max Paredes, en la ciudad de La Paz, con un horario de atención de 08:00 a 16:00. Además, se prevé el despliegue de equipos a los 14 distritos de El Alto, áreas metropolitanas, provincias y unidades educativas.
Para empadronarse, los ciudadanos deben presentar su cédula de identidad original y vigente. En casos de cambio de domicilio, es necesario presentar un documento que lo acredite.