
La tarifa del transporte público en la ciudad de La Paz permanecerá estable, confirmó el alcalde Iván Arias, quien remarcó que los esfuerzos actuales de la Alcaldía están orientados a garantizar que los choferes cumplan con las normativas vigentes y a elevar la calidad del servicio que se brinda a los usuarios.
En entrevista con Radio Panamericana, la autoridad edil informó que se dio un plazo hasta el 20 de mayo para que los transportistas realicen las adecuaciones necesarias. Entre las principales exigencias están la correcta exhibición de tarifas en las unidades y la reparación de los vehículos, con el objetivo de ofrecer un servicio más digno y seguro.
“El tema de la tarifa no sufre variación; lo que estamos trabajando es en el cumplimiento por parte de los choferes en aspectos relacionados con el servicio”, sostuvo Arias, al señalar que la principal molestia de la población no radica en el precio del pasaje, sino en las deficiencias del servicio y la atención a los usuarios.
“El problema no es solo el valor del pasaje, sino la actitud de los conductores, que muchas veces no entienden que están brindando un servicio y que llevan el sustento a sus hogares. La gente paga y espera un trato digno y un servicio adecuado”, enfatizó.
En el marco de las acciones de control y seguridad, el burgomaestre anunció que se incrementó el número de unidades equipadas con GPS, alcanzando ya más de 3.000 vehículos monitoreados. Además, se están implementando sistemas de supervisión para asegurar que los transportistas cumplan estrictamente con sus rutas y evitar así el trameaje y desvíos no autorizados.
Finalmente, Arias reiteró la importancia de respetar las tarifas diferenciadas para estudiantes, establecidas hace más de dos meses. Lamentó que aún existan casos de incumplimiento y recordó que el pasaje escolar debe ser aplicado durante todo el día, hasta las 21:00 horas, para garantizar el acceso a la educación de los estudiantes nocturnos.