
En un momento marcado por la inestabilidad institucional y la incertidumbre electoral, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sesionará este martes para elegir a su nuevo presidente, en una jornada clave para el futuro del proceso electoral rumbo a las elecciones generales.
El país enfrenta una profunda desinstitucionalización que afecta a los cuatro órganos del Estado, y sectores políticos han alertado sobre los riesgos que enfrenta el proceso electoral, amenazado por acciones legales como amparos constitucionales que podrían frenar o retrasar las elecciones presidenciales de 2025.
En ese contexto, uno de los siete vocales del TSE deberá asumir el desafío de liderar el Órgano Electoral en una etapa crítica. Entre los nombres con mayor visibilidad en los últimos meses figuran Tahuichi Tahuichi, Francisco Vargas y Gustavo Ávila, aunque ninguno ha expresado públicamente su interés por presidir la entidad.
La presidencia del TSE quedó en revisión tras la gestión del vocal Óscar Hassenteufel, designado por primera vez el 30 de abril de 2021, tras la renuncia de Salvador Romero, y ratificado en 2023. Durante su administración, Hassenteufel fue criticado por su bajo perfil, especialmente en momentos clave como el estancamiento del proceso de elecciones judiciales.
La elección del nuevo presidente se da a menos de una semana del plazo para la inscripción de alianzas políticas, y en un escenario donde el liderazgo institucional será fundamental para garantizar la transparencia, independencia y viabilidad del proceso electoral.