sábado, mayo 10

Argentina celebra el mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años: Filo del Sol se perfila como un gigante minero

ARGENTINA

Argentina dio un paso clave hacia su ambición de convertirse en uno de los mayores productores de cobre del mundo. La empresa Vicuña Corp., fruto de la fusión entre Lundin Mining y BHP, anunció esta semana una estimación inicial de recursos minerales en el proyecto Filo del Sol, ubicado en el límite entre Argentina y Chile, considerado ya como el mayor descubrimiento nuevo de cobre en las últimas tres décadas.

Según la información oficial, el yacimiento albergaría 13 millones de toneladas de cobre medido e indicado y 25 millones de toneladas de cobre inferido, además de importantes recursos de oro y plata, lo que posiciona al proyecto como uno de los más prometedores a nivel global en los tres metales.

“Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos más significativos de los últimos 30 años y un viaje increíble para todos los que han participado en él”, expresó Jack Lundin, presidente y CEO de Lundin Mining. Destacó que el proyecto se perfila como uno de los yacimientos a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley en el mundo.

El descubrimiento es parte del portafolio de Vicuña Corp., una alianza estratégica 50/50 entre Lundin y BHP, que además incluye al proyecto Josemaría, ubicado en la provincia argentina de San Juan y considerado el emprendimiento de cobre más avanzado del país. Se espera que entre en fase de producción hacia 2029.

El potencial conjunto de Filo del Sol y Josemaría —por su cercanía geográfica— permitirá a las compañías alcanzar economías de escala, compartir infraestructura y desarrollar una operación integrada a gran escala, según comunicaron ambas firmas.

La compra de Filo del Sol por parte de Lundin en 2024, por 2.458 millones de dólares, marcó el inicio de esta asociación estratégica que busca desarrollar un distrito minero de clase mundial, con miras a inscribirse pronto en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) del gobierno argentino.

Aunque Argentina aún está lejos de competir con gigantes como Chile —el mayor productor mundial de cobre—, este hallazgo impulsa las expectativas de que el país pueda ingresar de lleno al mapa global del cobre, un mineral clave para la transición energética y las tecnologías limpias.

Con información de Bloomberg