
En un evento con escasa participación de presidenciables, el foro “Construyendo Economía”, organizado por la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb) y la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), reunió a representantes de cuatro alianzas políticas, quienes coincidieron en la necesidad de liberar las exportaciones, reducir impuestos y reconfigurar el modelo económico nacional.
El único candidato presidencial presente fue Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, quien afirmó que su primer decreto, en caso de llegar al Gobierno, será eliminar las restricciones al sector exportador y garantizar seguridad jurídica. “Es el sector que más rápido puede crecer”, sostuvo.
En representación de otras alianzas asistieron Mariana Prado, candidata a la Vicepresidencia por la Alianza Popular; Juan Carlos Medrano, vicepresidenciable por APB-Súmate Bolivia; y Branko Marinkovic, candidato a senador por la alianza Libre, en reemplazo de Jorge Quiroga.
Tanto Medrano como Marinkovic respaldaron la eliminación de cupos para exportaciones y la construcción de un Estado facilitador. “Nadie le prohibirá a un empresario exportar”, dijo Medrano. Marinkovic propuso una ley para prohibir el déficit fiscal regional, eliminar subsidios cruzados y privatizar las empresas estatales Quiroga.
Por su parte, Prado planteó medidas de apoyo como acuerdos de producción, ventanilla única para exportadores y búsqueda de nuevos mercados: “Si no se trabaja de la mano del sector exportador, no vamos a salir de este momento complicado”.
Educación y empleo juvenil
El foro también abordó el desempleo juvenil. Doria Medina, Medrano y Marinkovic coincidieron en derogar la Ley Avelino Siñani – Elizardo Pérez, y promover la formación técnica superior como alternativa para una inserción laboral efectiva.
Medrano propuso descentralizar el sistema educativo para que todos los estudiantes se gradúen con una carrera técnica. Marinkovic planteó capacitar a jóvenes en agricultura de precisión y herramientas prácticas. Prado, en cambio, resaltó la necesidad de fortalecer la orientación vocacional y el vínculo con universidades privadas.
Aeronáutica, turismo y minería
Los candidatos, con excepción de Prado, coincidieron también en aplicar una política de cielos abiertos para impulsar el Hub de Viru Viru y fomentar el turismo y la minería como fuentes de divisas.
Mientras Prado defendió el rol de las empresas estatales, Marinkovic fue categórico al proponer su privatización si presentan déficits.
Tensión por ausencia de candidatos
El foro no estuvo exento de tensión. Simpatizantes de Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), irrumpieron con pancartas exigiendo que su candidato sea incluido en este tipo de espacios, en protesta por su exclusión del evento.