martes, enero 21

GENTE

Una riada afecta al menos a 15 viviendas en Taipiplaya
GENTE, NOTICIA DEL DÍA

Una riada afecta al menos a 15 viviendas en Taipiplaya

Luego de las intensas lluvias el río Jatunkollo se desbordó y afectó calles, viviendas y vehículos. Muchos pobladores se quedaron prácticamente en la calle y piden ayuda. Al menos 15 viviendas quedaron afectas en la población de Taipiplaya, en la provincia de Caranavi en el norte de La Paz, luego del desborde del río Jatunkollo, producto de las intensas lluvias del sábado y domingo. Según medios locales, el muro de contención fue rebasado tras que el agua alcanzó casi dos metros de altura y el desborde afectó a vehículos y aproximadamente 15 viviendas. La noche del sábado y la madrugada del domingo varias viviendas recibieron el golpe del desborde del río Jakunkollo, que pasa por ese poblado ubicado en Caranavi, en la región tropical del departamento de La Paz. El agua a su pas...
Alcaldía multa con Bs 12 MM a la empresa Kantutani por movimiento irregular de tierras
GENTE, NOTICIA DEL DÍA

Alcaldía multa con Bs 12 MM a la empresa Kantutani por movimiento irregular de tierras

El subalcalde del marcodistrito Sur, Fabricio San Martín, anunció un proceso de fiscalización contra la empresa inmobiliaria Kantutani. Luego de un proceso de fiscalización, la Alcaldía de La Paz multó con Bs 12 millones a la empresa inmobiliaria Kantutani, por el movimiento irregular de tierras que derivó en la trágica mazamorra del 23 de noviembre de 2024 en la zona de Bajo Llojeta. El subalcalde del macrodistrito Cotahuma, Gonzalo González, explicó que la fiscalización se inició por la ocupación indebida de los márgenes del río Pasajahuira, que atraviesa ese sector y que generó problemas en la parte baja de dicha zona. “Evidentemente, una vez ocurrido el evento (de la mazamorra), la Subalcaldía de Cotahuma en el área que le corresponde ha iniciado un proceso de fiscalización po...
Defensoría de La Paz rescata a niña tras violenta agresión familiar en La Portada
GENTE, NOTICIA DEL DÍA

Defensoría de La Paz rescata a niña tras violenta agresión familiar en La Portada

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia de La Paz rescató a una niña de cuatro años que fue testigo de un episodio violento de agresión entre sus padres en la zona de La Portada. El director de la institución, Bryan Tintaya, informó en una entrevista con Red Uno que se tomaron acciones inmediatas para proteger a la menor y detener al agresor. “El equipo de la Defensoría se constituyó en el lugar y, en coordinación con el área de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), se procedió a la aprehensión del padre y al rescate de la niña”, explicó Tintaya. . El incidente ocurrió en unas gradas de La Portada, donde los vecinos alertaron sobre la agresión del padre hacia la madre, mientras la menor intentaba defenderla. Las investigaciones preliminar...
Intensas lluvias dejan a más de 30.200 familias afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
DESTACADO, GENTE

Intensas lluvias dejan a más de 30.200 familias afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia

Las intensas lluvias -desde noviembre hasta la fecha- dejaron a más de 30.200 familias afectadas y destruyó totalmente 205 viviendas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Son 21.248 familias afectadas, 9.014 damnificadas, en total son 30.262 familias”, informó la autoridad en conferencia de prensa. Son 45 municipios en ocho departamentos afectados. Oruro sería el único que no registró afectaciones. En tanto, La Paz, sería el que sufrió más daños estructurales, donde seis municipios se declararon en desastre, se trata de Apolo, La Asunta, Luribay, Palca, Humala y Yaco. Además, dijo que suman 401 viviendas afectadas, de ellas 205 están totalmente destruidas y pasaron a una evaluación de la Agencia Estatal de Vivienda (AE Vivienda) para su reconstrucció...
Alcaldía de La Paz cierra la ruta a Mallasa por labores de limpieza
GENTE, NOTICIA DEL DÍA

Alcaldía de La Paz cierra la ruta a Mallasa por labores de limpieza

El cierre total se realizará este jueves de 11.00 a 19.00 para garantizar la seguridad vial tras el desprendimiento de una roca en la vía. La Alcaldía de La Paz anunció el cierre total de la avenida Hernán Siles Zuazo este jueves, entre las 11.00 y las 19.00 horas, con el fin de realizar labores de limpieza y habilitar de forma definitiva la ruta hacia el macrodistrito Mallasa.  A través de un comunicado en redes sociales, el Gobierno Municipal informó que la restricción afectará tanto al tránsito vehicular como peatonal. La medida responde a tareas de rehabilitación tras el desprendimiento de una roca ocurrido el pasado domingo, que impactó uno de los carriles de la avenida. Aunque, el incidente no dejó heridos, sí generó importantes daños en la infraestructura via...
Gobierno y panificadores firman acuerdo y se mantiene el pan de batalla a Bs0,50
GENTE, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y panificadores firman acuerdo y se mantiene el pan de batalla a Bs0,50

El Gobierno y los panificadores del país firmaron este martes un acuerdo que mantiene el precio del pan de batalla a Bs0,50 y se suspende el paro. “Es una gran satisfacción, después de haber tenido varias reuniones técnicas que ha mantenido el Gobierno nacional con los verdaderos productores y actores del sector panificador y, como bien decía el dirigente nacional, hemos analizado los costos de producción que representa producir un pan de batalla. En ese sentido hemos escuchado las preocupaciones de la dirigencia nacional, de los dirigentes departamentales, quienes han expresado que esto implica el incremento de algunos costos en insumos”, explicó el Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. La autoridad destacó que este acuerdo será aplicado fielmente por l...
Panificadores rechazan propuesta del Gobierno y anuncian paro de 72 horas
GENTE, NOTICIA DEL DÍA

Panificadores rechazan propuesta del Gobierno y anuncian paro de 72 horas

La Confederación de Panificadores de Bolivia decidió rechazar la propuesta del Gobierno, que consiste en subvencionar algunos productos, y anunciaron desde este martes un paro de 72 horas para exigir el incremento del precio del pan a Bs 0,70. Tras un cuarto intermedio con el Gobierno, los panificadores realizaron un ampliado de emergencia donde definieron tres puntos. Entre ellos, mantener su postura de incrementar el producto de Bs 0,50 a Bs 0,70 y sin subvención a Bs 1. Como medida de presión, determinaron ir al paro por 72 horas, lo que implica que dejarán de comercializar pan desde este martes, informó a ERBOL el dirigente de los panificadores de El Alto, Juan de Dios Castillo. “Se ha determinado un paro de 72 horas, mañana no va a haber pan, a nivel nacional”, aseguró el dir...
El Alto: Copa promulga la ley del Perdonazo Tributario sin requisitos, trámites ni filas
GENTE, NOTICIA DEL DÍA

El Alto: Copa promulga la ley del Perdonazo Tributario sin requisitos, trámites ni filas

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, promulgó la Ley Municipal 785 de Perdonazo Tributario, que condona el 100 por ciento de multas e intereses en el pago de impuestos de bienes inmuebles, autos y gremiales. “Este perdonazo que estamos haciendo y que va a durar 120 días, es muy importante para nosotros, los ciudadanos de El Alto tienen que tener cultura tributaria, que nos ayuda a tener mayores obras, colegios, hospitales y sedes”. La autoridad dijo que el año pasado se logró recaudar 300 millones de bolivianos en ingresos propios y esta gestión se prevé recaudar 400 millones. “Esta ley va ayudarnos a que la gente pueda venir y regularizar sus impuestos, sean inmuebles, vehículos, actividades económicas, publicidad y otras, este es el momento”. Impuestos El AltoEl director de Adm...
Emergencia en Quime por desborde ríos, están sin luz y hay casas en riesgo de desplome
GENTE, NOTICIA DEL DÍA

Emergencia en Quime por desborde ríos, están sin luz y hay casas en riesgo de desplome

Los ríos Cuyuma, Pongo y Quime se desbordaron el viernes. El agua se llevó parte de la plataforma. El alcalde pide ayuda. Las lluvias no cesan y provocan emergencias en todo el país. Es el caso del municipio de Quime, en el departamento de La Paz, que el viernes sufrió el embate de las aguas de los ríos Kuyuma, Pongo y Quime que, tras desbordarse, ingresaron con fuerza al pueblo. Al menos cuatro casas están en riesgo inminente de desplome y las calles permanecen anegadas por el agua y el lodo. Los pobladores claman por ayuda, pues temen que, con las lluvias, el agua afecte más viviendas. Varios postes de energía eléctrica están en el suelo y muchas zonas permanecen sin energía eléctrica. Asimismo, el agua se llevó parte de la plataforma vial entre Quime y Pongo, por lo que no h...
La Paz, en alerta naranja por las lluvias y la crecida de tres ríos
DESTACADO, GENTE

La Paz, en alerta naranja por las lluvias y la crecida de tres ríos

Varias zonas circundantes a los ríos Pasajahuira, Huayñajahuira y Huayllani se ven amenazadas por posibles crecidas de los caudales. Hasta el domingo rige en el municipio de La Paz una alerta naranja debido a las intensas lluvias y la crecida de tres ríos.    Varias zonas circundantes a los ríos Pasajahuira, Huayñajahuira y Huayllani se ven amenazadas por posibles crecidas de los caudales. “Nosotros estamos en alerta naranja (…) y se va a prolongar hasta pasado mañana (domingo)”, señaló este viernes el alcalde de La Paz, Iván Arias Explicó que desde las 02.00 de este viernes hasta la mañana la lluvia no cesó y el personal del gobierno municipal atendió varios casos de emergencia. “Donde más problemas hemos tenido ha sido en Bajo Llojeta, por la crecida del río Pasajahuira, y...