lunes, mayo 12

NACIONAL

Ministro Del Castillo afirma que renuncia de Evo Morales al MAS fue un «tremendo favor»
DESTACADO, NACIONAL

Ministro Del Castillo afirma que renuncia de Evo Morales al MAS fue un «tremendo favor»

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, calificó como un "tremendo favor" la renuncia de Evo Morales a su militancia en el MAS-IPSP, asegurando que esta decisión permitirá al partido consolidar su binomio para las elecciones generales del 17 de agosto. "Nos hace un tremendo favor. Era una persona que nos estaba haciendo bastante daño. Espero que el resto de los evistas terminen de salirse", declaró Del Castillo en conferencia de prensa en La Paz. La renuncia de Morales se produjo tras su acuerdo político con el Frente Para la Victoria (FPV) para postular a la presidencia, a pesar de los impedimentos legales que enfrenta. Como consecuencia, más de 1.600 seguidores del expresidente presentaron su renuncia al Tribunal Supremo Electoral (TSE). No obstante, legisladores afines a Mo...
Bolivia y Chile firman acuerdos para homologar las licencias de conducir y sobre el control migratorio
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia y Chile firman acuerdos para homologar las licencias de conducir y sobre el control migratorio

Autoridades de Bolivia y Chile firmaron este jueves dos acuerdos que establecen que la homologación de licencias de conducir entre ambos países y además sobre el reingreso de los ciudadanos que cruzaron la frontera por pasos no autorizados. El acuerdo señala que los conductores bolivianos de carga y de transporte de pasajeros puedan hacer validar las licencias de conducir que tengan en el vecino país con el nivel o categoría en la que se encuentran habilitados. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, firmó el documento con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz, y consideró una muestra de los “lazos de amistad” entre ambas naciones. “Mientras menos requisitos establezcamos para los ciudadanos bolivianos y para los ciudadanos chilenos, fom...
Arce promete sustituir la importación de diésel por un valor de $us 400 MM
NACIONAL

Arce promete sustituir la importación de diésel por un valor de $us 400 MM

El Gobierno busca la soberanía energética a través de la inversión en complejos industriales sostenibles en todo el territorio nacional. El presidente Luis Arce destacó que la Planta de Biodiésel I alcanzó una producción acumulada de 13.500 toneladas métricas en 2024 y que, con el funcionamiento de ésta junto a las plantas de Biodiésel II y de Diésel Renovable (HVO), Bolivia reducirá la importación de diésel en aproximadamente $us 400 millones anuales. A través de sus redes sociales, el mandatario reafirmó su compromiso con una Bolivia industrializada y sostenible. “La construcción de la Planta de Biodiésel I en Santa Cruz, que ya entregamos en marzo de 2024, refleja nuestro compromiso con una Bolivia industrializada y sostenible. Esta importante factoría, junto a la pronta en...
Doria Medina señala su ventaja sobre otros opositores: ‘Yo no vengo a Bolivia de vacaciones, llevo 20 años trabajando aquí’
NACIONAL

Doria Medina señala su ventaja sobre otros opositores: ‘Yo no vengo a Bolivia de vacaciones, llevo 20 años trabajando aquí’

"Creo que tengo una ventaja sobre el resto", afirma Samuel Doria Medina al insistir en su aspiración de convertirse en el candidato de la oposición. En su estrategia, marca distancia de sus contendientes y lanza una crítica directa a Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa: "Yo estoy trabajando en Bolivia desde hace 20 años, yo no vengo de vacaciones". El empresario y líder de Unidad Nacional (UN) busca consolidarse como la principal opción de la oposición para enfrentar al oficialismo en las próximas elecciones presidenciales. Consciente de los desafíos internos, Doria Medina reconoce que deberá superar primero a otras figuras del bloque opositor, como Quiroga y Reyes Villa, antes de medirse con el presidente Luis Arce y otros referentes del Movimiento al Socialismo (MAS), como Andróni...
Alcaldes exige la aprobación de los contratos del litio y pide la reelección de Arce
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Alcaldes exige la aprobación de los contratos del litio y pide la reelección de Arce

Tras recibir una capacitación en Casa Grande del Pueblo, un grupo de alcaldes de diferentes regiones del país expresaron su apoyo a la reelección de Luis Arce y demandaron a la Asamblea Legislativa que apruebe los dos contratos para la explotación del litio con empresas de China y Rusia, que se encuentran pendientes de consideración. “No podemos perder tiempo. Necesitamos avanzar con una sola condición: garantizar que esta industria será siempre controlada por los bolivianos y bolivianas”, dice el pronunciamiento leída por la presidenta de la asociación de municipios de La Paz, Neusa Cosa. Los alcaldes, mediante su pronunciamiento, señalaron que “Bolivia no es el único poseedor de este importante recurso y no podemos arriesgarnos a seguir postergados”. Aseguran que no existen moti...
Arce sobre el ‘hermano’ Morales: ‘Gente que pacta con la derecha no puede ser compañero’
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce sobre el ‘hermano’ Morales: ‘Gente que pacta con la derecha no puede ser compañero’

El presidente Luis Arce consideró que Evo Morales no es su “hermano” ni su “compañero” debido a su afán de desestabilizar su gobierno y pactar con las fuerzas de derecha. El presidente Luis Arce consideró que Evo Morales no es su “hermano” ni su “compañero” debido a su afán de desestabilizar su gobierno y pactar con las fuerzas de derecha. En entrevista con Detrás de la Verdad (DTV), el mandatario develó detalles sobre la ruptura con el ex mandatario en el mismo seno del Movimiento Al Socialismo (MAS). ¿Puede considerar hermano a Evo Morales? La pregunta le fue planteada por el periodista Junior Arias. “No. Gente que pacta con la derecha no puede ser compañero; gente que ha estado tratando de afectar la gestión, que no es mía y es de todo el MAS, ya no puede considerarse, pues, un...
Arce anuncia fondos para emprendimientos, exportaciones e industrialización
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce anuncia fondos para emprendimientos, exportaciones e industrialización

El presidente Luis Arce destacó que los fondos, financiados con el 6% de las utilidades del sistema financiero, apoyarán a startups, exportadores y productores de caña de azúcar en el marco del Bicentenario. En el marco de las celebraciones del Bicentenario, el presidente Luis Arce anunció la creación de tres nuevos fondos destinados a fortalecer el desarrollo económico del país. Estos fondos, financiados con el 6% de las utilidades obtenidas en 2024 por el sistema financiero (equivalentes a $us 18,1 millones), buscan impulsar a las startups bolivianas, potenciar las exportaciones y fomentar la industrialización mediante la sustitución de importaciones. El primer fondo, denominado Fondo Startup, está dirigido a brindar capital de riesgo a emprendimientos innovadores enfocad...
¿Cuántos militantes tienen los partidos que pueden participar de las elecciones 2025?
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

¿Cuántos militantes tienen los partidos que pueden participar de las elecciones 2025?

Con la renuncia masiva de “evista” al Movimiento al Socialismo (MAS), surge la cuestionante de cuántos militantes tiene cada una de las 14 organizaciones políticas con personalidad jurídica de alcance nacional en Bolivia. Al 24 de febrero, el MAS es el partido que más militantes registra ante el Órgano Electoral con 1.082.645, reveló en ERBOL el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. Ante la renuncia colectiva de militantes “evistas”, la autoridad electoral indicó que desde el miércoles se tendrá actualizado el registro, porque esto demora 48 horas. Según sus datos, el Movimiento Demócrata Social (Demócratas), liderado por Rubén Costas, es el segundo en militancia con 238.436. Le siguen el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de Eva Copa, de reciente creación y que tiene cerca d...
 Senador arcista reconoce que abucheos perjudican a Arce en posible reelección
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

 Senador arcista reconoce que abucheos perjudican a Arce en posible reelección

Foto: ANF El senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Santos Ramos, reconoció que los abucheos y silbidos que recibe el presidente Luis Arce en actos públicos podrían jugarle en contra si decide optar por la reelección. Esta situación, sumada a la crisis económica y al descontento social, ha generado un escenario complejo para el jefe de Estado, cuya popularidad se encuentra en declive según diversas encuestas. Ramos, en declaraciones al programa ConTacto de la ANF, admitió que los abucheos son un factor negativo. “Sí, le puede jugar mal porque estamos viendo que hay bastante negatividad en varios sectores. Sin embargo, la persona puede tomar otra idea (…), tomando en cuenta que el señor Luis Arce levantó al país de la nada”, señaló el legislador. El ejecutivo de la Central Obr...
Con una mezcla de tristeza y enojo «evistas» renuncian a la militancia del Mas
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Con una mezcla de tristeza y enojo «evistas» renuncian a la militancia del Mas

“Con mucho dolor estamos dejando las filas del Movimiento al Socialismo, que hoy en día está manchado por este gobierno”, expresó el dirigente Mijail Tincuta en La Paz, reflejando el sentimiento generalizado entre los “evistas”. Los renunciantes aseguran que el “arcismo” ha vaciado de contenido al MAS y ahora apuestan por participar en las próximas elecciones bajo la sigla del Frente Para la Victoria (FPV). Enrique Mamani, ejecutivo de los interculturales “evistas”, manifestó que, aunque se sienten tristes y decepcionados por abandonar el partido después de años de militancia, no se consideran derrotados. “Nos duele, pero no estamos vencidos”, afirmó. Durante las protestas, los manifestantes expresaron su rechazo al gobierno de Arce con gritos en contra de los ministros y el propio pres...