martes, mayo 13

NACIONAL

Pan subirá a Bs 1 en Cochabamba y Santa Cruz; La Paz aún analiza
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Pan subirá a Bs 1 en Cochabamba y Santa Cruz; La Paz aún analiza

Los panificadores independientes de Cochabamba anunciaron que, desde este lunes, el precio de la unidad de pan de batalla subirá de 0,50 a 1 boliviano, igual que en Santa Cruz de la Sierra. La medida responde al constante incremento en el costo de las materias primas y a la falta de control de las autoridades, según explicó Raúl Quispe, representante del sector, quien aseguró que más de 200 panificadores trabajan actualmente "a pérdida". En Santa Cruz, además del ajuste, este fin de semana se suspendió la producción como protesta por la escasez de insumos y la falta de subvenciones. En tanto, en La Paz, los panificadores independientes se reunirán el lunes para definir si aplican o no el incremento.
Precandidatos se disputan apoyo en Santa Cruz mientras Andrónico Rodríguez es proclamado en Pailón
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Precandidatos se disputan apoyo en Santa Cruz mientras Andrónico Rodríguez es proclamado en Pailón

La campaña electoral tomó fuerza este sábado en Santa Cruz, donde los precandidatos Luis Arce (MAS), Samuel Doria Medina (alianza Unidad) y Jaime Dunn (Partido Demócrata Cristiano) participaron en distintos actos proselitistas. En paralelo, la Central Sindical Única de Trabajadores Indígenas Campesinos proclamó como candidato presidencial a Andrónico Rodríguez en un acto realizado en Pailón. Luis Arce, presidente en ejercicio y precandidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), fue proclamado por dirigentes de su partido en el coliseo Don Bosco. “Les vamos a enseñar de qué estamos hechos, los vamos a derrotar una vez más”, aseguró Arce ante una multitud que lo respaldó en el evento. En Pailón, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, recibió el respaldo de la Central Sindical Úni...
Evo afirma que quiso apoyar a Andrónico, pero el senador guardó silencio
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Evo afirma que quiso apoyar a Andrónico, pero el senador guardó silencio

En medio de los constantes cuestionamientos sobre el futuro político del senador evista, Andrónico Rodríguez, este domingo el expresidente Evo Morales Ayma reveló que le ofreció su respaldo en caso de que decidiera postularse a la presidencia. Sin embargo, la respuesta de Rodríguez fue el silencio. “En una reunión que tuvimos con las Seis Federaciones, estaba Andrónico hace dos o tres meses. Yo le dije 'hermano Andrónico, si quieres ser candidato, di que vas a ser candidato, te voy a apoyar', (pero) quedó callado”, afirmó Morales durante su programa radial en Kawsachun Coca. El líder cocalero también destacó que las candidaturas dentro del movimiento se definen de manera orgánica por las federaciones, aunque reconoció que la situación económica actual del país genera temor entre quie...
Tahuichi Quispe confirma su postulación a la presidencia del TSE
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Tahuichi Quispe confirma su postulación a la presidencia del TSE

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, confirmó su postulación a la presidencia de esta entidad, cuya elección está prevista para este martes 29 de abril. En un tono simbólico, Quispe comparó el proceso con un cónclave vaticano y expresó su esperanza de que “haya humo blanco”, en señal de consenso entre los vocales. El cargo será renovado tras la gestión de Óscar Hassenteufel, quien no puede volver a postularse después de cumplir dos mandatos. “Me considero un candidato”, afirmó Quispe, aunque aclaró que no realizará gestiones directas ni lobby para buscar apoyos, apostando en cambio por una decisión espontánea del pleno. La elección se dará en la última etapa del mandato de la actual Sala Plena del TSE, que concluye el próximo 19 de diciembre. ...
Trabajadores rechazan aumento salarial del 1,5 % y exigen compensación frente al alza de precios
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Trabajadores rechazan aumento salarial del 1,5 % y exigen compensación frente al alza de precios

A pocos días de la conmemoración del Día del Trabajador, la propuesta del Gobierno de un incremento salarial del 1,5 % ha generado malestar entre los sectores obreros, que consideran insuficiente ese porcentaje ante el encarecimiento de los productos de la canasta básica. El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de La Paz, Félix Nina, expresó su rechazo a la oferta del Gobierno y advirtió que el sector no aceptará un ajuste que no compense la pérdida del poder adquisitivo. “Ese 1,5 % no refleja la realidad económica que estamos viviendo. Los precios suben y los sueldos se estancan”, declaró. Nina informó que el tema será abordado en una reunión decisiva con el presidente Luis Arce antes del 1 de mayo, en la que los dirigentes insistirán en un porcentaje “más justo y dign...
Fencomin y Gobierno logran acuerdo tras reunión maratónica: se levantaron las movilizaciones en La Paz
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Fencomin y Gobierno logran acuerdo tras reunión maratónica: se levantaron las movilizaciones en La Paz

Luego de una prolongada jornada de diálogo, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) y el Gobierno llegaron a una serie de acuerdos la noche del jueves, lo que derivó en el levantamiento de las movilizaciones que paralizaron el centro de La Paz durante dos días. El encuentro, que contó con la presencia de varios ministros de Estado y posteriormente del presidente Luis Arce, permitió avanzar en los 19 puntos del pliego petitorio del sector minero cooperativista. Así lo confirmó el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, quien afirmó que se brindaron respuestas a todas las demandas planteadas. “La agenda planteada por este sector hemos dado respuestas con la participación de todos nuestros ministros y también con la participación de todos nuestro...
Serecí intensifica empadronamiento masivo en La Paz con más de 12.000 registros, pero aún por debajo de lo esperado
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Serecí intensifica empadronamiento masivo en La Paz con más de 12.000 registros, pero aún por debajo de lo esperado

El Servicio de Registro Cívico (Serecí) del departamento de La Paz ha reforzado el empadronamiento masivo con el despliegue de brigadas móviles en puntos estratégicos, como parte de su estrategia para facilitar el acceso al registro electoral de cara a las elecciones generales de 2025. Según informó Ángela Gómez, directora del Serecí La Paz, más de 12.000 personas ya completaron su inscripción, aunque la cifra aún no alcanza las expectativas planteadas por la institución. La campaña está especialmente dirigida a jóvenes que cumplieron 18 años hasta el 10 de mayo, así como a ciudadanos que cambiaron de domicilio. Gómez hizo un llamado a la ciudadanía a acercarse a los puntos habilitados y cumplir con este requisito obligatorio para ejercer su derecho al voto. Actualmente, las briga...
Pacto de Unidad propone a David Choquehuanca como candidato indígena para liderar la ONU desde Nueva York
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Pacto de Unidad propone a David Choquehuanca como candidato indígena para liderar la ONU desde Nueva York

En el marco del 24º Periodo de Sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas en Nueva York, el Pacto de Unidad, en representación de las 36 naciones indígena-originario-campesinas de Bolivia, anunció su respaldo al Vicepresidente, David Choquehuanca como candidato indígena para ocupar la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la próxima designación a realizarse por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas que por derecho corresponde a la región de América Latina y el Caribe. “Nosotros traemos como candidato para Secretario General… al hermano David Choquehuanca que actualmente es nuestro Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia para que él pueda asumir el cargo como Secretario General de la ONU. Queremos q...
TCP y TSE ratifican que las elecciones del 17 de agosto son “impostergables e ineludibles”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TCP y TSE ratifican que las elecciones del 17 de agosto son “impostergables e ineludibles”

En una señal de unidad institucional, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerraron filas este miércoles para garantizar la realización de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. “El pueblo boliviano debe tener certeza: las elecciones se van a realizar de manera impostergable e ineludible el 17 de agosto del presente año”, aseguró el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, en una conferencia de prensa conjunta en la sede del Órgano Electoral en La Paz. A su turno, el magistrado Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del TCP, afirmó que no se permitirá ninguna intromisión política que ponga en riesgo el proceso electoral. “El TCP garantiza plenamente las elecciones del 2025 y acompañará al TSE en esta labor fundamental par...