lunes, mayo 12

NACIONAL

Fuerzas políticas comprometen aprobar el crédito de $us 100 MM en el Legislativo
NACIONAL

Fuerzas políticas comprometen aprobar el crédito de $us 100 MM en el Legislativo

Luego de una reunión con el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, las fuerzas políticas comprometieron aprobar el crédito de JICA de $us 100 millones, que irán en parte para el voto en el exterior. La sesión de reconsideración está programada para el miércoles 16. “En este momento hay un compromiso que han hecho los líderes políticos por la aprobación de estos 100 millones (de dólares), nosotros vamos a cumplir la palabra empeñada y vamos a aprobar ese crédito”, afirmó Luis Guillermo Seoane, jefe de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en el Senado. El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión del pleno para el miércoles 16 de abril, para reconsiderar el crédito de $us 100 millones d...
Analistas en alarma y denuncian persecución tras documental del Gobierno que los vincula a la asonada de Zúñiga
NACIONAL, SOCIEDAD

Analistas en alarma y denuncian persecución tras documental del Gobierno que los vincula a la asonada de Zúñiga

Conocidos analistas críticos al Gobierno han expresado este viernes su alarma ante una presunta arremetida de persecución política de parte del Gobierno que, mediante un documental, los vincula como integrantes de un presunto gabinete del exgeneral Juan José Zúñiga en su asonada de 2024. En el documental se presentó una lista de posibles ministros civiles que se habían propuesto a Zúñiga, para erigir un gobierno. Aparecen nombres conocidos como del analista económico Gonzalo Chávez, además de Paul Coca, Joshua Bellot y el actual precandidato Jaime Dunn. La susceptibilidad aumentó después de que fue aprehendido el abogado Jorge Valda, quien también figuraba en ese supuesto gabinete para Zúñiga.    Gonzalo Chávez ha expresado su indignación. “!!Canallas!!”, escribió en su ...
Concejal desmiente que el MAS haya propuesto congelar las tarifas del transporte
NACIONAL, SOCIEDAD

Concejal desmiente que el MAS haya propuesto congelar las tarifas del transporte

“Una medida desacertada del alcalde Iván Arias ha derivado en un conflicto entre la ciudadanía y el sector del autotransporte paceño”, lamentó el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Javier Escalier, quien rechazó este jueves las acusaciones de que su bancada haya promovido la Ley de Congelamiento de Tarifas del Transporte Público y afirmó que la medida se debe a que Arias hasta ahora no presenta el informe técnico que respalde el incremento de pasajes. Aunque recordó que fue el ejecutivo municipal quien presentó un estudio técnico que contemplaba tarifas entre Bs 2,17 y Bs 2,41. “El alcalde y la Federación Chukiago Marka —organización afín y creada durante su gestión— optaron por aplicar el monto más alto, ignorando la posibilidad de un punto medio que hubiera evitado la cri...
Tuto Quiroga critica elección de Doria Medina y anuncia inscripción de su alianza
DESTACADO, NACIONAL

Tuto Quiroga critica elección de Doria Medina y anuncia inscripción de su alianza

Foto: Erbol El líder opositor Jorge "Tuto" Quiroga calificó de "ridícula" la forma en que Samuel Doria Medina fue elegido como candidato del bloque opositor y aseguró que inscribirá su alianza Libertad y República (Libre) dentro de los plazos legales para las elecciones. Críticas al proceso Quiroga consideró "irresponsable" que la candidatura se definiera mediante encuestas, ya que, según él, esto expone a ambos a posibles inhabilitaciones ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Comparó el hecho con lo ocurrido en Venezuela con Nicolás Maduro, diciendo que fue una proclamación sin "legitimidad ni legalidad". "No es con maniobras de 'meterle nomás' a lo Evo Morales, ni como Maduro diciendo 'créeme que gané', que vamos a cambiar Bolivia", afirmó. Acusa falta de transparencia...
Bolivia propone medidas para fortalecer la integración económica regional en la IX Cumbre de la CELAC
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia propone medidas para fortalecer la integración económica regional en la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente de Bolivia, Luis Arce, presentó una serie de iniciativas para enfrentar la crisis económica global y promover el comercio regional. Entre las principales propuestas destacan el uso de monedas locales en transacciones comerciales, la creación de un fondo regional de estabilización financiera y el fortalecimiento de la banca de desarrollo. Asimismo, el mandatario subrayó la importancia de incrementar el comercio entre los países miembros para reducir la dependencia del sistema financiero internacional, el cual —según señaló— perjudica a las economías latinoamericanas. Arce también criticó el proteccionismo de Estados Unidos, argumentando que los aranceles impuestos a Bolivia y otros país...
Bolivia y Corea del Sur proyectan cooperación estratégica en turismo, litio y medio ambiente
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia y Corea del Sur proyectan cooperación estratégica en turismo, litio y medio ambiente

En su calidad de Presidente en Ejercicio del Estado Plurinacional de Bolivia, el Jilata David Choquehuanca sostuvo una reunión oficial con Jang Myung-soo, Enviado Especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, quien llegó al país en representación del Canciller de la República de Corea. El encuentro, desarrollado en la Vicepresidencia del Estado, marcó un paso significativo hacia el fortalecimiento de los lazos bilaterales entre ambos países. Durante la reunión, Corea del Sur expresó su firme voluntad de ampliar su cooperación con Bolivia en áreas estratégicas como medio ambiente, turismo, industrialización del litio, entre otras. En el encuentro “Corea expresó su interés en fortalecer la cooperación ambiental con Bolivia a través de la firma de un Memorándum de E...
‘Estamos al pie de esta lucha sosteniendo la unidad’: Camacho ratifica su continuidad en el bloque opositor
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

‘Estamos al pie de esta lucha sosteniendo la unidad’: Camacho ratifica su continuidad en el bloque opositor

Mediante sus redes sociales, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ratificó este miércoles que continuará en el bloque de opositor con miras a derrotar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales La posición fue anunciada por la autoridad cruceña en medio de la crisis y fractura interna protagonizada por los precandidatos Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga. “Comunico a todo el pueblo boliviano que me mantengo en el camino de la certeza, en el camino de la firmeza, en el camino de esperanza y en el camino de la victoria; por tanto, el Bloque de Unidad se mantiene vivo”, se lee parte del pronunciamiento de Camacho. El expresidente Carlos Mesa comunicó horas antes que se “quebró” la posibilidad de un acuerdo para zanjar las marcadas diferencias e...
Bloque de Unidad elige a Samuel Doria Medina como candidato único para las elecciones de agosto
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bloque de Unidad elige a Samuel Doria Medina como candidato único para las elecciones de agosto

El Bloque de Unidad, coalición de fuerzas opositoras, oficializó este martes la candidatura presidencial del empresario Samuel Doria Medina para las elecciones generales de agosto. La decisión fue anunciada por Efraín Suárez, representante de Creemos, quien destacó el compromiso de la alianza con una "alternativa ganadora" frente al MAS y la crisis económica. Suárez afirmó que la designación cumple el objetivo de unir a la oposición democrática: "La persona que dirigirá nuestra acción para llegar al poder y hacer un cambio profundo es Samuel Doria Medina". En el acto estuvieron presentes Vicente Cuellar (Cambio 25) y la precandidata independiente Amparo Ballivián, reflejando el respaldo plural al candidato. Doria Medina agradeció el apoyo y lanzó duras críticas al oficialismo: "A est...
Fiscalía de Beni inició jornadas de descongestionamiento en la cárcel de Riberalta y carceleta de Guayaramerín
NACIONAL, SOCIEDAD

Fiscalía de Beni inició jornadas de descongestionamiento en la cárcel de Riberalta y carceleta de Guayaramerín

El Fiscal Departamental de Beni, Gerardo Balderas, informó que la mañana del miércoles se dio inicio a las Jornadas de Descongestionamiento en la cárcel de Riberalta y la Carceleta de Guayaramerín, donde participaron los Fiscales de Materia junto a servidores públicos de otras instituciones que promovieron el derecho a la justicia mediante salidas alternativas al juicio oral, donde se logró 28 acuerdos firmados para este descongestionamiento. “Tenemos el instructivo de parte de nuestro Fiscal General, Roger Mariaca, en el cual se ha establecido el lineamento para poder realizar el descongestionamiento en todo el departamento del Beni, hoy nos encontramos en Guayaramerín, para establecer quienes serían las posibles personas que se puedan acoger a una salida alternativa, así también d...
Manfred va al Comité Pro Santa Cruz y solicita reunión para exponer sus propuesta
NACIONAL, SOCIEDAD

Manfred va al Comité Pro Santa Cruz y solicita reunión para exponer sus propuesta

En el marco de su incursión electoral, el alcalde cochabambino Manfred Reyes Villa se presentó este miércoles ante el Comité Pro Santa Cruz para solicitar formalmente una reunión, donde pretende explicar su visión y aptitudes para alcanzar la presidencia del Estado. Dijo que su intención es ser escuchado por el Comité Cívico y explicar qué piensa de Santa Cruz como “locomotora del desarrollo”. Explicó que tiene propuestas para liberar las exportaciones y atraer divisas al país, el hub del aeropuerto, desarrollar Puerto Busch y el proyecto Rositas. “Soy una persona de gestión, soy una persona que tengo bastante experiencia, sé lo que tengo que hacer con la familia ya no solamente cochabambina, sino la familia boliviana, porque todas las familias hoy están sufriendo. Tengo la fu...