sábado, mayo 10

SOCIEDAD

Vesty Pakos inaugura nuevos hábitats para animales rescatados del tráfico ilegal
DESTACADO, SOCIEDAD

Vesty Pakos inaugura nuevos hábitats para animales rescatados del tráfico ilegal

El Bioparque Municipal Vesty Pakos presentó este lunes cuatro nuevos hábitats diseñados para ofrecer refugio seguro a animales que fueron víctimas del tráfico ilegal y ahora han sido rehabilitados. Las áreas replican los ecosistemas originales de varias especies y buscan garantizar su recuperación y bienestar. Entre las novedades destaca el ambiente “Hampaturi”, un espacio especialmente acondicionado para unas 30 ranas del lago Titicaca, con temperatura y pH controlados para su preservación. “Se hace un tratamiento y un procedimiento muy meticuloso para mantener a las ranas en cautiverio”, explicó el administrador del bioparque, Omar Rocha. También se habilitaron nuevos recintos para monos capuchinos, con estructuras que estimulan su comportamiento natural; cóndores andinos, que ahor...
Tarifa del transporte público se mantiene estable, pero exigen mejoras en el servicio
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Tarifa del transporte público se mantiene estable, pero exigen mejoras en el servicio

La tarifa del transporte público en la ciudad de La Paz permanecerá estable, confirmó el alcalde Iván Arias, quien remarcó que los esfuerzos actuales de la Alcaldía están orientados a garantizar que los choferes cumplan con las normativas vigentes y a elevar la calidad del servicio que se brinda a los usuarios. En entrevista con Radio Panamericana, la autoridad edil informó que se dio un plazo hasta el 20 de mayo para que los transportistas realicen las adecuaciones necesarias. Entre las principales exigencias están la correcta exhibición de tarifas en las unidades y la reparación de los vehículos, con el objetivo de ofrecer un servicio más digno y seguro. “El tema de la tarifa no sufre variación; lo que estamos trabajando es en el cumplimiento por parte de los choferes en aspectos r...
Panificadores de Santa Cruz anuncian que el pan ya no costará 50 centavos por alza de insumos
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Panificadores de Santa Cruz anuncian que el pan ya no costará 50 centavos por alza de insumos

Redacción Aygün Bolivia El sector panificador de Santa Cruz anunció que dejará de vender el pan a 50 centavos, debido al incremento sostenido en el precio de insumos fundamentales como la harina y la manteca. Enrique Cabrera, vicepresidente del gremio, señaló que solo en la última semana el quintal de harina subió más de Bs 80, una situación insostenible para los productores, que además no reciben subvención estatal. Cabrera explicó que, ante este escenario, se contempla modificar tanto el peso como el precio del producto. “Vamos a elaborar una pieza más grande, de aproximadamente 50 gramos”, indicó, lo que implicaría un precio mayorista de hasta 70 centavos. Esto podría traducirse en un costo de 84 centavos en tiendas de barrio, llegando incluso a Bs 1 por unidad para el consumidor ...
Movilización en El Alto exige respeto al debido proceso en litigio entre SOBOCE y FANCESA
SOCIEDAD

Movilización en El Alto exige respeto al debido proceso en litigio entre SOBOCE y FANCESA

Una multitudinaria protesta se llevó a cabo frente a las oficinas de la Procuraduría General del Estado en El Alto, donde miles de personas se manifestaron en defensa de la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) y en repudio a las recientes declaraciones del Procurador General, Ricardo Condori, quien mostró una preocupante parcialidad a favor de FANCESA en un litigio entre dos empresas privadas. La movilización fue protagonizada por organizaciones comunitarias del municipio de Viacha, cooperativas mineras, transportistas, estibadores, proveedores de caliza y trabajadores de diversas plantas de SOBOCE, quienes expresaron su indignación y rechazo a la intervención política e institucional del Procurador, quien pretende direccionar y condicionar un próximo fallo sobre un amparo constitucio...
Hallazgo de lápidas condicionan trabajos de limpieza en Bajo Llojeta
DESTACADO, SOCIEDAD

Hallazgo de lápidas condicionan trabajos de limpieza en Bajo Llojeta

La Paz, 22 de abril de 2025 (Aygün Bolivia).– El descubrimiento de dos lápidas en la zona de Bajo Llojeta ha obligado a la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV) a modificar el ritmo de los trabajos de limpieza y extracción de material en el sector, tras la mazamorra que afectó la bóveda del río Pasajahuira el pasado 23 de noviembre. “Al haber evidenciado y verificado la existencia de estos materiales, que seguramente corresponderá que se investigue, eso ya le compete a otra instancia. A nosotros nos condiciona respecto a la agilidad del trabajo”, afirmó el titular de la SMRGV, Juan Pablo Palma, este martes. El hallazgo fue realizado por vecinos del lugar, y al tratarse de elementos posiblemente relacionados con restos funerarios, las autoridades ha...
Senamhi pronostica lluvias y tormentas eléctricas en varios departamentos este fin de semana
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Senamhi pronostica lluvias y tormentas eléctricas en varios departamentos este fin de semana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que para este fin de semana se esperan lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas en varias regiones del país, especialmente en La Paz, Cochabamba, Beni, Pando y Santa Cruz. Según informó la jefa de Pronósticos del Senamhi, Marisol Portugal, las lluvias se presentarán principalmente en horas de la tarde y podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, incluso en zonas urbanas como el centro de La Paz, la zona Sur y la ciudad de El Alto. También se prevé la presencia de lluvias en el norte y Yungas de La Paz, los Valles y el Trópico de Cochabamba, así como en Beni, Pando y gran parte de Santa Cruz. Además, el Senamhi mantiene activa una aler...
Operativos en Semana Santa: decomisan mariscos en mal estado en La Paz
DESTACADO, SOCIEDAD

Operativos en Semana Santa: decomisan mariscos en mal estado en La Paz

Con el incremento de la demanda de pescados y mariscos durante la Semana Santa, la Alcaldía de La Paz intensificó los controles de calidad en los principales puntos de venta. Este jueves, la Unidad de Defensa de los Derechos de los Consumidores (UDDC) realizó un operativo en la calle Valentín Navarro, en el macrodistrito Max Paredes, una de las zonas más concurridas para la compra de pescado crudo. El técnico de la UDDC, César Zenteno, informó que durante esta semana se ejecutaron inspecciones coordinadas con las intendencias macrodistritales, enfocadas en verificar la inocuidad de los productos. En esta jornada, se detectan almejas y camarones en mal estado que fueron decomisados ​​y desechados de inmediato. “Se ha procedido al decomiso y desecho inmediato”, aseguró Zenteno, quien t...
Zúñiga revela conversaciones con Arce para dar un ‘fujimorazo’: ‘tenía que lanzar un golpe a la Asamblea’
SOCIEDAD

Zúñiga revela conversaciones con Arce para dar un ‘fujimorazo’: ‘tenía que lanzar un golpe a la Asamblea’

El exgeneral Juan José Zúñiga aseveró que antes de la asonada militar del 26 de junio de 2024, con el presidente Luis Arce y los allegados íntimos del mandatario, surgió la iniciativa de realizar un “fujimorazo”, es decir, dar un “golpe” a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), con el objetivo de darle gobernabilidad al Órgano Ejecutivo. El “fujimorazo” hace referencia a los hechos de 1992, cuando el entonces presidente peruano Alberto Fujimori disolvió el congreso con el apoyo de las Fuerzas Armadas, ante la confrontación que tenía con la oposición. Este episodio histórico es considerado como un “autogolpe”. “¿Qué le preocupaba (a Luis Arce) de esa recomendación que le hicieron de Fujimori? Ver un poco lo que había pasado con (Pedro) Castillo (expresidente de Perú) que él quis...
Oposición y ‘evismo’ alertan de un presunto plan de postergar elecciones y aseguran que no lo permitirán
SOCIEDAD

Oposición y ‘evismo’ alertan de un presunto plan de postergar elecciones y aseguran que no lo permitirán

Asambleístas de la oposición y el “evismo” denunciaron una presunta intención del Gobierno de prorrogarse en su mandato, mediante una Acción de Inconstitucionalidad planteada por el diputado “arcista” Israel Huaytari en el marco del proceso electoral. Huaytari presentó la Acción ante el Tribunal Constitucional para solicitar que se incorpore en la convocatoria a elecciones el requisito de binomio paritario. El diputado de Creemos, Walthy Egüez, consideró que con este recurso se revela una intención de tumbar la convocatoria a elecciones, por lo cual puso en alerta a la población de una posible prórroga del Gobierno a través de alguna decisión del Tribunal Constitucional.      “Debemos prepararnos para defender la democracia, cueste lo que nos cueste. Luis Arce ...