sábado, mayo 10

SOCIEDAD

Fiscal Departamental de Potosí festeja el Día del Niño en el Centro de Acogida Niño de Praga
DESTACADO, SOCIEDAD

Fiscal Departamental de Potosí festeja el Día del Niño en el Centro de Acogida Niño de Praga

En ocasión al Día del Niño boliviano el Fiscal Departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio Mendoza, llegó al Centro de Acogida Niño de Praga, ubicada en la zona baja de la Villa Imperial, para festejar a los niños de este centro con alegría, música, chocolates y mucho amor. “Una de las premisas de nuestro Fiscal General del Estado, Dr. Roger Mariaca, es extender el brazo solidario del Ministerio Público a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, en ese marco, el día de hoy, gracias al desprendimiento de los servidores públicos de la Fiscalía Departamental de Potosí, vinimos a pasar un momento grato junto con nuestras niñas y niños del Centro de Acogida Niño de Praga”, sostuvo Aparicio. Asimismo, el Fiscal Departamental agregó que “comprendemos que las necesidades son constante...
IDIF entregó regalos y varios insumos a niños de hospitales, hogares y centros integrales del país
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

IDIF entregó regalos y varios insumos a niños de hospitales, hogares y centros integrales del país

La Directora Nacional del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Katherine Ramírez Gamón, informó que por el Día del Niño, se realizó la entrega de regalos y donaciones de insumos de limpieza, pañales, leche, toallas y otros a niños de hospitales, hogares infantiles y centros de atención integral de diferentes puntos del país. "En el marco de una iniciativa del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, el IDIF se sumó al festejo del Día del Niño y realizó la entrega de regalos y donaciones de insumos especiales destinados al cuidado y atención de niñas y niños internados en hospitales, así como a aquellos que viven en hogares de niños y centros integrales de atención especial", expresó Ramírez. Desde el IDIF destacaron que esta acción forma parte de su compromiso con la respon...
Día del Niño: Defensoría identifica necesidades y expresa preocupación niveles de violencia
SOCIEDAD

Día del Niño: Defensoría identifica necesidades y expresa preocupación niveles de violencia

En el marco del Día del Niño, la Defensoría del Pueblo llamó la atención sobre las necesidades urgentes que enfrenta la niñez en Bolivia y exhortó al Ministerio de Justicia a presentar los resultados de la evaluación intermedia del Plan Multisectorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien de la Niñez y Adolescencia 2021–2025. La institución destacó la importancia de contar con un análisis riguroso que permita visibilizar los avances logrados, las brechas persistentes y los ajustes necesarios para garantizar una protección efectiva de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Mediante un comunicado oficial, la Defensoría reiteró su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA), y expresó su preocupación por el incremento de los índices de violencia y l...
Fiscal General ratifica su compromiso de protección de los derechos y garantías de la niñez boliviana
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Fiscal General ratifica su compromiso de protección de los derechos y garantías de la niñez boliviana

En el Día del Niño, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, saludó a todas las niñas y niños bolivianos, ratificando su firme compromiso de protección de sus derechos y garantías. La autoridad también hizo un llamado al Estado y a la sociedad a fortalecer la protección y bienestar de los menores de edad. “Mi compromiso niños es seguir trabajando para ustedes, vamos a cumplir con todo lo que nos proyectemos como Fiscalía General del Estado. Este día debe ser de reflexión sobre los desafíos que enfrentan nuestros niños y la necesidad de garantizar su seguridad, educación, salud y un entorno libre de violencia, por ello, hemos presentado un proyecto de ley a favor de ustedes niños, para garantizar su seguridad física y en entornos digitales”, sostuvo Mariaca durante su visi...
El paro del transporte sindicalizado se mantiene y afecta a la ciudadanía
DESTACADO, SOCIEDAD

El paro del transporte sindicalizado se mantiene y afecta a la ciudadanía

El paro indefinido del transporte sindicalizado continúa afectando gravemente a la ciudadanía paceña, mientras el Concejo Municipal declaró un nuevo cuarto intermedio en la sesión que debía tratar ayer la ley que congela las tarifas del servicio público. La reunión fue reprogramada para el martes 15 de abril a las 10.00. “Voy a dar un cuarto intermedio para el martes 15 de abril a las 10.00”, anunció la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, quien argumentó la decisión por falta de quórum. La sesión, instalada de forma virtual desde el miércoles, fue postergada en tres ocasiones. En la primera se denunció un presunto sabotaje que impidió la transmisión en vivo, condición necesaria para su validez legal. El proyecto de ley busca frenar cualquier incremento en el precio de lo...
Analistas en alarma y denuncian persecución tras documental del Gobierno que los vincula a la asonada de Zúñiga
NACIONAL, SOCIEDAD

Analistas en alarma y denuncian persecución tras documental del Gobierno que los vincula a la asonada de Zúñiga

Conocidos analistas críticos al Gobierno han expresado este viernes su alarma ante una presunta arremetida de persecución política de parte del Gobierno que, mediante un documental, los vincula como integrantes de un presunto gabinete del exgeneral Juan José Zúñiga en su asonada de 2024. En el documental se presentó una lista de posibles ministros civiles que se habían propuesto a Zúñiga, para erigir un gobierno. Aparecen nombres conocidos como del analista económico Gonzalo Chávez, además de Paul Coca, Joshua Bellot y el actual precandidato Jaime Dunn. La susceptibilidad aumentó después de que fue aprehendido el abogado Jorge Valda, quien también figuraba en ese supuesto gabinete para Zúñiga.    Gonzalo Chávez ha expresado su indignación. “!!Canallas!!”, escribió en su ...
Concejal desmiente que el MAS haya propuesto congelar las tarifas del transporte
NACIONAL, SOCIEDAD

Concejal desmiente que el MAS haya propuesto congelar las tarifas del transporte

“Una medida desacertada del alcalde Iván Arias ha derivado en un conflicto entre la ciudadanía y el sector del autotransporte paceño”, lamentó el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Javier Escalier, quien rechazó este jueves las acusaciones de que su bancada haya promovido la Ley de Congelamiento de Tarifas del Transporte Público y afirmó que la medida se debe a que Arias hasta ahora no presenta el informe técnico que respalde el incremento de pasajes. Aunque recordó que fue el ejecutivo municipal quien presentó un estudio técnico que contemplaba tarifas entre Bs 2,17 y Bs 2,41. “El alcalde y la Federación Chukiago Marka —organización afín y creada durante su gestión— optaron por aplicar el monto más alto, ignorando la posibilidad de un punto medio que hubiera evitado la cri...
Bloqueos en La Paz por conflicto de tarifas de transporte
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Bloqueos en La Paz por conflicto de tarifas de transporte

La ciudad de La Paz amaneció bloqueada este jueves debido a las protestas del transporte público sindicalizado, que cerró avenidas, calles y conexiones con El Alto. La medida es en rechazo a una ley que congela las tarifas en Bs 2, anulando el reciente aumento a Bs 2,40. Ley en controversia La presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, anunció que este jueves se promulgará la norma que mantendrá el pasaje en Bs 2 hasta que un estudio técnico externo defina un nuevo precio. "Voy a continuar en el Concejo hasta que se promulgue la ley hoy a las 09:30", dijo Chambilla a Bolivia Tv. Además, pidió al alcalde Iván Arias hacer controles y un estudio "real" para evitar más conflictos. Transportistas en protesta Desde el miércoles, los choferes realizan un paro indefinido y...
Transporte va al paro indefinido en contra del congelamiento de los pasajes
SEGURIDAD, SOCIEDAD

Transporte va al paro indefinido en contra del congelamiento de los pasajes

Transportistas de La Paz anunciaron el paro indefinido del sector desde este mediodía ante el intento del Concejo Municipal de promulgar la ley que congela las tarifas de los pasajes. “A partir de este mediodía estamos replegando nuestros vehículos, por un paro indefinido hasta que el concejo anule esa ley”, anunció el ejecutivo de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limbert Tancara. El sector mantendrá una vigilia permanente en puertas del Palacio Consistorial, sede del Concejo Municipal, y a partir del jueves a las 00h00 iniciarán el paro y movilizaciones. La medida extrema fue aprobada durante un mitin que se efectuó en puertas de la Alcaldía de La Paz. En tanto, la presidenta del Concejo Municipal, Lucía Chambilla, informó que la sesión del reiniciará a las 15h00 p...
Fiscalía de Beni inició jornadas de descongestionamiento en la cárcel de Riberalta y carceleta de Guayaramerín
NACIONAL, SOCIEDAD

Fiscalía de Beni inició jornadas de descongestionamiento en la cárcel de Riberalta y carceleta de Guayaramerín

El Fiscal Departamental de Beni, Gerardo Balderas, informó que la mañana del miércoles se dio inicio a las Jornadas de Descongestionamiento en la cárcel de Riberalta y la Carceleta de Guayaramerín, donde participaron los Fiscales de Materia junto a servidores públicos de otras instituciones que promovieron el derecho a la justicia mediante salidas alternativas al juicio oral, donde se logró 28 acuerdos firmados para este descongestionamiento. “Tenemos el instructivo de parte de nuestro Fiscal General, Roger Mariaca, en el cual se ha establecido el lineamento para poder realizar el descongestionamiento en todo el departamento del Beni, hoy nos encontramos en Guayaramerín, para establecer quienes serían las posibles personas que se puedan acoger a una salida alternativa, así también d...