
El alcalde de La Paz, Iván Arias, conmemoró este sábado cuatro años al frente del Gobierno Municipal en medio de un escenario político adverso: sin control del Concejo, con rupturas dentro de su alianza y enfrentando una reciente imputación fiscal por el caso de la mazamorra que afectó a Bajo Llojeta en 2024, donde una niña perdió la vida y al menos 40 viviendas fueron afectadas.
Durante su evaluación de gestión, Arias denunció “acoso político y traiciones muy fuertes” dentro del Concejo Municipal, señalando intereses económicos detrás de las fracturas en su bloque. “La plata, la coima y la traición pueden más”, afirmó, aludiendo a la ruptura con el partido “Somos Pueblo”, de Rafael Quispe, y su concejal Lourdes Chambilla. La pérdida de apoyo mayoritario complica su último año de mandato.
El burgomaestre también cuestionó la reciente elección de la nueva directiva del Concejo, encabezada por su exaliado Lucio Quispe, a la que calificó como una “imposición ilegal” que, según él, no refleja la voluntad popular expresada en las urnas en 2021, cuando ganó con el 52% de los votos.
Arias fue notificado el viernes con una imputación por el caso de la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre de 2024. “Quieren encarcelar al alcalde para hacerse del Ejecutivo”, denunció, y afirmó que la Fiscalía pide su detención preventiva por siete meses, a pesar de que, según él, fue uno de los primeros en actuar ante la emergencia. “He enfrentado más de 30 procesos judiciales, pero ninguno por corrupción. No vine a robar”, remarcó.
Críticas desde el Concejo
Desde la vereda opuesta, el concejal opositor Pierre Chain acusó a Arias de falta de transparencia, corrupción e ineficiencia. “Gobierna sin el Concejo, en una suerte de dictadura municipal”, criticó, señalando que cuando intentan legislar o fiscalizar, son denunciados penalmente.
Chain también lamentó que la imputación llegue recién tras una tragedia. “Si algún día entra a la cárcel, debería ser por corrupto y no por la muerte de una niña inocente”, aseveró.
La tensión entre el Ejecutivo municipal y el Concejo parece profundizarse a medida que se acerca el fin del mandato de Arias, marcado por pugnas políticas, denuncias cruzadas y un escenario judicial cada vez más complejo.