viernes, mayo 9

Etiqueta: ARGENTINA

Argentina celebra el mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años: Filo del Sol se perfila como un gigante minero
DESTACADO, MUNDO

Argentina celebra el mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años: Filo del Sol se perfila como un gigante minero

Argentina dio un paso clave hacia su ambición de convertirse en uno de los mayores productores de cobre del mundo. La empresa Vicuña Corp., fruto de la fusión entre Lundin Mining y BHP, anunció esta semana una estimación inicial de recursos minerales en el proyecto Filo del Sol, ubicado en el límite entre Argentina y Chile, considerado ya como el mayor descubrimiento nuevo de cobre en las últimas tres décadas. Según la información oficial, el yacimiento albergaría 13 millones de toneladas de cobre medido e indicado y 25 millones de toneladas de cobre inferido, además de importantes recursos de oro y plata, lo que posiciona al proyecto como uno de los más prometedores a nivel global en los tres metales. “Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos más significativos de los últimos...
Takenos aterriza en Bolivia para transformar el acceso a las finanzas globales
EMPRESAS

Takenos aterriza en Bolivia para transformar el acceso a las finanzas globales

Takenos nació en Argentina para resolver un problema real, el cepo cambiario, la falta de acceso al dólar y la inflación alejaban a miles de personas del sistema financiero internacional. Los usuarios bolivianos pueden abrir una cuenta bancaria en EE. UU., accediendo a dólares y al sistema financiero global desde su celular. Takenos funciona a través de Link de pago internacional (alternativa a PayPal): Ideal para freelancers, emprendedores y creadores que necesitan cobrar en USD de forma simple, rápida y sin complicaciones. El servicio entrará en vigencia para Bolivia desde el 31 de marzo, los usuarios podrán depositar en moneda local usando pagos con QR y recibir el equivalente en dólares digitales directamente en su cuenta Takenos. “Queremos que más personas puedan vivir sin front...
Bolivia generará USD 200 millones anuales por alquiler de ductos para exportar gas argentino a Brasil
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia generará USD 200 millones anuales por alquiler de ductos para exportar gas argentino a Brasil

El alquiler de la infraestructura de transporte de gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la exportación de gas natural argentino a Brasil generará ingresos anuales de al menos 200 millones de dólares, según informó el presidente de la estatal, Armin Dorgathen. La operación, iniciada esta semana en colaboración con Total Energies y el Grupo Matrix Energia de Brasil, permitirá el tránsito de hasta 4,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural argentino hacia el mercado brasileño, utilizando los ductos bolivianos. Dorgathen destacó que esta actividad no afectará las exportaciones de gas boliviano a Brasil, ya que el país cuenta con una capacidad de transporte de hasta 35 millones de metros cúbicos diarios, con posibilidad de ampliación. "El gas que ante...
Bolivia se convierte en el destino favorito de los argentinos para compras con precios hasta un 75% más baratos, según medio argentino
DESTACADO, ECONOMÍA

Bolivia se convierte en el destino favorito de los argentinos para compras con precios hasta un 75% más baratos, según medio argentino

La diferencia cambiaria y la variación en los costos de productos clave han posicionado a Bolivia como el destino turístico ideal para los argentinos que buscan ahorrar en sus compras. Según medios de comunicación de Argentina, los precios en Bolivia son entre un 30% y un 75% más económicos en comparación con el mercado argentino, lo que ha generado un cambio drástico en el flujo comercial entre ambos países. Cambio en las preferencias de compra El diario Todo Jujuy destacó que, en el pasado, los argentinos solían viajar a Brasil, Chile o Paraguay para aprovechar precios más convenientes. Sin embargo, la situación económica actual ha modificado esta tendencia, convirtiendo a Bolivia en una alternativa más accesible. Los rubros más buscados incluyen ropa, calzado, tecnología y repuest...
Controversia por la cerca en la frontera argentina: Bolivia expresa preocupación y Argentina justifica la medida
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Controversia por la cerca en la frontera argentina: Bolivia expresa preocupación y Argentina justifica la medida

Foto: @OPRArgentina El presidente de Argentina, Javier Milei, respaldó la propuesta de instalar un alambrado de 200 metros en la frontera con Bolivia, específicamente en la región de Aguas Blancas, en la provincia de Salta. La medida, anunciada el domingo pasado, busca abordar cuestiones de seguridad y asistencia en la zona, especialmente en relación con el ingreso de cocaína al país. Milei realizó el trabajo del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y las ministras Patricia Bullrich y Sandra Pettovello, destacando sus esfuerzos para “resolver problemas concretos de los salteños” en áreas de seguridad y asistencia. “Excelente el gobernador Gustavo Sáenz y las ministras trabajando en resolver problemas concretos”, expresó el mandatario en sus redes sociales. La construcción del alamb...
Del Castillo señala que el alambrado anunciado por Argentina no representa ni el 0,026% de la frontera
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Del Castillo señala que el alambrado anunciado por Argentina no representa ni el 0,026% de la frontera

Luego del anuncio de autoridades argentinas de construir un alambrado de 200 metros en un sector limítrofe con Bolivia en Aguas Blancas, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, señaló que esa valla representa menos del 0,026% de la línea fronteriza. El Ministro boliviano enfatizó, además, que a lo largo de la historia todos los muros construidos por personas o grupos han terminando cayéndose.    “La frontera entre Bolivia y Argentina son más de 742 kilómetros lineales. Estos 200 metros no responden ni al 0,026% y la historia nos ha enseñado que tarde o temprano todos los muros se caen”, manifestó la tarde de este miércoles. Las autoridades argentinas anunciaron la construcción del vallado en el trayecto hacia la oficina de migraciones, tomando en cuenta que actual...
YPFB firma contrato para viabilizar exportación de gas argentino a Brasil
DESTACADO, ECONOMÍA

YPFB firma contrato para viabilizar exportación de gas argentino a Brasil

Las estatal acordó con TotalEnergies y Grupo Matrix Energía de Brasil para transportar por sus ductos el combustible. El acuerdo fue firmado en Santa Cruz. Representantes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), TotalEnergies y Grupo Matrix Energia de Brasil firmaron el primer contrato operativo internacional para viabilizar la exportación de gas natural argentino al mercado brasileño a través de la infraestructura de transporte boliviana. Según la estatal, el acuerdo es resultado de un esfuerzo coordinado en el marco de la integración energética regional entre Argentina, Bolivia y Brasil. El sistema de ductos de los tres países representa un proyecto crucial para la integración energética de América del Sur en beneficio del mercado regional del gas. El contrato fue...
La Justicia argentina confirma la condena por corrupción contra Cristina Fernández
MUNDO

La Justicia argentina confirma la condena por corrupción contra Cristina Fernández

La Cámara Federal de Casación Penal de Argentina ha ratificado este miércoles la condena de seis años de cárcel e inhabilitación perpetua dictada a finales de 2022 contra la expresidenta Cristina Fernández, a la que aún le queda la opción de presentar un último recurso en el Supremo. Los magistrados han coincidido con las conclusiones del primer juicio, al determinar que Fernández es culpable de un delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública dentro de la conocida como 'causa Vialidad', aunque la sentencia aún puede ser recurrida. Fernández, que ha denunciado una persecución política desde el ámbito judicial, había sido acusada de participar en una trama para defraudar al Estado a través de la concesión de obras públicas en la provincia de Santa ...
Caso Evo-trata: Fiscalía tiene registro de viajes y la presunta víctima habría ido a Venezuela y Argentina
DESTACADO, SEGURIDAD

Caso Evo-trata: Fiscalía tiene registro de viajes y la presunta víctima habría ido a Venezuela y Argentina

Levantada la reserva del caso de trata de personas que se desarrolla contra Evo Morales en Tarija, la Fiscalía reveló que dentro de sus investigaciones se identificó al menos 79 viajes que habría realizado la presunta víctima, incluyendo destinos como Venezuela y Argentina. La fiscal departamental Sandra Gutiérrez informó este miércoles sobre parte de los avances de la investigación, incluyendo los reportes de viajes y migración de los involucrados. “Lo que más nos ha llamado la atención son los viajes que habrían realizado entre la gestión 2015-2019, que son más de 79 viajes que habrían realizado tanto una de las imputadas conjuntamente la víctima. Habrían realizado dentro del país, como asimismo fuera del país, a los países de Venezuela y Argentina”, dijo Gutiérrez.        En es...
El cierre de envíos de gas a Argentina no influye la operación de la planta Carlos Villegas
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

El cierre de envíos de gas a Argentina no influye la operación de la planta Carlos Villegas

El cierre de exportaciones de gas natural a Argentina no impacta las operaciones de la Planta de Separación de Líquidos Lic. Carlos Villegas Quiroga, aseguró hoy Marco Antonio Rocabado, gerente de Industrialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). “Nuestra planta continúa operando y produciendo gas licuado de petróleo (GLP), gasolinas estabilizada y gasolina rica en isopentano. Se genera una gran eficiencia en materia de comercialización de productos industrializados, así como también por la venta de gas a distintos clientes de Brasil, lo que a su vez se traduce en importantes ingresos para el país”, destacó Rocabado, según información institucional. Entre 2022 y 2023, YPFB y sus subsidiarias, YPFB Transporte y YPFB Transierra, llevaron a cabo adecuaciones ...