viernes, mayo 9

Etiqueta: CAINCO

Empresarios rechazan incremento salarial y acusan al Gobierno de agravar la crisis económica
ECONOMÍA

Empresarios rechazan incremento salarial y acusan al Gobierno de agravar la crisis económica

Tras el anuncio del Gobierno sobre el incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) expresó su rechazo a la medida, señalando que solo beneficia a una minoría y profundiza la crisis económica en el país. “Hoy solo aplauden los cómplices del modelo agotado”, escribió en sus redes sociales el presidente de la Cainco, Jean Pierre Antelo, en referencia a la Central Obrera Boliviana (COB), que respaldó el anuncio. Antelo cuestionó que únicamente un 20% de los trabajadores bolivianos se beneficiará del incremento, mientras que el 80% restante, que vive de la informalidad, “no recibe ni un peso más” y debe afrontar el aumento de precios en productos de la canasta familiar. El presidente...
CAINCO propone congelar salarios y crear una nueva política laboral para enfrentar la crisis económica
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

CAINCO propone congelar salarios y crear una nueva política laboral para enfrentar la crisis económica

Como cada año, Bolivia se prepara para anunciar un incremento salarial este 1° de mayo. Sin embargo, desde la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO) advierten que esta medida, tomada sin diálogo ni análisis, ya no responde a la realidad del país. Actualmente, Bolivia vive una situación económica muy complicada: las reservas internacionales están casi vacías, el gasto público es muy alto y hay poca inversión . A esto se suma que más del 80% de los trabajadores está en la informalidad , es decir, sin seguro, sin beneficios y sin representación. Ante este panorama, CAINCO propone dejar de aplicar las mismas medidas del pasado y tomar decisiones más responsables. Según la institución, el problema no es solo cuánto se paga, sino cómo está organizado el trabajo en Boli...
‘Es negar la crisis y apuntar a otros’: Cainco rechaza veto a la exportación de la carne de res
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

‘Es negar la crisis y apuntar a otros’: Cainco rechaza veto a la exportación de la carne de res

Poco después de conocer la decisión de Gobierno de suspender la exportación de carne de res, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, expresó su rechazo y consideró que es “negar la crisis y apuntar a otros”. “La suspensión de exportaciones confirma lo que intuíamos: negar la crisis y apuntar a otros. La respuesta del Gobierno es clara: más Estado, menos exportaciones y más pobreza para los bolivianos. Un camino que ya sabemos cómo termina (sic)”, publicó en sus redes sociales. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, anunció que no se autorizará las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastamiento y se reduzca el precio en el mercado local. La autoridad cue...
El Gobierno vuelve a convocar a sectores para tratar disposición de decomisos del PGE
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El Gobierno vuelve a convocar a sectores para tratar disposición de decomisos del PGE

Una nueva invitación al diálogo convocó el Gobierno a los diferentes sectores para reglamentar la próxima semana la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, pese a los pedidos de derogación. El ministro de Justicia y Transparencia, César Siles, hizo conocer que ya se emitieron las invitaciones a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Cámara de Industria, Comercio, Servicio y Turismo (Cainco) de Santa Cruz, al sector exportador, gremiales, entre otros. “En ningún momento el Gobierno nacional o los ministros que acá estamos convocando públicamente a estas nuevas reuniones ha tenido la intención (de afectarlos), lo que se hace es precautelar el abastecimiento de alimentos y el justo precio para todos los bolivianos”, explicó. Mediante las reunio...
CAINCO demanda liberar la importación y comercialización de combustible ante la crisis de desabastecimiento
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

CAINCO demanda liberar la importación y comercialización de combustible ante la crisis de desabastecimiento

Hoy, dialogar sobre la situación sin acciones concretas es una pérdida de tiempo; las personas que están haciendo filas para conseguir gasolina y diésel no necesitan más explicaciones, sino soluciones reales. En una conferencia de prensa realizada hoy en las instalaciones de CAINCO, el presidente de la institución, Jean Pierre Antelo, emitió un mensaje contundente frente a la crisis de desabastecimiento de combustible que afecta al país. En sus declaraciones, Antelo expresó su preocupación por la falta de acciones concretas y viables por parte del Gobierno, enfatizando la necesidad urgente de liberar la importación y comercialización de combustible para el uso productivo y para el acceso de la población en general. «Escuchamos ayer al presidente Arce, quien anunció que...
Arce y empresarios inician el Diálogo Nacional por la Economía y la Producción
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Arce y empresarios inician el Diálogo Nacional por la Economía y la Producción

Foto: DTV Participan gremios empresariales, industriales y productivos del país. Hablan sobre dólares, combustibles, exportaciones y otros temas. Con la participación de los gremios empresariales, industriales y productores del país, la tarde de este miércoles se inició el Diálogo Nacional por la Economía y la Producción. El presidente Luis Arce, acompañado de varios ministros de Estado, dio la bienvenida a los participantes con quienes debatirán propuestas para solucionar la falta de dólares, de combustibles y otros temas de la coyuntura económica del país. En la cita participan instituciones como la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Cámara de Industria Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) y la Cámara Nacional de Industrias, la Confederación de Empresarios...
Las Olimpiadas de Emprendimiento 2024 inician con nuevas expectativas
DESTACADO, EMPRESAS

Las Olimpiadas de Emprendimiento 2024 inician con nuevas expectativas

El evento educativo, que busca democratizar el acceso a la formación de alto nivel, arrancó con un festival de música e intercambio de experiencias, donde los jóvenes asistentes se encontraron con empresarios y emprendedores exitosos de Bolivia.  Las Olimpiadas de Emprendimiento (ODE) 2024, organizadas por SUBO y la Fundación Coca-Cola de Bolivia, han abierto su convocatoria para jóvenes de entre 17 y 25 años de toda Bolivia. La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de la página web https://ode.bo El lanzamiento y festival se realizó en las Torres CAINCO bajo la conducción de María José Pomacusi y Mauricio Toledo, y la participación de destacados emprendedores como Mauricio Barreza de IZI Soluciones; Manuel Laredo de Mamut SA, Martín Vargas de Una Gran Nación y Jo...
«Propuestas que suman»: Foro de CAINCO aborda desafíos económicos
DESTACADO, ECONOMÍA

«Propuestas que suman»: Foro de CAINCO aborda desafíos económicos

En una conferencia de prensa realizada hoy, Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO anunció la realización del Foro Económico 2024 titulado “Propuestas que suman”, que se llevará a cabo el próximo 30 de julio en las instalaciones de CAINCO. El evento busca “Mostrar una vez más que; la vocación de diálogo, elaboración de propuestas y búsqueda de soluciones son parte del ADN del sector privado” afirmó Jean Pierre Antelo. Desde el año 2012 y sólo interrumpido por la pandemia, CAINCO organiza cada año su Foro Económico, como una apuesta para entender los momentos económicos del país y proponer caminos, soluciones, y ajustes, que promuevan el crecimiento económico y desarrollo del país. "El sector privado no tiene en sus manos ni la responsabilidad ni las soluciones mágicas para salir...
Empresarios ven ‘irreversibles consecuencias’ tras el incremento salarial y efectos al empleo formal
DESTACADO, ECONOMÍA

Empresarios ven ‘irreversibles consecuencias’ tras el incremento salarial y efectos al empleo formal

El empresariado privado advirtió este martes que el incremento salarial fijado para este 2024 tendrá “irreversibles consecuencias” en el país y que además tendrá consecuencias en el empleo formal. Tras una reunión entre el presidente Luis Arce y dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) se fijó un 5,85% al salario mínimo nacional y 3% al haber básico, sin embargo, el porcentaje fue rechazado por la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). “Estas consecuencias repercutirán en la economía del departamento en las familias cochabambinas y en el futuro inmediato de todos los bolivianos”, afirmó el presidente de la FEPC, Luis Laredo, a tiempo de rechazar los porcentajes. Pese a los insistentes pedidos para que se concrete un diálogo tripartito, el repre...
CBN revela los tres proyectos finalistas de su tercera edición de Aceleradora 100+
EMPRESAS

CBN revela los tres proyectos finalistas de su tercera edición de Aceleradora 100+

El Programa impulsa la innovación y el crecimiento de startups bolivianas: ¡Conoce su impacto! En un evento lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) realizó la evaluación final de los proyectos de triple impacto (social, económico y medioambiental) que se presentaron a la tercera versión de Aceleradora 100+. El evento, realizado en Santa Cruz de la Sierra, contó con la presencia de aliados del ecosistema emprendedor de Bolivia, autoridades, ejecutivos de empresas, líderes de opinión y representantes de ONGs. Durante la jornada se reveló a los tres proyectos pioneros de esta tercera versión. La startup Kryos emerge como la primera startup finalista y seleccionada para representar a Bolivia en el Pitch Latam en Brasil, la cual se desta...