domingo, agosto 31

Etiqueta: CHUQUISACA

Escuela de Fiscales actualiza conocimientos de fiscales de materia sobre puntos de pericia en delitos de narcotráfico y otros
DESTACADO, SEGURIDAD

Escuela de Fiscales actualiza conocimientos de fiscales de materia sobre puntos de pericia en delitos de narcotráfico y otros

La Escuela de Fiscales del Estado llevó adelante el curso “Puntos de Pericia en delitos de Narcotráfico, Medio Ambiente, Pérdida de Dominio, Financiamiento al Terrorismo y Legitimación de Ganancias Ilícitas”, dirigido a fortalecer las competencias técnicas de fiscales en el tratamiento de la prueba pericial en procesos penales complejos. El director de la institución, Eduardo Serrano Ramos, explicó que la capacitación se desarrolló en modalidad virtual y estuvo dirigida a 103 fiscales de materia y asistentes dependientes de la Fiscalía Superior de Narcotráfico, además de fiscales de provincia. “Se abordaron herramientas prácticas y criterios técnicos para garantizar la pertinencia, legalidad y utilidad de la prueba pericial, así como la adecuada gestión de la cadena de custodia y la arg...
Periodistas de Sucre apoyan proyecto de ley para proteger la integridad sexual en entornos digitales
DESTACADO, SEGURIDAD

Periodistas de Sucre apoyan proyecto de ley para proteger la integridad sexual en entornos digitales

En Sucre, periodistas coincidieron en la necesidad de que se apruebe el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual en Entornos Digitales, norma que busca llenar un vacío en la legislación boliviana frente a los delitos sexuales cometidos a través de internet. El Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó que en la reunión de socialización se explicó a la prensa los alcances de la propuesta legal. “Con esta norma planteamos llenar los vacíos legales en nuestro ordenamiento jurídico, fortalecer la investigación, garantizar medidas de protección inmediata y asegurar la reparación integral de las víctimas”, señaló. La iniciativa, impulsada por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, pretende frenar la violencia sexual contra niños y...
Fiscalía General del Estado fortalece cooperación con Misión Internacional de Justicia en favor de sectores vulnerables
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscalía General del Estado fortalece cooperación con Misión Internacional de Justicia en favor de sectores vulnerables

El Fiscal General del Estado en suplencia legal, Mauricio Nava Morales Carrasco, informó sobre la reunión sostenida con representantes de la organización Misión Internacional de Justicia (IJM), con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional en beneficio de mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. “En el marco de los lineamientos establecidos por nuestra Máxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio Público, Roger Mariaca Montenegro, trabajamos de la mano con organizaciones como la Misión Internacional de Justicia para fortalecer nuestra capacidad institucional y ofrecer una respuesta integral y sensible a los casos que afectan a mujeres, niñas, niños y adolescentes. Nuestra prioridad es proteger a quienes más lo necesitan y garantizar que la just...
Vientos intensos azotan siete departamentos del país: Senamhi emite alertas naranjas
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Vientos intensos azotan siete departamentos del país: Senamhi emite alertas naranjas

El frío no será la única preocupación: fuertes ventarrones afectarán a provincias de siete departamentos del país. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas de prioridad naranja por vientos que podrían superar los 90 kilómetros por hora. La primera alerta rige para Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. Según el Senamhi, “se pronostica vientos moderados, temporalmente fuertes de dirección sur-sudeste desde la mañana del sábado 23 hasta la tarde del lunes 25 de agosto”. En Santa Cruz, los vientos alcanzarán entre 60 y 90 km/h en las provincias de Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, noroeste de Cordillera y Chiquitos, así como en el sudeste de Guarayos. En Tarija, se esperan ráfagas de hasta 70 km/h en Gran Chaco, mientras que en Chuquisaca los vient...
Fiscal General inaugura taller de presentación del POA 2026 del Ministerio Público
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscal General inaugura taller de presentación del POA 2026 del Ministerio Público

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, inauguró este viernes el Taller de Presentación del Plan Operativo Anual (POA) 2026 del Ministerio Público, con un mensaje orientado a fortalecer la labor fiscal bajo una visión estratégica, moderna y centrada en la ciudadanía. “Hoy nos reunimos con el propósito de iniciar con la formulación del POA 2026, la línea que guiará nuestros esfuerzos para fortalecer el trabajo fiscal. Debemos establecer objetivos estratégicos reafirmando nuestro compromiso con la ciudadanía que clama por una respuesta pronta y efectiva”, sostuvo Mariaca en el acto de apertura. La autoridad destacó que el nuevo plan debe estar sustentado en principios irrenunciables como los Derechos Humanos y en un modelo de gestión por resultados, con indicadores clar...
Autoridad de la Fiscalía de Chile conoce nuevo modelo de gestión fiscal en Chuquisaca
DESTACADO, SEGURIDAD

Autoridad de la Fiscalía de Chile conoce nuevo modelo de gestión fiscal en Chuquisaca

El Jefe de la Academia de la Fiscalía de Chile, Iván Navarro Papic, visitó la Fiscalía Departamental de Chuquisaca para conocer de cerca el modelo de gestión fiscal en Bolivia, en un intercambio académico que busca fortalecer las capacidades del personal y compartir experiencias entre ambos países. Durante la jornada, Navarro Papic recorrió las instalaciones de la departamental, dialogó con fiscales de materia y conciliadores, y se interesó en las unidades de Análisis, Anticorrupción, Patrimoniales y Conciliación. “Hemos tenido un espacio de diálogo para mostrar los esfuerzos institucionales a partir de las líneas estratégicas implementadas por el Fiscal General del Estado. La visita permite conocer de manera directa nuestro modelo de gestión fiscal en Bolivia y evaluar su aplicabilidad...
Fiscalía de Chuquisaca renueva compromiso para combatir la violencia sexual contra víctimas vulnerables
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía de Chuquisaca renueva compromiso para combatir la violencia sexual contra víctimas vulnerables

La Fiscalía Departamental de Chuquisaca participó este viernes en las actividades conmemorativas por el Día Nacional de Solidaridad con las Víctimas de Agresiones Sexuales, reafirmando su compromiso para combatir este grave flagelo que afecta a la sociedad en su conjunto. “Desde el Ministerio Público, a la cabeza del Fiscal General, Roger Mariaca, y de nuestro Fiscal Departamental, Mauricio Nava Morales, tenemos la instrucción de trabajar día a día contra esta serie de delitos. Tenemos el compromiso de investigar y buscar sanciones de manera incansable todos los días, 24/7, en defensa de esta población vulnerable”, afirmó Ana María Paniagua, Fiscal de Materia y Coordinadora de la Fiscalía Especializada de Lucha contra la Violencia de Género. Según datos oficiales, entre el 1 de enero...
Embajador de Corea y Fiscal General coordinan construcción del edificio más moderno del IDIF en Chuquisaca
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Embajador de Corea y Fiscal General coordinan construcción del edificio más moderno del IDIF en Chuquisaca

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, sostuvo este miércoles una reunión de alto nivel con el Embajador de la República de Corea en Bolivia, Lee Jang, en el marco del proyecto de fortalecimiento del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), cuya nueva infraestructura será edificada en la zona de Lajastambo, Sucre, gracias a la cooperación internacional de Corea. La visita protocolar del diplomático coreano, acompañado de representantes consulares y de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), reafirma el compromiso bilateral con la lucha contra la violencia basada en género (VBG). Este proyecto contempla una inversión superior a los 12 millones de dólares, destinada a consolidar el centro forense más moderno de Sudamérica, según destacó Mariaca. ...
Envibol fortalece la industria del vidrio en Chuquisaca y reduce la dependencia de importaciones
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Envibol fortalece la industria del vidrio en Chuquisaca y reduce la dependencia de importaciones

En el marco de las actividades por el Bicentenario de Bolivia, los ministros de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, realizaron una visita técnica a la Planta de Envases de Vidrio – Envibol, ubicada en el municipio de Zudáñez, a más de 100 kilómetros de Sucre. El objetivo fue verificar en terreno el funcionamiento de esta industria estatal y conocer sus proyecciones de crecimiento. Envibol, que representa una inversión de Bs 396,5 millones, tiene una capacidad de producción de 96 toneladas diarias de envases y genera más de mil fuentes de empleo entre directos e indirectos, según datos oficiales. Durante el recorrido, el ministro Mamani afirmó que la planta permite “sustituir la importación de más de 18 mil toneladas de botellas d...
Fiscal General suscribe convenios con universidades para fortalecer la formación práctica de estudiantes
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscal General suscribe convenios con universidades para fortalecer la formación práctica de estudiantes

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, firmó este lunes dos convenios con la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca y la Universidad Privada del Valle (Univalle) Subsede Sucre, que permitirán a estudiantes de distintas carreras realizar pasantías, prácticas e incluso modalidades de titulación en dependencias del Ministerio Público. “Celebro profundamente esta firma, porque más que una cooperación, representa corresponsabilidad entre las universidades y el Ministerio Público. Juntos podemos formar una nueva generación de profesionales que no solo dominen la técnica jurídica, sino que comprendan el valor de la empatía, la transparencia y el compromiso social”, expresó Mariaca durante el acto protocolar. Por parte de las casas de estudio, suscribieron los conven...