sábado, julio 5

Etiqueta: COLOMBIA

Colombia: Fiscales superiores de Bolivia participan del Taller Internacional para fortalecer la lucha contra el Crimen Organizado
DESTACADO, SEGURIDAD

Colombia: Fiscales superiores de Bolivia participan del Taller Internacional para fortalecer la lucha contra el Crimen Organizado

La Jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General del Estado, María Luisa Herrera, informó hoy que los Fiscales Superiores de Crimen Organizado, Luis Whaner Montaño Morales y René Walter Cáceres Juchani participan del Taller Regional de Capacitación “Crimen Organizado como Empresa, Investigación en Línea, Minería Ilegal y Tráfico Ilícito de Armas”, en la ciudad de Bogotá, Colombia. “Este taller, organizado por el Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia (UNICRI), por sus siglas en inglés, tiene como objetivo fortalecer la cooperación regional entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú para enfrentar de manera conjunta y efectiva el crimen organizado transnacional en la región andina”, sostuvo el Fiscal Supe...
Fiscales Generales de Bolivia y Colombia suscriben acuerdo para conformar un Equipo Conjunto de Investigación para fortalecer la lucha contra delitos que afecten a ambos países
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscales Generales de Bolivia y Colombia suscriben acuerdo para conformar un Equipo Conjunto de Investigación para fortalecer la lucha contra delitos que afecten a ambos países

El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Roger Mariaca Montenegro, y la Fiscal General de la Nación de Colombia, Luz Adriana Camargo Garzón, suscribieron un Acuerdo para la creación de un Equipo Conjunto de Investigación (ECI), con la finalidad de fortalecer los mecanismos de cooperación en el combate del crimen organizado que afecta a ambos países. “Solo a través de la cooperación mutua y la creación de estos Equipos de Investigación Conjuntos podremos garantizar una respuesta eficaz y coordinada frente a los desafíos criminales que nos afectan a todos”, sostuvo el Fiscal General del Estado de Bolivia, Roger Mariaca a tiempo de suscribir el acuerdo. Por su parte, la Fiscal General de la Nación de Colombia, Luz Adriana Camargo, expresó su satisfacción por la firma del a...
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay apoyan candidatura del canciller de Surinam a la Secretaría General de la OEA
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay apoyan candidatura del canciller de Surinam a la Secretaría General de la OEA

Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay decidieron apoyar la candidatura del canciller de Surinam, Albert Ramdin, a ocupar la Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, para el periodo 2025-2030. En un comunicado conjunto informaron que la decisión fue tomada tras analizar cuidadosamente las propuestas presentadas ante la OEA, bloque integrado por 34 Estados miembro. “El ministro Albert Ramdin, con su vasta experiencia en diplomacia, incluyendo su papel en el pasado como Secretario General adjunto de la OEA, está en una posición única para abordar los desafíos contemporáneos que enfrentan nuestros países, aportando una nueva perspectiva que refleje las realidades y aspiraciones de la región caribeña y de América en su conju...
Bolivia y Colombia reanudan Comisión Binacional después de 23 años
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia y Colombia reanudan Comisión Binacional después de 23 años

Después de 23 años de su última versión, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz, la IV Reunión de la Comisión Binacional Permanente Boliviano -Colombiana a nivel de Vicecancilleres, informó la Cancillería. De acuerdo con un reporte de esa cartera de Estado, la delegación estuvo presidida por los viceministros de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina y Jorge Rojas, por parte de Bolivia y Colombia, respectivamente. En el encuentro, ambas delegaciones dialogaron en base a una amplia agenda centrada en temas políticos, económicos, comerciales, culturales, de cooperación y temas regionales. Entre los puntos destacados de la reunión está la evaluación de la relación bilateral de asuntos políticos, la revisión de los instrumentos bilaterales en negociación y la presentación de un nuevo a...
Más de 2.000 uniformados se desplazan en el Titán de Villa Ingenio para el duelo Bolivia – Colombia
DEPORTES, DESTACADO

Más de 2.000 uniformados se desplazan en el Titán de Villa Ingenio para el duelo Bolivia – Colombia

El comandante de la Policía de La Paz, el general Edgar Cortez, anunció que se ejecutarán tres anillos de seguridad para garantizar que solo los hinchas con boletos puedan llegar hasta el estadio para presenciar el duelo programado para las 16:00 de este jueves Bolivia y Colombia. Más de 2.000 uniformados de la Policía y de la guardia edil se desplazan en inmediaciones del Estadio Monumental de Villa Ingenio, conocido como el Titán. El comandante de la Policía de La Paz, el general Edgar Cortez, anunció que se ejecutarán tres anillos de seguridad para garantizar que solo los hinchas con boletos puedan llegar hasta el estadio para presenciar el duelo programado para las 16:00 de este jueves. Cortez anticipó que los controles en las horas previas al partido serán estrictos...
Trabajo dispone tolerancia laboral para el partido Bolivia-Colombia
DEPORTES, DESTACADO

Trabajo dispone tolerancia laboral para el partido Bolivia-Colombia

El Ministerio de Trabajo dispuso tolerancia laboral desde las 14h00 de este jueves, para que los servidores públicos y trabajadores del sector privado que hayan comprado su entrada puedan asistir al partido de eliminatorias entre Bolivia y Colombia que se disputará en el estadio de El Alto. “Los beneficiarios de la tolerancia deberán compensar el tiempo utilizado en el transcurso de la semana o a cuenta de vacación, debiendo esta disposición ser coordinada con las oficinas de Recursos Humanos de cada institución pública, a efectos del cumplimiento de la compensación”, refiere un comunicado. En el caso del sector privado, “esta determinación deberá ser consensuada por acuerdo de partes, considerando sus modalidades y horario de trabajo”. Los combinados de Bolivia y Colombia se enfr...
La Selección buscará romper la imbatibilidad de Colombia
DEPORTES, DESTACADO

La Selección buscará romper la imbatibilidad de Colombia

La Selección boliviana se prepara con la idea fija en hacer una buena presentación que le permita ganar y romper la imbatibilidad de su par de Colombia, en partido de la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, que se disputará el jueves 10, en el estadio Municipal de El Alto desde las 16.00. El técnico Óscar Villegas y los jugadores del equipo nacional han expresado su objetivo de escribir otro capítulo en la historia del futbol boliviano después del ya logrado el pasado 10 de septiembre al ganarle en condición de visitante a Chile (2-1) después de 31 años. Un registro que enaltece y se convierte en un envión anímico para ir por más marcas acompañado de buen fútbol y goles. Hoy, la misión está enfocada en vencer al seleccionado cafetero por cualquier marc...
Fiscal General de Bolivia suscribe dos convenios para fortalecer la cooperación internacional con Colombia
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscal General de Bolivia suscribe dos convenios para fortalecer la cooperación internacional con Colombia

En el marco del fortalecimiento de la cooperación internacional, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, y el Director General del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Fiscalía General de la República de Colombia, Jorge Arturo Jiménez, suscribieron, en Bogotá Colombia, un Acuerdo de Entendimiento con el objetivo de incrementar el conocimiento científico y colaborar con el desarrollo del talento humano en los diferentes campos de la medicina legal y las ciencias forenses. Asimismo, se suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Rector de la Universidad Externado de Colombia, Hernando Parra Nieto, con la finalidad de llevar adelante actividades académicas. “El fortalecimiento de conocimientos del personal técnico de ambas institucion...
Sucre recibirá a expertos de Colombia, Perú, México, Argentina y Bolivia como expositores del  II Seminario Internacional sobre Ética y Transparencia, organizado por la Fiscalía
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Sucre recibirá a expertos de Colombia, Perú, México, Argentina y Bolivia como expositores del II Seminario Internacional sobre Ética y Transparencia, organizado por la Fiscalía

En el marco del fortalecimiento Institucional, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, instruyó la realización del II Seminario Internacional “Ética y Transparencia para la Transformación de la Justicia”, que se llevará a cabo en el Teatro Gran Mariscal de la ciudad de Sucre el 10 de septiembre de 2024. Este evento contará con la participación de destacados expertos en materia de justicia y transparencia de Colombia, Perú, Argentina, México y Bolivia. “Es un aspecto fundamental que los funcionarios públicos desarrollen sus funciones bajo criterios éticos y de transparencia para que sean más efectivos, por ello, se tiene programado para el día de mañana llevar adelante el Seminario Internacional sobre Ética y Transparencia para la Transformación de la Justicia que es totalment...
Fiscales generales de Bolivia y Colombia suscriben Acuerdo de Entendimiento para fortalecer la lucha contra la criminalidad
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscales generales de Bolivia y Colombia suscriben Acuerdo de Entendimiento para fortalecer la lucha contra la criminalidad

El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Lanchipa Ponce, y la Fiscal General de la República de Colombia, Luz Adriana Camargo, suscribieron un Acuerdo de Entendimiento con la finalidad de sumar acciones, capacidades y conocimientos para coadyuvar al mejor cumplimiento de sus funciones así como la conformación de Equipos Conjuntos de Investigación para casos complejos. “A partir de la suscripción de este documento, se podrá fortalecer la lucha contra la criminalidad, para ello, es importante utilizar técnicas especializadas como la conformación de Equipos Conjuntos de Investigación entre ambos países. Asimismo, nos comprometemos a compartir conocimientos y capacidades respecto al Ecosistema Justicia Libre para que sirva como modelo para la modernización de la Fisca...