sábado, julio 5

Etiqueta: CRÉDITOS

Andrónico Rodríguez advierte que aprobación de créditos no resolverá la crisis económica
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Andrónico Rodríguez advierte que aprobación de créditos no resolverá la crisis económica

Tras la reunión de la Comisión Especial Técnica del Legislativo, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó que la aprobación de los créditos externos pendientes en la Asamblea Legislativa no será suficiente para superar la actual crisis económica del país. Rodríguez, también precandidato presidencial, explicó que los problemas que enfrenta Bolivia son estructurales y no se solucionarán únicamente con el desembolso de más de 1.800 millones de dólares en créditos que aún deben ser tratados por las cámaras legislativas. “Solamente con los 1.300 millones de dólares que todavía quedan en Diputados, y en el Senado 400 millones de dólares, no vamos a resolver la crisis. La crisis es mucho más profunda”, sostuvo. Gobierno transparenta información Pese a su advertencia, Ro...
Choquehuanca lidera análisis final de créditos externos pendientes en la ALP
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Choquehuanca lidera análisis final de créditos externos pendientes en la ALP

Después de casi cuatro horas de reunión, la comisión técnica de alto nivel, dirigida por el Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, decidió dar un cuarto intermedio hasta este martes 17 de junio, a horas 16:00, para dar continuidad al análisis y viabilidad de créditos externos pendientes, para ello los ministros de Economía y de Planificación del Desarrollo deberán presentar información complementaria sobre los créditos externos en evaluación. La sesión, contó con la participación los ministros de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro; y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui; así como de los presidentes de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Andrés Flores, y del Senado, Pedr...
Presidente de la ALP convoca a autoridades del sector económico para analizar y viabilizar el tratamiento de créditos
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Presidente de la ALP convoca a autoridades del sector económico para analizar y viabilizar el tratamiento de créditos

En el marco del tratamiento de créditos pendientes, el Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Jilata David Choquehuanca, convocó para la tarde este lunes 16 de junio, a una reunión de trabajo a los presidentes de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Andrés Flores, y del Senado, Pedro Vargas; así como a los ministros de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. El encuentro se llevará en ambientes de la Vicepresidencia del Estado, en la sede de gobierno, en cumplimiento de los acuerdos alcanzados durante el IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, llevado a cabo el jueves 12 de junio por iniciativa del Tribunal Supremo Electoral (...
COB urge aprobación de créditos y pide a candidatos no mentir al pueblo
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

COB urge aprobación de créditos y pide a candidatos no mentir al pueblo

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, hizo un llamado este jueves a los candidatos políticos para que no oculten la realidad económica del país y respalden la aprobación de créditos internacionales como una salida a la crisis actual. “A los candidatos, no les mientan, díganle la verdad. La necesidad en este momento son créditos y ustedes mismos lo han dicho públicamente”, manifestó Huarachi, insistiendo en que esta es una demanda urgente que debe ser atendida sin demagogia. Incluso planteó como escenario extremo recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtiendo sobre las duras condiciones que implicaría ese tipo de financiamiento. “Eso es lo que se viene: condiciones de entregar nuestros recursos naturales, de ajustar la masa salarial, de...
Del Castillo y Berna presentan proyecto de ley para congelar pagos de créditos hasta 2025
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Del Castillo y Berna presentan proyecto de ley para congelar pagos de créditos hasta 2025

El binomio masista conformado por Eduardo Del Castillo y Milan Berna presentó este lunes un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa Plurinacional que busca aliviar la carga financiera de miles de bolivianos, en medio de la actual crisis económica que afecta al país. La propuesta legislativa plantea una suspensión temporal del pago de capital e intereses de los créditos bancarios hasta el 31 de diciembre de 2025, sin que esto genere multas, sanciones por mora, incrementos en las tasas de interés ni costos administrativos adicionales. Según explicaron los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), la norma tiene como objetivo brindar un respiro económico a los sectores más golpeados, entre ellos pequeños productores, emprendedores, transportistas, comerciantes, jóvenes y mad...
Fuerzas políticas comprometen aprobar el crédito de $us 100 MM en el Legislativo
NACIONAL

Fuerzas políticas comprometen aprobar el crédito de $us 100 MM en el Legislativo

Luego de una reunión con el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, las fuerzas políticas comprometieron aprobar el crédito de JICA de $us 100 millones, que irán en parte para el voto en el exterior. La sesión de reconsideración está programada para el miércoles 16. “En este momento hay un compromiso que han hecho los líderes políticos por la aprobación de estos 100 millones (de dólares), nosotros vamos a cumplir la palabra empeñada y vamos a aprobar ese crédito”, afirmó Luis Guillermo Seoane, jefe de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en el Senado. El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión del pleno para el miércoles 16 de abril, para reconsiderar el crédito de $us 100 millones d...
ASFI facilita reprogramación de créditos para afectados por desastres naturales
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

ASFI facilita reprogramación de créditos para afectados por desastres naturales

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) implementó medidas especiales para ayudar a personas y negocios afectados por fenómenos naturales como las recientes inundaciones. Mediante la Carta Circular N° 944, las entidades financieras deberán ofrecer opciones de reprogramación o refinanciamiento de créditos a quienes hayan visto afectada su capacidad de pago. La directora de ASFI, Ivette Espinoza, explicó que la reprogramación permite modificar las condiciones del crédito -como plazo o tasa de interés- para reducir el monto de las cuotas. El refinanciamiento, en cambio, ofrece la posibilidad de obtener fondos adicionales asociados al préstamo original. "Todos los afectados, sin importar su actividad económica, pueden solicitar estos beneficios presentando un simple for...
Buró de crédito vs. ‘créditos a ciegas’: cómo la información reduce el riesgo de las empresas
EMPRESAS

Buró de crédito vs. ‘créditos a ciegas’: cómo la información reduce el riesgo de las empresas

En el pasado, muchas empresas y entidades financieras otorgaban créditos sin evaluar la solvencia de sus clientes, lo que incrementaba la exposición a la mora. Hoy, gracias a los reportes crediticios, el acceso a información clave —como historial de pago y endeudamiento— ha reducido significativamente este riesgo. Y es que contar con información crediticia permite tomar mejores decisiones a las entidades financieras y a las empresas. INFOCRED, Buró de Información, ofrece reportes crediticios como herramienta clave para la gestión de riesgo. Este servicio está dirigido principalmente a entidades financieras, pero también beneficia a empresas de diversos sectores que otorgan crédito, como: inmobiliarias, concesionarios automotrices, comercios de línea blanca, instituciones educativas y c...
ASFI ordena refinanciamiento de créditos para afectados por emergencia nacional por inundaciones
ECONOMÍA

ASFI ordena refinanciamiento de créditos para afectados por emergencia nacional por inundaciones

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) instruyó a bancos y entidades financieras atender con prioridad las solicitudes de refinanciamiento y reprogramación de créditos para personas y empresas afectadas por las inundaciones y eventos climáticos adversos que motivaron la declaratoria de emergencia nacional. La medida, basada en el Decreto Supremo 5358 y la Resolución 020 del Consejo Nacional de Autonomías, establece que las entidades deben evaluar cada caso particular en un plazo máximo de 30 días, ofreciendo condiciones flexibles que incluyen periodos de gracia y prórrogas en el pago de capital e intereses. La ASFI aclaró que estas operaciones no implicarán automáticamente una reclasificación del deudor como moroso, buscando así facilitar la recuperación financiera de...
Encuentro por la Estabilidad asegura elecciones en 2025 y solicitan aprobación de créditos
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Encuentro por la Estabilidad asegura elecciones en 2025 y solicitan aprobación de créditos

El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, liderado por el presidente Luis Arce y con la participación de diversos actores políticos, emitió este martes un pronunciamiento de 12 puntos en el que se compromete a garantizar la realización de las elecciones generales de agosto de 2025 en un ambiente de paz y sin interrupciones. Además, se hizo un llamado urgente a la Asamblea Legislativa para que apruebe de manera inmediata los créditos internacionales pendientes. “Exhortamos la aprobación inmediata de los créditos necesarios y priorizados que se encuentran pendientes en la Asamblea Legislativa Plurinacional, los cuales son fundamentales para enfrentar desastres naturales, facilitar el voto en el exterior y asegurar el abastecimiento normal de combustible”, señala el documento. El...