viernes, mayo 9

Etiqueta: CRISIS

CAINCO propone congelar salarios y crear una nueva política laboral para enfrentar la crisis económica
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

CAINCO propone congelar salarios y crear una nueva política laboral para enfrentar la crisis económica

Como cada año, Bolivia se prepara para anunciar un incremento salarial este 1° de mayo. Sin embargo, desde la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO) advierten que esta medida, tomada sin diálogo ni análisis, ya no responde a la realidad del país. Actualmente, Bolivia vive una situación económica muy complicada: las reservas internacionales están casi vacías, el gasto público es muy alto y hay poca inversión . A esto se suma que más del 80% de los trabajadores está en la informalidad , es decir, sin seguro, sin beneficios y sin representación. Ante este panorama, CAINCO propone dejar de aplicar las mismas medidas del pasado y tomar decisiones más responsables. Según la institución, el problema no es solo cuánto se paga, sino cómo está organizado el trabajo en Boli...
Arce aclara que la economía no está en crisis, sino el sector de hidrocarburos
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Arce aclara que la economía no está en crisis, sino el sector de hidrocarburos

Desde Tarija, el presidente Luis Arce desestimó que el país atraviese una crisis económica general, sino una crisis en el sector de hidrocarburos que tiene como consecuencia un menor ingreso de dólares, lo que afecta a todas las demás actividades. “Muchos hablan de crisis económica, pero en realidad hay una sola crisis que está afectando y se ha irradiado y esa es la crisis del sector de los hidrocarburos. La crisis del sector de hidrocarburos está afectando el problema del combustible y eso, a su vez, afecta el problema de las divisas. Todo el problema se resume al tema de los hidrocarburos”, afirmó durante la sesión de honor del departamento, que festeja su aniversario el martes. Hidrocarburos Poco antes, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que ...
Gobierno convoca a diálogo nacional ante crisis política y social
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno convoca a diálogo nacional ante crisis política y social

Ante la crisis económica y social que atraviesa el país, el Gobierno ha convocado para este martes un diálogo nacional bajo el lema “Estabilidad y Democracia”. El encuentro contará con la participación de actores políticos clave y representantes de los órganos del Estado, según anunció la ministra de la Presidencia, María Nela Prada. La cita tendrá lugar a las 09:00 en la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz. Entre los invitados confirmados se encuentran el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, así como los titulares del Senado, Andrónico Rodríguez, y de la Cámara de Diputados, Omar Yujra. También asistirán el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, los jefes de bancada de las fuerzas políticas con representación en la Asamble...
Montaño respalda a Lucho para la reelección y afirma que tiene talento para manejas la economía en época de crisis
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Montaño respalda a Lucho para la reelección y afirma que tiene talento para manejas la economía en época de crisis

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, confirmó este jueves su apoyo al presidente Luis Arce como candidato a la reelección para el periodo 2025-2030. "El presidente Lucho es mi candidato", declaró Montaño, enfatizando la capacidad del mandatario para manejar la economía en medio de la crisis actual. "El presidente Lucho es mi candidato y obviamente tengo que esforzarme el doble para dar resultados positivos a nuestro pueblo de Bolivia", afirmó el ministro. Montaño también abordó la situación económica del país, argumentando que la crisis ha puesto en evidencia la destreza de Arce para gestionar escenarios complejos. "Esta crisis ha demostrado el talento y la experiencia que tiene para manejar la economía en época de crisis, y lo ha demostrado también en época de bonanza. Más ...
Gobernadores se reunirán en Santa Cruz para evaluar soluciones a la crisis
DESTACADO, NACIONAL

Gobernadores se reunirán en Santa Cruz para evaluar soluciones a la crisis

No todos los gobernadores confirmaron su asistencia, debido a que la situación de cada departamento es diferente, según Mario Aguilera. El gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, informó que el miércoles se reunirán en la gobernación cruceña los gobernadores de los nueve departamentos para abordar temas de coyuntura y encontrar una salida a la crisis económica. “Mañana (miércoles) estamos recibiendo a nuestros colegas gobernadores con sus equipos técnicos para construir y viabilizar esta propuesta económica”, afirmó este martes, durante su participación en el “anillazo”. De acuerdo con Aguilera, el “eje central será economía”, debido a que las gobernaciones departamentales sufren el impacto de la falta de dólares y la escasez de combustibles. Explicó que men...
Defensor alarmado con el conflicto: escasez, grupos paraestateles, uso de armas, judicialización y crisis económica
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Defensor alarmado con el conflicto: escasez, grupos paraestateles, uso de armas, judicialización y crisis económica

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, realizó un diagnóstico alarmante sobre el conflicto que atraviesa Bolivia y sus consecuencias. Denunció que ya existe escasez de insumos en centros de atención a población vulnerable, además de irregularidades como la aparición de grupos paraestatales, el uso de armas, la judicialización de la protestas, todo en un momento de crisis económica. Callisaya se pronunció en un contexto donde el ala “evista” lleva 11 días de bloqueo, mientras que ya se han movilizado sectores que exigen desbloquear. Además, existen otras protestas como de choferes que quieren incremento de tarifas y del sector salud que reclama por el deterioro de las condiciones laborales y de atención.    En cuanto a la escasez, indicó que se ha realizado verificaciones ...
Aprueban resolución que viabiliza reprogramación de deudas de gobernaciones con el FNDR
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Aprueban resolución que viabiliza reprogramación de deudas de gobernaciones con el FNDR

Recientemente fue aprobada la resolución biministerial que viabiliza la reprogramación de deudas de las gobernaciones con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), lo cual permitirá aliviar las finanzas de las regiones, informó este martes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro. “La promesa que hizo el presidente Luis Arce ha sido cumplida para ver la reprogramación de las deudas que tienen con el FNDR. Ha salido una resolución biministerial, entre el Ministerio de Planificación del Desarrollo y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, para aplicar esta reprogramación a las gobernaciones y/o municipios”, informó. El ministro, viceministros y los gobernadores del país se reunieron la mañana de este martes en la ciudad de Santa Cruz para tratar temas que atañen a la r...
Avícolas de Tarija reportan crisis por aumento en costos de producción y la falta de dólares
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Avícolas de Tarija reportan crisis por aumento en costos de producción y la falta de dólares

Julio Ulloa, productor avícola de la región de Tarija, ha encendido las alarmas sobre el creciente costo de producción de la carne de pollo, advirtiendo las consecuencias que podría tener para el sector productivo y, por ende, para la población en general Según dijo, el incremento en los costos de producción, si no se atiende de manera oportuna, podría llevar a una reducción significativa del sector avícola. La situación se agrava por el aumento en el costo de los granos, insumos fundamentales en la alimentación de las aves. A pesar de que se ha establecido un valor para la tonelada de soya, las exportaciones siguen sin ser incentivadas, lo que limita la oferta y mantiene los precios elevados. “Cada vez el costo alimenticio va a subir y no sé quién parará esta situación”, declaró ...
Presidente convocará a empresarios y organizaciones sociales para asumir acciones conjuntas contra la crisis
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Presidente convocará a empresarios y organizaciones sociales para asumir acciones conjuntas contra la crisis

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció que convocará a empresarios y organizaciones sociales a un diálogo para asumir acciones conjuntas contra la crisis económica que se vive en el país. Después de escuchar a los sectores productivos empresariales, y a la población en su conjunto, hemos tomado la decisión de convocar en los próximos días a un “Después de escuchar a los sectores productivos empresariales, y a la población en su conjunto, hemos tomado la decisión de convocar en los próximos días a un ‘Diálogo Nacional por la Economía y la Producción’”, anunció durante su discurso en la Sesión de Honor por el 199 aniversario de la Independencia de Bolivia. En la reunión con el empresariado privado, se tratará la problemática del tipo cambiario, las exportaciones e importacione...
Arce invoca unidad: una compleja crisis coincide con el Día de la Patria
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce invoca unidad: una compleja crisis coincide con el Día de la Patria

“En unidad hemos superado momentos difíciles y en unidad volveremos a hacerlo”, escribió ayer en redes sociales el presidente Luis Arce, en vísperas del Día de la Patria, que coincide con una compleja crisis del país. El mandatario hizo referencia a la situación actual del país —que cumplirá 199 años este 6 de agosto— al agradecer el “firme y permanente respaldo” de las organizaciones y pueblos indígenas. Arce y su gabinete acaban de superar, aunque de manera temporal, una ola de conflictos que en los últimos días se decantó con un bloqueo nacional de carreteras propiciado por el transporte pesado, que demandaba la provisión de combustibles, reclamaba por la escasez de dólares e, incluso, exigía la renuncia de los ministros de Hidrocarburos, Franklin Molina, y de Obras Públicas, Édga...