viernes, mayo 9

Etiqueta: DAVID CHOQUEHUANCA

Pacto de Unidad propone a David Choquehuanca como candidato indígena para liderar la ONU desde Nueva York
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Pacto de Unidad propone a David Choquehuanca como candidato indígena para liderar la ONU desde Nueva York

En el marco del 24º Periodo de Sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas en Nueva York, el Pacto de Unidad, en representación de las 36 naciones indígena-originario-campesinas de Bolivia, anunció su respaldo al Vicepresidente, David Choquehuanca como candidato indígena para ocupar la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la próxima designación a realizarse por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas que por derecho corresponde a la región de América Latina y el Caribe. “Nosotros traemos como candidato para Secretario General… al hermano David Choquehuanca que actualmente es nuestro Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia para que él pueda asumir el cargo como Secretario General de la ONU. Queremos q...
Choquehuanca se reúne con el Secretario Jefe del Gabinete de Japón y coinciden en profundizar el diálogo bilateral y la colaboración regional
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Choquehuanca se reúne con el Secretario Jefe del Gabinete de Japón y coinciden en profundizar el diálogo bilateral y la colaboración regional

‎El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca Céspedes, sostuvo una importante reunión con el Secretario Jefe del Gabinete del Japón, Yoshimasa Hayashi, la mañana de este 23 de abril, en un encuentro que consolidó el compromiso de ambos países por fortalecer el diálogo político, la cooperación bilateral y la colaboración regional en temas estratégicos.‎‎Durante la reunión, el Secretario Hayashi expresó el aprecio del Gobierno de Japón por las relaciones históricas con Bolivia y reafirmó que ambos países son socios importantes. Asimismo, informó sobre la entrega de ayuda humanitaria de emergencia enviada por Japón ante las inundaciones que han afectado a varias regiones bolivianas, gesto que fue agradecido por el Vicepresidente Choquehuanca, en nombre del...
Choquehuanca en Japón: “Diseñar el futuro no es acumular, es distribuir. No es dominar la naturaleza, sino vivir en armonía con ella”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Choquehuanca en Japón: “Diseñar el futuro no es acumular, es distribuir. No es dominar la naturaleza, sino vivir en armonía con ella”

“Diseñar el futuro no es acumular, es distribuir. No es dominar la naturaleza, sino vivir en armonía con ella”, aseguró el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia Jilata David Choquehuanca, durante la realización del Día Nacional de Bolivia, que se desarrolló este 21 de abril, en el marco de la EXPO 2025 Osaka - kansai en Japón. En el acto, donde el Vicepresidente fue invitado especial, participaron el Viceministro de Asuntos Exteriores del Japón Hisayuki Fujii, además de la presencia de autoridades japonesas, delegaciones internacionales, miembros del cuerpo diplomático y representantes de los pueblos del mundo, además de niños y jóvenes estudiantes de colegio, quienes portaban emblemas bolivianos, el mandatario transmitió un mensaje espiritual y ancestral, resaltando la imp...
Vicepresidente Choquehuanca: “La unidad del pueblo boliviano ya está despertando a los laramas, los rebeldes con sabiduría”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vicepresidente Choquehuanca: “La unidad del pueblo boliviano ya está despertando a los laramas, los rebeldes con sabiduría”

“Hemos decidido construir el Estado Plurinacional con nuestra wiphala, para construir unidad, para despejar el racismo, el individualismo, la codicia; para volver al amuyu, para volver a nuestro sarawi, para sentir orgullo de nuestras raíces, de nuestra cultura. Hermanos, una planta sin raíces no crece, no florece, no da frutos, se muere. Por eso es importante recuperar nuestra identidad; la unidad del pueblo boliviano ya está despertando a los laramas, los rebeldes con sabiduría”, dijo el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, durante el inicio de obra del Centro de Salud con Internación Arapata, en el Gobierno Autónomo Municipal de Coripata, del departamento de La Paz. En un emotivo acto preparado por los pobladores de esa región yungueña, el ma...
Presidente Arce viaja a cumbre de la CELAC en Honduras
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Presidente Arce viaja a cumbre de la CELAC en Honduras

El presidente Luis Arce viajó este martes a Honduras para participar en la IX Cumbre de la CELAC, donde presentará la posición de Bolivia ante los líderes de América Latina y el Caribe. Antes de salir, el mandatario realizó el traspaso simbólico de mando al vicepresidente David Choquehuanca. "Vamos a llevar la voz de Bolivia a esta importante reunión", escribió Arce en sus redes sociales. https://twitter.com/LuchoXBolivia/status/1909722736752054626 La cumbre se realizará este miércoles en Tegucigalpa con la asistencia de más de 30 países. Durante el evento, Honduras entregará la presidencia temporal del bloque a Colombia. En la reunión se aprobará la Declaración de Tegucigalpa, documento que establece las prioridades de la región. La CELAC es un espacio de diálogo que reúne a...
Choquehuanca reprograma para el martes la sesión del crédito japonés tras falta de quórum
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Choquehuanca reprograma para el martes la sesión del crédito japonés tras falta de quórum

El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, convocó una nueva sesión para el martes 1 de abril a las 14:00, luego de que la anterior reunión fracasara por falta de quórum. El objetivo principal será tratar el crédito japonés de aproximadamente 100 millones de dólares (15 mil millones de yenes), destinado al "Programa Apoyo de Emergencia para Respuesta al COVID-19". El préstamo, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, quedó pendiente en el Senado debido a la ausencia de la mayoría de los legisladores en la sesión del pasado jueves, muchos de los cuales solicitaron licencia. Ante este escenario, se determinó que el tema sea abordado en el plenario de la Asamblea Legislativa. Además del crédito, en la sesión del martes también se tratarán cuatro proyectos de le...
Vicepresidencia desmiente vínculos de Choquehuanca con organizaciones relacionadas a mercados de carbono
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vicepresidencia desmiente vínculos de Choquehuanca con organizaciones relacionadas a mercados de carbono

"Falsas e infundadas", así califica la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia a las recientes declaraciones vertidas que intentan vincular al segundo mandatario del país, David Choquehuanca, con organizaciones relacionadas a los mercados de carbono. “El Vicepresidente David Choquehuanca no pertenece, ni dirige, ni está relacionado con ninguna fundación u Organización no Gubernamental (ONG) vinculada a créditos de carbono o financiamiento climático”, asegura el comunicado oficial emitido por la Vicepresidencia, que rechaza de manera categórica las acusaciones. “Rechazamos contundentemente cualquier insinuación o afirmación sobre la recepción o negociación de recursos económicos provenientes de mercados de carbono por parte de esta institución, aclarando enfáticamente que ...
Bolivia e India fortalecen lazos culturales en la mística Isla del Sol
CULTURA, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia e India fortalecen lazos culturales en la mística Isla del Sol

En un emotivo encuentro de culturas, Bolivia y la India celebraron un intercambio cultural en la ancestral y sagrada Isla del Sol, reafirmando la hermandad entre ambos países a través de la música, la danza y la espiritualidad. El evento contó con la participación del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, y el Embajador de la India en Bolivia, Vishvas Sapkal. Durante la jornada, la Embajada de la India presentó danzas tradicionales y realizó una sesión de yoga, resaltando la importancia de la armonía entre cuerpo, mente y espíritu, un principio compartido con la cosmovisión andina. Por su parte, los pobladores locales dieron una cálida bienvenida a la delegación india con música autóctona y un tradicional apthapi, reflejando el espíritu d...
La CNI presenta Proyecto de Ley para derogar la Disposición Adicional Séptima del PGE
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

La CNI presenta Proyecto de Ley para derogar la Disposición Adicional Séptima del PGE

En el marco de las resoluciones del tercer encuentro multisectorial realizado en Sucre el 30 de enero de 2025, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) presentó este lunes el Proyecto de Ley de Derogación de la Disposición adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. La CNI conjuntamente las cámaras sectoriales de producción, transporte, comercio pequeñas, medianas y grandes presentan en forma simultánea a nivel nacional el proyecto de ley señalado. En este marco, es fundamental señalar que la construcción del diálogo entre dos posiciones (público y privado) distintas sobre la citada norma permite enriquecer la generación de política pública en el país. El sector industrial considera que, al existir disenso sobre la disposición adicional séptima entre el sector p...
Vicepresidente Choquehuanca inaugura moderna unidad educativa Circuata I y destaca la redistribución del poder y la riqueza
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vicepresidente Choquehuanca inaugura moderna unidad educativa Circuata I y destaca la redistribución del poder y la riqueza

Este sábado, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, inauguró la moderna Unidad Educativa “Circuata I” en el municipio de Cajuata, provincia Inquisivi del departamento de La Paz. La nueva infraestructura, que beneficiará a decenas de niños y jóvenes en su retorno a clases este lunes, fue construida con una inversión de más de Bs4 millones, garantizando condiciones óptimas para una educación de calidad. Durante el acto de entrega, el mandatario subrayó que, al igual que el poder político, la economía debe estar al servicio de toda la población, sin concentrarse en unos pocos, como ocurrió en otros gobiernos, es por ello que se destacan las políticas gubernamentales actuales porque permiten la redistribución de las riquezas del país para garantiza...