viernes, mayo 9

Etiqueta: DAVID CHOQUEHUANCA

Las 12 frases más destacadas del Vicepresidente en el 16° aniversario del Estado Plurinacional
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Las 12 frases más destacadas del Vicepresidente en el 16° aniversario del Estado Plurinacional

En la conmemoración del 16° aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia, el Vicepresidente David Choquehuanca ofreció un discurso lleno de reflexiones sobre los avances y desafíos que enfrenta el país desde la implementación de este modelo de Estado. El evento, realizado la mañana del miércoles 22 de enero en la ciudad de La Paz, reunió a autoridades y ciudadanos para celebrar los logros alcanzados, al tiempo que se destacó la importancia de consolidar la identidad plurinacional y la soberanía del pueblo boliviano. El Vicepresidente recordó que la creación del Estado Plurinacional marcó un hito en la historia de Bolivia, subrayando la necesidad de continuar con el proceso de transformación social y económica que ha permitido a las comunidades más vulnerables tener voz y participació...
Vicepresidente entrega viviendas, alcantarillado, enlosetado de calles y una antena radio base de telefonía celular en el municipio de Calamarca
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vicepresidente entrega viviendas, alcantarillado, enlosetado de calles y una antena radio base de telefonía celular en el municipio de Calamarca

El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, acompañado por el Ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura, realizó la entrega oficial de 55 viviendas sociales, la construcción de una red de alcantarillado, el enlosetado de calles y la instalación de una antena radio base de telefonía celular, infraestructuras que beneficiarán a los habitantes del municipio de Calamarca, ubicado en la provincia Aroma del departamento de La Paz. En su intervención, la autoridad resaltó que es responsabilidad de las autoridades administrar los recursos públicos con transparencia y dedicación para garantizar el bienestar de todos los bolivianos, porque el dinero que sirve para hacer las obras es el resultado del trabajo y sacrificio del pueblo, siendo el Go...
Vicepresidente: “Por culpa del sabotaje estamos así como estamos, el Bicentenario tiene que ser para despertar nuestra conciencia, para despertar la unidad”
DESTACADO, NACIONAL

Vicepresidente: “Por culpa del sabotaje estamos así como estamos, el Bicentenario tiene que ser para despertar nuestra conciencia, para despertar la unidad”

“Tenemos que dejarnos de bloquear entre nosotros, porque eso perjudica a todos los bolivianos, y por culpa del sabotaje estamos así como estamos. El Bicentenario tiene que ser para despertar nuestra conciencia, para despertar la unidad. Basta de dividirnos, porque el único fruto de la división es la pobreza,” aseguró el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, durante su participación en la celebración del Día Nacional del Turismo – Bolivia te Espera, donde también estuvo el Presidente Luis Arce Catacora. Choquehuanca señaló que la descolonización del Estado Republicano es una tarea indiscutible y que debe ser concretada por el Gobierno nacional. Para ello, es necesario construir políticas de largo aliento que fortalezcan varios de los rubros económ...
Vicepresidente Choquehuanca: “Pronto nuestra hoja de coca va a poder viajar por el mundo para sanar y para proteger la vida”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vicepresidente Choquehuanca: “Pronto nuestra hoja de coca va a poder viajar por el mundo para sanar y para proteger la vida”

“Hemos empezado con nuestro hermano Presidente, Luis Arce Catacora, la reclasificación de la hoja de coca y nos está yendo bien, hermanos. Ya pronto nuestra hoja de coca va a poder viajar por el mundo para sanar y para proteger la vida, hermanos”, aseguró el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, durante los actos oficiales por el Día Nacional del Acullico, realizado la mañana de este sábado en la plaza Murillo de la sede de Gobierno, donde también participó el primer mandatario, autoridades nacionales, productores, empresarios, entre otros. La autoridad recordó que, después de seis décadas de discriminación, el mundo reconocerá los beneficios de la hoja sagrada en sus usos tradicional, nutricional, terapéutico, industrial y comercial, todo ello d...
Choquehuanca: “Tenemos que cumplir el sueño de Bartolina Sisa que es gobernarnos nosotros mismos”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Choquehuanca: “Tenemos que cumplir el sueño de Bartolina Sisa que es gobernarnos nosotros mismos”

“Bartolina Sisa, antes de actuar, pensaba, pero pensaba en su pueblo, no pensaba en ella; por eso ha dado su vida y, se daba modos para organizar a su pueblo, sabía cómo vencer los obstáculos (…) tenemos que cumplir el sueño de Bartolina Sisa, que es gobernarnos nosotros mismos”, aseguró el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, durante la ceremonia por los festejos del XLV aniversario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, donde también estuvo presente el primer mandatario, Luis Arce Catacora. Choquehuanca afirmó que cada una de las mujeres bolivianas lleva la grandeza y rebeldía de Bartolina Sisa; por eso ellas están en una lucha constante contra el sometimiento y el abuso del sistem...
Choquehuanca: “Necesitamos una justicia que esté a la altura de estos tiempos de cambio, que esté al servicio de nuestros pueblos”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Choquehuanca: “Necesitamos una justicia que esté a la altura de estos tiempos de cambio, que esté al servicio de nuestros pueblos”

“Todas las autoridades, sobre todo las autoridades electas, nos debemos a nuestros pueblos, sin ellos, no somos nada. Felicitarlos por su elección, el pueblo boliviano ha confiado en ustedes, para que se haga una profunda reforma a la justicia boliviana, por no decir una verdadera revolución, necesitamos una justicia que esté a la altura de estos tiempos de cambio, que esté al servicio de nuestros pueblos”, aseveró el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, durante el acto oficial de posesión de las 19 flamantes autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura. El Jilata acompañó al Presidente Luis Arce Catacora y el ministro de Justicia y Transparencia Inst...
El Legislativo otra vez no logra conformar comisión y Choquehuanca ratifica que habrá receso
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

El Legislativo otra vez no logra conformar comisión y Choquehuanca ratifica que habrá receso

Una vez más, la Asamblea Legislativa Plurinacional no logró conformar la comisión para el receso; pese a esta situación, el vicepresidente David Choquehuanca ratificó el receso de fin de año. En la breve sesión que se llevó a cabo este martes, el Vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa recordó que se remitió las solicitudes la pasada semana a los presidentes de las cámaras de diputados y senadores, sin embargo no hicieron llegar las listas completas. “Hasta la fecha no existe la lista completa para conformar la comisión de Asamblea, se cuenta únicamente con la lista de la bancada del MAS y falta la lista de Comunidad Ciudadana y de Creemos”, explicó el Vicepresidente. En el caso de la Cámara de Senadores, Choquehuanca informó que esta instancia legis...
Vicepresidente Choquehuanca y Relator de la CIDH fortalecen colaboración para enfrentar incendios forestales y proteger los derechos humanos y de la Madre Tierra
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vicepresidente Choquehuanca y Relator de la CIDH fortalecen colaboración para enfrentar incendios forestales y proteger los derechos humanos y de la Madre Tierra

Este martes, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, sostuvo una reunión con Javier Palummo Lantes, Relator Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el monitoreo interamericano, identificar desafíos, proponer soluciones y fomentar políticas públicas enfocadas en combatir los incendios forestales y salvaguardar los derechos de las poblaciones afectadas. Durante la reunión, el Vicepresidente subrayó la relevancia del trabajo independiente e imparcial del Relator, quien llevará a cabo una evaluación detallada del impacto de los incendios forestales en Bolivia. Este análisis incluirá una revisión de las causas, los respo...
Vicepresidente Choquehuanca se reúne con el Papa Francisco en el Vaticano
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Vicepresidente Choquehuanca se reúne con el Papa Francisco en el Vaticano

El Papa Francisco recibió en audiencia privada al Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca Céspedes, donde abordaron temas sobre justicia social, cuidado del medio ambiente y la protección de la Madre Tierra. Durante el encuentro, Choquehuanca destacó el compromiso boliviano con el paradigma del “Vivir Bien”, que busca la armonía entre los seres humanos y la naturaleza como una respuesta a las crisis globales actuales. El Santo Padre valoró la visión de Bolivia y su esfuerzo en defensa de los más vulnerables y de la naturaleza, resaltando la importancia de enfrentar juntos los desafíos globales con solidaridad y respeto mutuo.
Roma: Vicepresidente Choquehuanca denunció la «Inquisición del Santo Carbono» en evento internacional sobre cambio climático
DESTACADO, NACIONAL

Roma: Vicepresidente Choquehuanca denunció la «Inquisición del Santo Carbono» en evento internacional sobre cambio climático

El Vicepresidente, Jilata David Choquehuanca, participó este jueves en Roma, Italia, en el encuentro internacional «Por la Casa Común», donde abordó los desafíos globales frente a la crisis climática y denunció la persistencia del capitalismo verde, calificándolo como una «Inquisición del Santo Carbono» dirigida por las élites financieras globales. Durante su intervención, Choquehuanca señaló que la crisis climática no es producto exclusivo de las actividades humanas descontroladas, como sostienen muchos discursos oficiales, sino de un sistema capitalista codicioso que degrada tanto a la humanidad como a la Madre Tierra. “La humanidad y las naciones están evaluando el alcance de la inquisición del ‘Santo Carbono’, puesta en marcha por los operadores financieros de las élites del capital...