viernes, mayo 9

Etiqueta: FAMILIAS

Lluvias dejan 58 fallecidos, 10 desaparecidos y más de 869 mil familias afectadas en Bolivia
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Lluvias dejan 58 fallecidos, 10 desaparecidos y más de 869 mil familias afectadas en Bolivia

El período de lluvias entre noviembre de 2024 y abril de 2025 ha sido uno de los más devastadores de los últimos años. Según datos del Viceministerio de Defensa Civil, el saldo trágico es de 58 personas fallecidas, 10 desaparecidos y 869.715 familias damnificadas en todo el país. “Este año ha sido mucho más duro que el pasado”, afirmó el viceministro Juan Carlos Calvimontes, quien detalló que la intensidad del fenómeno superó ampliamente a la de gestiones anteriores. La emergencia climática provocó la destrucción total de 2.416 viviendas y daños parciales en otras 7.094. Infraestructura vital como caminos, puentes, redes eléctricas y sistemas de riego también fue severamente afectada, especialmente en las zonas rurales. A la fecha, 211 municipios se han declarado en desastre y 26 en ...
Deslizamiento en Bajo San Isidro obligó a evacuar a seis familias por colapso de viviendas
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Deslizamiento en Bajo San Isidro obligó a evacuar a seis familias por colapso de viviendas

La Alcaldía de La Paz evacuó a seis familias de la calle Corali, en la zona de Bajo San Isidro, luego de que un deslizamiento localizado del talud provocara el colapso total de una vivienda y daños parciales en otras tres. El incidente ocurrió la noche del viernes, tras intensas lluvias que saturaron el terreno. “Se ha activado el Sistema de Alerta Temprana y ya se había trabajado previamente con los vecinos. Esta parte del talud presentó un desajuste, lo que provocó el colapso de una vivienda y daños en otras tres. Las seis familias han sido notificadas y evacuadas”, informó Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad del municipio. Según Óscar Luna Pizarroso, jefe de la Unidad de Reducción del Riesgo Geodinámico, el deslizamiento fue causado por una combinación de factores: sobr...
BISA Seguros recomienda extremar precauciones al viajar por carretera
EMPRESAS

BISA Seguros recomienda extremar precauciones al viajar por carretera

En este feriado de Semana Santa y la alta afluencia de personas que viajan por carretera, la empresa BISA Seguros, a través de su Gerente de Reclamos Automotores, Gustavo Peres, realiza una serie de recomendaciones para que las familias bolivianas que decidan viajar en sus vehículos, lo hagan de manera segura y responsable. “Una de las principales recomendaciones, tanto para nuestros asegurados como para la población en general que va a viajar por carretera, es informarse bien sobre la ruta antes de partir. Una vez definido el destino, ya sea una ciudad o población alejada, es importante conocer el trayecto, saber por dónde se va a desplazar y tener una referencia del camino. Otro aspecto clave a considerar las condiciones climatológicas del lugar al que se dirige, ya que puede influir ...
La “Copa Finesse” acercó a las familias en un imponente clásico cruceño
EMPRESAS

La “Copa Finesse” acercó a las familias en un imponente clásico cruceño

La marca de papel higiénico distribuida por Italsa, llevó su compromiso con las familias más allá de sus hogares y convirtió el clásico cruceño en una experiencia especial y emocionante. Santa Cruz vivió una jornada inolvidable con el clásico cruceño Oriente Petrolero versus Blooming, pero esta vez la emoción fue más allá del fútbol. Finesse, la marca de papel higiénico boliviano de Kupel, llevó la Copa Finesse a las familias, convirtiendo el partido en una verdadera celebración con actividades especiales antes y durante el encuentro deportivo. Desde su ingreso al estadio, los hinchas vivieron una experiencia única llena de identidad cruceña. La jornada estuvo marcada por dinámicas animadas con tamboritas, sorpresas y un espectáculo musical a cargo de Los Salmones, quienes alentaron ...
Intensas lluvias dejan a más de 30.200 familias afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
DESTACADO, SOCIEDAD

Intensas lluvias dejan a más de 30.200 familias afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia

Las intensas lluvias -desde noviembre hasta la fecha- dejaron a más de 30.200 familias afectadas y destruyó totalmente 205 viviendas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Son 21.248 familias afectadas, 9.014 damnificadas, en total son 30.262 familias”, informó la autoridad en conferencia de prensa. Son 45 municipios en ocho departamentos afectados. Oruro sería el único que no registró afectaciones. En tanto, La Paz, sería el que sufrió más daños estructurales, donde seis municipios se declararon en desastre, se trata de Apolo, La Asunta, Luribay, Palca, Humala y Yaco. Además, dijo que suman 401 viviendas afectadas, de ellas 205 están totalmente destruidas y pasaron a una evaluación de la Agencia Estatal de Vivienda (AE Vivienda) para su reconstrucció...
El precio del tomate vuelve a la normalidad con Bs 2 la libra
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

El precio del tomate vuelve a la normalidad con Bs 2 la libra

La reciente caída en el precio del tomate ha traído alivio a las familias y comerciantes locales. Después cerca de dos semanas de fluctuaciones y un aumento considerable, el precio del alimento ha descendido hasta los Bs 2 por libra, volviendo a su precio habitual. El descenso de los precios se atribuye a varias razones, entre ellas una mayor cosecha en las regiones productoras, tras perjuicios por la llegada del invierno. Los agricultores han informado de un aumento en la producción, lo que ha llevado a un exceso de oferta en los mercados. Comerciantes y consumidores han expresado su satisfacción con la reducción del precio. “Es un alivio para nuestros bolsillos. Podremos volver a incluir el tomate en nuestra dieta diaria sin preocuparnos por el costo”, comentó María López, una ama ...
Tres enfermeras y madres: “Nuestra misión es restaurar la salud de las familias en el menor tiempo posible”
SALUD

Tres enfermeras y madres: “Nuestra misión es restaurar la salud de las familias en el menor tiempo posible”

¿Cómo sobrellevan los turnos con la maternidad? ¿Qué retos afrontan durante su formación? ¿Por qué su labor es imprescindible en los centros de salud y hospitales? Le llaman los ángeles con bata. En realidad, son enfermeras que trabajan con pasión. Son mujeres que asumen diferentes roles, entre ellos el de mamás y enfermeras. Brindan cuidados en casa como en una sala hospitalaria. Han pasado muchas horas acompañando un nacimiento y también presenciando los últimos minutos de vida de una persona. Cuando la mayoría está descansando, ellas están cumpliendo un turno. En pandemia les llamaron ángeles de blanco. En realidad, son profesionales de la enfermería que trabajan con empatía y pasión. Desde 1974, todos los 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería como un homenaj...