sábado, mayo 10

Etiqueta: MINISTERIO PÚBLICO

Aspirantes a Fiscales de Materia Institucionalizados profundizan conocimientos en derechos humanos y derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad
DESTACADO, SEGURIDAD

Aspirantes a Fiscales de Materia Institucionalizados profundizan conocimientos en derechos humanos y derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad

El Director de la Escuela de Fiscales del Estado (EFE), Eduardo Serrano Ramos, informó hoy que en el marco del proceso de institucionalización de Fiscales de Materia que lleva adelante el Ministerio Público, se desarrolló las asignaturas “Los Derechos Humanos en la Función Fiscal” y “Derechos de las Poblaciones en Situación de Vulnerabilidad”, dirigida a los postulantes del séptimo Programa de Formación Inicial para el Ingreso a la Carrera Fiscal. “De acuerdo a la malla curricular diseñada para el curso de Formación Inicial, la Escuela de Fiscales del Estado (EFE), ejecutó las asignaturas donde se desarrollaron contenidos y actividades de aprendizaje relacionadas con la función fiscal, análisis de casos relevantes, como ser el caso Blass Valencia vs. Bolivia, revisaron el informe de fon...
Logros alcanzados en los últimos seis años consolidan al Ministerio Público como una institución efectiva en la investigación penal, transparente y moderna
DESTACADO, SEGURIDAD

Logros alcanzados en los últimos seis años consolidan al Ministerio Público como una institución efectiva en la investigación penal, transparente y moderna

En el marco de la Ley Orgánica del Ministerio Público Nº 260, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, llevó adelante hoy la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo del Ministerio Público de la gestión 2024, con la participación virtual de los nueve Fiscales Departamentales, además de los Fiscales Superiores, Secretario General, Directores, Coordinadores de Unidades Especializadas, entre otros, donde se presentaron los principales logros y resultados alcanzados durante los últimos seis años de gestión, como la reingeniería institucional, carga procesal descongestionada, efectiva capacidad resolutiva, modernidad tecnológica, entre otros importantes avances. “Llegué a esta institución con una propuesta de cambio, con un grupo de ideas claras y precisas, que harían posible cambiar e...
Ministerio Público socializa protocolo de Acceso a la Justicia Penal Interjurisdiccional, con autoridades indígenas de Cochabamba
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Ministerio Público socializa protocolo de Acceso a la Justicia Penal Interjurisdiccional, con autoridades indígenas de Cochabamba

La Fiscalía General del Estado a través de la Dirección de Gestión Fiscal, Supervisión y Evaluación, realizó la presentación y socialización del Protocolo “Acceso a la Justicia Penal Interjurisdiccional y de coordinación y cooperación entre el Ministerio Público y la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina (JIOC)”, evento que contó con la presencia de autoridades indígena originario campesinas del departamento de Cochabamba, representantes de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y otras organizaciones. Durante el acto de inauguración, el Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, señaló que esta es una gran oportunidad para llevar adelante el diálogo interjurisdiccional sobre esta temática. “El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, promueve a nivel nacional ...
Ministerio Público socializa el protocolo de Acceso a la justicia penal interjurisdiccional a autoridades indígenas de Santa Cruz
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Ministerio Público socializa el protocolo de Acceso a la justicia penal interjurisdiccional a autoridades indígenas de Santa Cruz

La Fiscalía General del Estado a través de la Dirección de Gestión Fiscal, Supervisión y Evaluación Fiscal en coordinación con la Fiscalía Departamental de Santa Cruz y la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) realizó la socialización del protocolo de “Acceso a la justicia penal interjurisdiccional y de Coordinación y Cooperación entre el Ministerio Público y la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina", dirigido a autoridades indígenas originarias campesinas del departamento de Santa Cruz. “Nosotros como operadores del sistema de justicia ordinaria tenemos que reconocer la coexistencia de ambos sistemas de justicia y respetar las competencias y atribuciones de cada una de ellas, es por eso que el Fiscal General del Estado con ese propósito de reconocer y ma...
Descartan citar como testigos a Morales y García en el juicio por el caso Golpe de Estado I
DESTACADO, SEGURIDAD

Descartan citar como testigos a Morales y García en el juicio por el caso Golpe de Estado I

El Ministerio Público descartó convocar a los exmandatarios Evo Morales y Álvaro García Linera como testigos para el juicio oral y contradictorio por el caso denominado Golpe de Estado I que comenzará el 14 de octubre. “No están ofrecidos como testigos dentro de nuestro plan acusatorio, entonces, nosotros no vamos a hacer ningún tipo de solicitud ante el tribunal para que sean convocados (los exmandatarios)”, informó el fiscal Omar Mejillones. La comisión de fiscales ya fue notificada por el Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción Primero de La Paz para la audiencia que se tiene previsto comenzar a las 09.00 de forma presencial. Entre los principales acusados en el juicio se encuentran la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el excívico...
Fiscalía de Bolivia y Ministerio Público Tutelar de Buenos Aires intercambian experiencias para enriquecer el trabajo en derechos de la infancia niñez y adolescencia
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscalía de Bolivia y Ministerio Público Tutelar de Buenos Aires intercambian experiencias para enriquecer el trabajo en derechos de la infancia niñez y adolescencia

En el marco de la cooperación internacional con Ministerios Públicos de la región, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, sostuvo hoy un encuentro con la Asesora General Tutelar del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina, Carolina Stanley, quienes intercambiaron experiencias e información de procesos laborales para enriquecer el trabajo mutuo en materia de derechos de la infancia, niñez y adolescencia. “Para el Ministerio Público es importante mejorar el proceso de atención y protección a las víctimas en Bolivia, en tal virtud visitamos el Ministerio Público Tutelar de Buenos Aires, donde pudimos conocer de cerca el funcionamiento de la Sala de Entrevistas Especializada en la que se realiza las declaraciones únicas, además compartimos buenas prá...
Encuentro nacional de régimen disciplinario del Ministerio Público garantiza procesos más ágiles a través del ecosistema justicia libre disciplinario
DESTACADO, SEGURIDAD

Encuentro nacional de régimen disciplinario del Ministerio Público garantiza procesos más ágiles a través del ecosistema justicia libre disciplinario

La Fiscalía General del Estado, a través de la Dirección de Régimen Disciplinario y Transparencia Institucional, llevó adelante el segundo Encuentro Nacional de Régimen Disciplinario del Ministerio Público, con el objetivo de trazar lineamientos para unificar criterios con las autoridades sumariantes, investigadores disciplinarios y el personal de apoyo, fortaleciendo los conocimientos y capacidades con la finalidad de garantizar procesos disciplinarios con celeridad, transparencia y cumplimiento efectivo de los plazos en aplicación del nuevo Reglamento de Régimen Disciplinario y el Ecosistema Justicia Libre. “Concluimos satisfactoriamente este Encuentro Nacional de Régimen Disciplinario con autoridades sumariantes, investigadores, personal de la Dirección Jurídica y Dirección de Ge...
Ministerio Público designó y posesionó a 49 Fiscales de Materia Institucionalizados en los nueve departamentos del país
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Ministerio Público designó y posesionó a 49 Fiscales de Materia Institucionalizados en los nueve departamentos del país

En el marco de la institucionalización del Ministerio Público, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, instruyó a los nueve Fiscales Departamentales realizar la designación y posesión de los 49 Fiscales de Materia que fueron Institucionalizados a través del Sexto Programa de Formación Inicial para el Ingreso a la Carrera Fiscal en la Escuela de Fiscales del Estado. “Los seis procesos de formación desarrollados y culminados exitosamente, demostraron altos estándares de idoneidad y sobre todo de transparencia, ajenos a presiones o injerencias de orden sectario, político o personal, que luego de un riguroso proceso de selección, hoy tenemos la dicha de contar con 49 nuevos Fiscales de Carrera que pueden dar plena fe de la absoluta claridad y honradez con la que se desarrolló cad...
Lanchipa: Ministerio Público cuenta con 701 Fiscales de Materia en el país, de ellos el 50% fue institucionalizado
DESTACADO, SEGURIDAD

Lanchipa: Ministerio Público cuenta con 701 Fiscales de Materia en el país, de ellos el 50% fue institucionalizado

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, aseguró hoy que el Ministerio Público cuenta con 701 Fiscales de Materia a nivel nacional, de los cuáles el 50 % fue institucionalizado, es decir que durante su gestión 321 Fiscales de Materia se graduaron en el marco de seis convocatorias públicas externas e internas. “El Ministerio Público de Bolivia, en la actualidad, cuenta con 321 Fiscales de carrera institucionalizados. Tenemos nosotros 701 Fiscales a nivel nacional, casi cerca del 50% son institucionalizados. Asimismo, hemos logrado la creación de aproximadamente 150 nuevos ítems para Fiscales de Materia, esto sumado a casi 400 nuevos ítems para el Ministerio Público”, dijo Lanchipa. La autoridad reconoció que el número de servidores públicos que trabaja en el Ministerio Públi...
Fiscal General recibe amplia aprobación en encuestas de percepción ciudadana de medios de comunicación
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Fiscal General recibe amplia aprobación en encuestas de percepción ciudadana de medios de comunicación

Dos encuestas de percepción ciudadana realizada por el portal Urgente.bo a través de su cuenta de Facebook y la página web Nómada News, revelaron un alto nivel de aprobación de la población boliviana a la gestión del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce. Los resultados de las encuestas, muestran un alto respaldo de la ciudadanía hacia las acciones y decisiones tomadas por el Fiscal General durante su gestión. La encuesta contó con la participación de usuarios de Facebook así como de google y refleja que una amplia mayoría de los encuestados valora positivamente la labor y el trabajo del Ministerio Público bajo la dirección del Fiscal General. De acuerdo a los datos otorgados por ambos medios de comunicación digital, la autoridad recibió la aprobación de más del 70% de la po...