jueves, mayo 8

Etiqueta: ONU

Tribunal niega libertad a Camacho y su defensa anuncia acciones ante instancias internacionales
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Tribunal niega libertad a Camacho y su defensa anuncia acciones ante instancias internacionales

El Tribunal del caso denominado “Golpe de Estado I” denegó este viernes la solicitud de libertad presentada por la defensa del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho. Ante esta decisión, su equipo legal anunció que acudirá a instancias internacionales para buscar sanciones contra los funcionarios que —según afirman— incumplen el dictamen del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU. La defensa de Camacho argumentó que la detención preventiva del gobernador es arbitraria, respaldándose en un informe del Grupo de la ONU, el cual recomendó su liberación inmediata. No obstante, el tribunal desestimó este documento al considerarlo una opinión sin valor resolutivo. “El informe de la ONU no tiene efecto vinculante, es simplemente una opinión y no una resolución”, declaró ...
Pacto de Unidad propone a David Choquehuanca como candidato indígena para liderar la ONU desde Nueva York
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Pacto de Unidad propone a David Choquehuanca como candidato indígena para liderar la ONU desde Nueva York

En el marco del 24º Periodo de Sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas en Nueva York, el Pacto de Unidad, en representación de las 36 naciones indígena-originario-campesinas de Bolivia, anunció su respaldo al Vicepresidente, David Choquehuanca como candidato indígena para ocupar la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la próxima designación a realizarse por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas que por derecho corresponde a la región de América Latina y el Caribe. “Nosotros traemos como candidato para Secretario General… al hermano David Choquehuanca que actualmente es nuestro Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia para que él pueda asumir el cargo como Secretario General de la ONU. Queremos q...
Bolivia pide a la ONU desclasificar la hoja de coca y convoca al Encuentro Mundial de la Madre Tierra
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia pide a la ONU desclasificar la hoja de coca y convoca al Encuentro Mundial de la Madre Tierra

En el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la canciller de Bolivia, Celinda Sosa, pidió que la hoja de coca sea retirada de la lista internacional de estupefacientes y convocó al Encuentro Mundial de la Madre Tierra hacia el Vivir Bien , que se celebrará en agosto de 2025 en Cochabamba , en el marco del Bicentenario de Bolivia. Durante su intervención, Sosa presentó siete propuestas clave para fortalecer la agenda indígena global y enfrentar las crisis estructurales que afectan a los pueblos originarios. Entre ellas, destacó: La exclusión de la hoja de coca de la Lista I de la Convención de 1961. El reconocimiento de los saberes ancestrales como ciencias indígenas. La promoción de una Plataforma de Códigos del Vivir Bie...
Banco Ecofuturo marca un hito en su historia con el lanzamiento de su Marca de Sostenibilidad
DESTACADO, EMPRESAS

Banco Ecofuturo marca un hito en su historia con el lanzamiento de su Marca de Sostenibilidad

Este símbolo nace del isotipo de su marca, una abstracción de tres figuras humanas con los brazos abiertos, que representan un grupo heterogéneo e inclusivo, sin distinción social o cultural. Cada rama representa el impacto real en miles de familia que cada día construyen oportunidades. Cada hoja representa las acciones que nos llenan de orgullo: inclusión, apoyo a comunidades, igualdad de género, cuidado del Medio Ambiente y gobernanza. Banco Ecofuturo, alineado al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS’s) de la Organización de las Naciones Unidas, realizó el lanzamiento de su marca de “Sostenibilidad”, bajo la cual se establecerán acciones que contribuyan a la inclusión financiera a través de su amplia gama de productos y cobertura geográfica, generació...
TSE debe pagar Bs 1,3 millones a Diego Pary por inhabilitación a candidato como senador 2020
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TSE debe pagar Bs 1,3 millones a Diego Pary por inhabilitación a candidato como senador 2020

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) deberá indemnizar con aproximadamente 1,3 millones de bolivianos al exembajador Diego Pary, tras la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que determinó que se vulneraron sus derechos políticos al inhabilitar su candidatura a senador por Potosí en las elecciones de 2020. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, confirmó el fallo y señaló que el pago corresponde a daños y perjuicios, costas judiciales y lucro cesante. "El TCP ordenó resarcir económicamente a Pary por no haber podido participar en aquellos comicios", explicó Tahuichi a Cadena A. El caso En febrero de 2020, el TSE —entonces presidido por Salvador Romero— inhabilitó la candidatura de Pary bajo el argumento de que no cumplía con el requisito de residencia en Poto...
Arce en la ONU: Rechaza la criminalización de migrantes y defiende los derechos humanos
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce en la ONU: Rechaza la criminalización de migrantes y defiende los derechos humanos

En su participación en la 58° Sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Luis Arce condenó este lunes los discursos y acciones que violan los derechos de los migrantes y rechazó todo intento de criminalizar la migración. Durante su intervención, que se realizó de manera virtual y duró 10 minutos, el mandatario boliviano reafirmó el compromiso "irrenunciable" de Bolivia con la promoción y protección de los derechos humanos. “No podemos dejar de mencionar nuestra condena a los discursos y acciones que violan los derechos de las y los migrantes. Rechazamos todo intento de criminalizar la migración y reafirmamos el invaluable aporte del migrante al desarrollo económico, social y cultural de las sociedades en todo el planeta”, expresó Arce. El presi...
Delegación internacional visita el Centro de Innovación Tecnológica del Café en Caranavi
DESTACADO, ECONOMÍA

Delegación internacional visita el Centro de Innovación Tecnológica del Café en Caranavi

Una comisión de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y del Centro de las Naciones Unidas para el Desarrollo realizó una visita al Centro de Innovación Tecnológica del Café, ubicado en Caranavi, La Paz. Este centro, administrado por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), fue inaugurado en mayo de 2023 y tiene como objetivo impulsar el desarrollo de tecnologías que mejoren la productividad y calidad del café en Bolivia. Durante la visita, el director del INIAF, Windson July Martínez, recibió a los representantes internacionales y les presentó los avances y trabajos que realizan los técnicos del centro. Ubicado en la comunidad Villa El Carmen, el centro beneficia directamente a más de 6.000 familias productoras de 26 municipios de los depar...
Líderes de cuatro países comparten experiencias sobre trata y tráfico de personas
DESTACADO, SOCIEDAD

Líderes de cuatro países comparten experiencias sobre trata y tráfico de personas

La trata y tráfico de personas son flagelos que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), afecta a millones de personas en la región. En un esfuerzo por abordar esta problemática, actores nacionales e internacionales de Bolivia, Paraguay, Argentina y Estados Unidos Participaron en un evento de alto nivel realizado en la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) de El Alto, con el fin de discutir estrategias y compartir experiencias en la lucha contra este delito transnacional. El evento, denominado "Una conversación contra la trata y tráfico de personas en Latinoamérica", fue organizado por ex becarios Fulbright y OPEN de la comunidad Inspira Alumni Bolivia, con el financiamiento de la Embajada de Estados Unidos, el apoyo de Unifranz, a través de la carrera de Dere...
Bolivia reafirma su compromiso con la protección ambiental y los derechos de los pueblos indígenas ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Bolivia reafirma su compromiso con la protección ambiental y los derechos de los pueblos indígenas ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El Secretario General de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, participó del informe nacional de Bolivia en el marco del 48º Período de Sesiones del Grupo de Trabajo Sobre el Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza. En su intervención, informó los esfuerzos y logros del gobierno boliviano para proteger los derechos de los pueblos indígenas y la sostenibilidad ambiental, en particular en lo que respecta a la gestión de recursos naturales, el combate contra la deforestación, la implementación del Acuerdo de Escazú y la reducción del uso de mercurio. “Bolivia continúa fortaleciendo la protección de los pueblos indígenas y sus territorios, priorizando la sostenibilidad de los recursos natur...
La OMS declara al mpox como nueva emergencia de salud pública internacional
DESTACADO, SALUD

La OMS declara al mpox como nueva emergencia de salud pública internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles a la viruela del mono (mpox) como una emergencia internacional de salud pública, su mayor nivel de alerta. «Hoy se reunió el comité de emergencia y me comunicó que, en su opinión, la situación constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional. Acepté esa recomendación», declaró el director general de la agencia sanitaria de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus. «Es una situación que debería preocuparnos a todos», añadió durante una rueda de prensa. El jefe de la OMS es el único que puede decretar una emergencia de este tipo, con el asesoramiento de un comité de expertos. Los 15 miembros de este comité consideraron que se cumplían los criterios para declarar una emergencia internacional de salud púb...