viernes, mayo 9

Etiqueta: PRECIO

El Gobierno convoca a Contracabol a una reunión con ganaderos para analizar el precio de la carne
SOCIEDAD

El Gobierno convoca a Contracabol a una reunión con ganaderos para analizar el precio de la carne

Para este jueves, el Gobierno convocó a la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) a una reunión a desarrollarse en la capital cruceña con el objetivo de analizar, junto al sector ganadero, el conflicto por el precio de la carne. El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, informó que el encuentro apunta a zanjar todas las observaciones y cuestionamientos que tienen los sectores involucrados para evitar afectar a la población. “Necesitamos reunirnos con todo el complejo cárnico, productores y detallistas para poder cesar los temas y que el precio de la carne pueda bajar a precio justo”, indicó. En la reunión del martes, con la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), se coincidió que no se puede parar la exportación de ...
Presidente destaca que precio de los alimentos y abastecimiento de combustibles vuelven a la normalidad
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Presidente destaca que precio de los alimentos y abastecimiento de combustibles vuelven a la normalidad

La autoridad hizo la declaración en el acto de homenaje de los 243 años de la muerte del líder indígena Julián Apaza "Túpac Katari", que se realizó en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El presidente Luis Arce destacó que, de manera gradual, los precios de los alimentos y el abastecimiento de combustibles vuelven a la normalidad, y aseguró que el Gobierno “no se escapa, sino que enfrenta los problemas”. “Ya lo hicimos con la gasolina, ahora viene el diésel, vamos a estar normalizando estos días el diésel, porque sabemos la necesidad de las comunidades. Hay que sembrar, producir y estamos conscientes de que enfrentamos los problemas, no nos escapamos, nosotros enfrentamos y solucionamos los problemas",  afirmó el jefe de Estado. La autoridad hizo la declaración en el acto ...
Autoridades despliegan controles de peso y precio del pan de batalla en La Paz y El Alto
DESTACADO, SOCIEDAD

Autoridades despliegan controles de peso y precio del pan de batalla en La Paz y El Alto

Las advertencias de irregularidades en la provisión del pan de batalla han generado que autoridades salgan, con balanzas, a realizar el control de precio y peso del producto que se debe elaborar con harina subvencionada. En la ciudad de La Paz, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, aseveró que se ha verificado el peso del pan de batalla superior a los 60 gramos, además de que su precio debe ser de 50 centavos. Sin embargo, en la calle Figueroa donde se hizo el control, una de las vendedores reconoció que llega menos marraqueta, por lo cual están obligadas a comercializar el pan “surtido”, es decir complementar con otros tipos de panes. En este contexto, panificadores han advertido que la harina subvencionada no llega a tiempo, además de que deben comprar producto...
Dólar y precio de combustibles son temas prioritarios del diálogo Gobierno-empresarios
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Dólar y precio de combustibles son temas prioritarios del diálogo Gobierno-empresarios

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff, afirmó que la escasez de dólares y el precio de los hidrocarburos son los principales temas que se abordarán en el diálogo público-privado que continuará este viernes. El miércoles se llevó adelante el denominado «Diálogo Nacional por la Economía y la Producción», en el cual el presidente Luis Arce afirmó que coincidió con los empresarios privados en la necesidad de seguir coordinando la ejecución de medidas conjuntas para solucionar la situación económica compleja que atraviesa el país. El diálogo del Gobierno y los empresarios privados se realizó en la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz, y fue declarado en cuarto intermedio hasta este viernes. El encuentro fue pactado para las 16.00 en el ...
Precio de la leche se mantiene invariable, Gobierno subvenciona y entrega insumos a lecheros
DESTACADO, ECONOMÍA

Precio de la leche se mantiene invariable, Gobierno subvenciona y entrega insumos a lecheros

El precio de la leche se mantendrá invariable, como resultado de un acuerdo entre productores e industriales y el apoyo del Gobierno a los lecheros con la subvención de insumos de producción y entrega en el lugar de producción, informó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles. “Tenemos que decir a toda la sociedad que se quede tranquila, el precio de la leche, de la materia prima, los productores querían que suba a 4.50, pero esto no va a suceder, se mantiene el precio igual que el año pasado, en realidad, está congelado el precio de la leche desde 2021”, afirmó en Bolivia Tv. Reuniones con productores e industriales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz culminaron en el acuerdo de mantenimiento del precio de este producto de primera necesidad, en una banda de preci...
Falta de granos trastoca el precio del kilo de pollo, que se eleva a Bs 19 en mercados de La Paz y Cochabamba
DESTACADO, SOCIEDAD

Falta de granos trastoca el precio del kilo de pollo, que se eleva a Bs 19 en mercados de La Paz y Cochabamba

En Santa Cruz, el precio del kilo de pollo se ofrece entre Bs 15 y Bs 15,50, un monto que es mayor al que se ofrecía a inicios de semana. En un recorrido realizado por distintos mercados del eje central del país, se evidenció este viernes que el precio del pollo ha sufrido un incremento si se compara con el registro del inicio de esta semana y que llega incluso a los Bs 19 el kilo, en centros de abastecimiento de La Paz y Cochabamba. En Santa Cruz, se comercializa entre Bs 15 y Bs 15,50. El sector avicultor asegura que sus afiliados son directamente afectados por la falta de sorgo, de maíz y de dólares, además de los problemas en la distribución de combustible, lo que repercute en la cadena de producción y genera inestabilidad en las “cargas” de pollos en las granjas. ...
Marcha de vendedores de celulares exige controlar a los librecambistas por el precio el dólar
DESTACADO, ECONOMÍA

Marcha de vendedores de celulares exige controlar a los librecambistas por el precio el dólar

La movilización en el centro de Cochabamba. Foto: radio Kancha Parlaspa. Las asociaciones de vendedores de celulares se movilizaron en la ciudad de Cochabamba, en demanda de que las autoridades hagan controles al tipo de cambio que ofrecen los librecambistas, ante la escasez de dólares. “Exigimos a las autoridades que ponga un alto a la especulación de dólar. Nosotros sabemos que nuestro país está pasando un momento difícil, pero también tenemos que ponernos a pensar que quién está manejando el dólar: los librecambistas”, manifestó el dirigente William Limachi a radio Kancha Parlaspa de la red ERBOL. Denunció que librecambistas especulan con el precio del dólar, al punto de ofrecer Bs10 en la mañana y luego subir a Bs10,70 o Bs10,80 para el mediodía. Limachi explicó que esta su...
El precio del tomate vuelve a la normalidad con Bs 2 la libra
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

El precio del tomate vuelve a la normalidad con Bs 2 la libra

La reciente caída en el precio del tomate ha traído alivio a las familias y comerciantes locales. Después cerca de dos semanas de fluctuaciones y un aumento considerable, el precio del alimento ha descendido hasta los Bs 2 por libra, volviendo a su precio habitual. El descenso de los precios se atribuye a varias razones, entre ellas una mayor cosecha en las regiones productoras, tras perjuicios por la llegada del invierno. Los agricultores han informado de un aumento en la producción, lo que ha llevado a un exceso de oferta en los mercados. Comerciantes y consumidores han expresado su satisfacción con la reducción del precio. “Es un alivio para nuestros bolsillos. Podremos volver a incluir el tomate en nuestra dieta diaria sin preocuparnos por el costo”, comentó María López, una ama ...
La venta de quinua repunta y su precio se dispara en 48,2%
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

La venta de quinua repunta y su precio se dispara en 48,2%

Al primer trimestre de este año, las exportaciones de quinua boliviana han vuelto a repuntar y el precio se ha disparado en un 48,2% respecto a igual período de 2023. El importe que pagan los importadores es, incluso, el más alto de los últimos cinco años. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), procesados por La Razón, el valor de las ventas al mercado externo en dicho período de análisis ha pasado de $us 10,5 millones a $us 16,5 millones, lo que representa un crecimiento de 56,6%. En cuanto al volumen, las exportaciones han tenido un modesto crecimiento de 5,7% entre enero y marzo de este año con relación a similar período de 2023, al haber pasado de 5.397 toneladas a 5.704 toneladas. El factor precio ha permitido este buen resultado en la come...
Gobierno y choferes forman Comité para control de precio de repuestos ante incremento de costo y baja calidad
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Gobierno y choferes forman Comité para control de precio de repuestos ante incremento de costo y baja calidad

Autoridades del Gobierno y representantes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia conformaron este lunes el Comité de Control Interinstitucional de Precios del Sector Regulado y No Regulado de repuestos, por el incremento en sus costos y por la baja calidad, informó el Ministerio de Defensa. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, informó que el “Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando está dispuesto a trabajar de manera conjunta con el Viceministerio de Derechos del Usuario y el Consumidor, la Aduana Nacional, Policía Nacional, ANH y otras instituciones para garantizar el óptimo rendimiento del parque automotor”. En esa dirección, anticipó que se fortalecerán los “controles en la zona de seguridad fronteriza para identificar ...