viernes, mayo 9

Etiqueta: TRANSPORTE

El paro del transporte sindicalizado se mantiene y afecta a la ciudadanía
DESTACADO, SOCIEDAD

El paro del transporte sindicalizado se mantiene y afecta a la ciudadanía

El paro indefinido del transporte sindicalizado continúa afectando gravemente a la ciudadanía paceña, mientras el Concejo Municipal declaró un nuevo cuarto intermedio en la sesión que debía tratar ayer la ley que congela las tarifas del servicio público. La reunión fue reprogramada para el martes 15 de abril a las 10.00. “Voy a dar un cuarto intermedio para el martes 15 de abril a las 10.00”, anunció la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, quien argumentó la decisión por falta de quórum. La sesión, instalada de forma virtual desde el miércoles, fue postergada en tres ocasiones. En la primera se denunció un presunto sabotaje que impidió la transmisión en vivo, condición necesaria para su validez legal. El proyecto de ley busca frenar cualquier incremento en el precio de lo...
Concejal desmiente que el MAS haya propuesto congelar las tarifas del transporte
NACIONAL, SOCIEDAD

Concejal desmiente que el MAS haya propuesto congelar las tarifas del transporte

“Una medida desacertada del alcalde Iván Arias ha derivado en un conflicto entre la ciudadanía y el sector del autotransporte paceño”, lamentó el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Javier Escalier, quien rechazó este jueves las acusaciones de que su bancada haya promovido la Ley de Congelamiento de Tarifas del Transporte Público y afirmó que la medida se debe a que Arias hasta ahora no presenta el informe técnico que respalde el incremento de pasajes. Aunque recordó que fue el ejecutivo municipal quien presentó un estudio técnico que contemplaba tarifas entre Bs 2,17 y Bs 2,41. “El alcalde y la Federación Chukiago Marka —organización afín y creada durante su gestión— optaron por aplicar el monto más alto, ignorando la posibilidad de un punto medio que hubiera evitado la cri...
Transporte va al paro indefinido en contra del congelamiento de los pasajes
SEGURIDAD, SOCIEDAD

Transporte va al paro indefinido en contra del congelamiento de los pasajes

Transportistas de La Paz anunciaron el paro indefinido del sector desde este mediodía ante el intento del Concejo Municipal de promulgar la ley que congela las tarifas de los pasajes. “A partir de este mediodía estamos replegando nuestros vehículos, por un paro indefinido hasta que el concejo anule esa ley”, anunció el ejecutivo de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limbert Tancara. El sector mantendrá una vigilia permanente en puertas del Palacio Consistorial, sede del Concejo Municipal, y a partir del jueves a las 00h00 iniciarán el paro y movilizaciones. La medida extrema fue aprobada durante un mitin que se efectuó en puertas de la Alcaldía de La Paz. En tanto, la presidenta del Concejo Municipal, Lucía Chambilla, informó que la sesión del reiniciará a las 15h00 p...
Alcaldía de La Paz implementa sistemas GPS en transporte público para mejorar seguridad y control de rutas
DESTACADO, SOCIEDAD

Alcaldía de La Paz implementa sistemas GPS en transporte público para mejorar seguridad y control de rutas

Con el objetivo de optimizar el control del servicio de transporte público y brindar mayor seguridad a la población, la ciudad de La Paz inició la instalación de sistemas GPS en los vehículos del sector. Esta tecnología permitirá rastrear los autos para evitar desvíos de rutas (trameajes) y facilitará su localización en caso de robos. La prueba piloto del proyecto fue destacada por el alcalde Iván Arias durante su programa radial “El Negro en la Calle”, donde estuvo acompañado por representantes del transporte público y de la empresa encargada de la implementación, SPT Innovation. William Sánchez Peña, representante de SPT Innovation, explicó que el sistema GPS no solo servirá para monitorear el cumplimiento de las rutas, sino que también incluye funciones avanzadas de seguridad. “Es...
Alcaldía de La Paz mantiene tarifas actuales del transporte público
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Alcaldía de La Paz mantiene tarifas actuales del transporte público

La Alcaldía de La Paz ratificó la vigencia de las tarifas actuales del transporte público en el municipio y atribuyó al Movimiento Al Socialismo (MAS) la responsabilidad de la crisis económica que llevó al ajuste de las tarifas. Esta decisión se produce después de que el Concejo Municipal aprobara una ley que revoca el incremento de pasajes anunciado por el alcalde Iván Arias, manteniendo en vigencia las tarifas establecidas desde 2016. El secretario de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, calificó la norma aprobada por el Concejo como una "decisión política" con fines electorales, en lugar de basarse en criterios institucionales. "La norma es clara. Mientras no haya una decisión oficial, conforme a la Constitución y la ley, se deben mantener vigentes las tarifas actuales", afirmó Barrie...
Gremiales rechazan nuevas tarifas de transporte y no descartan movilizaciones
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Gremiales rechazan nuevas tarifas de transporte y no descartan movilizaciones

A las 14.00 horas se llevará a cabo una asamblea del sector gremial para definir medidas de presión contra el incremento de los pasajes anunciado por el alcalde Iván Arias. Omar Calcinas, dirigente gremial de La Paz, informó que su sector rechaza el aumento de los pasajes del transporte urbano en Bs 0,40. “Estamos sorprendidos por esta alza de tarifas. La familia gremial ya está totalmente informada y alerta (…) para salir en marchas, ya que este alcalde no está tomando decisiones adecuadas para la ciudad de La Paz”, declaró en La Razón Radio. Asimismo, Calcinas mencionó que el incremento de tarifas tendrá un impacto en el precio de los productos que venden los gremiales. Lamentó que el alcalde no los haya convocado al diálogo del martes por la noche, cuando se acordaron las nu...
Alcaldía de La Paz establece nueva escala tarifaria y pide levantar paro del transporte
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Alcaldía de La Paz establece nueva escala tarifaria y pide levantar paro del transporte

El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció la implementación de una nueva escala tarifaria para todas las modalidades de transporte urbano, incluyendo micros, minibuses y trufis. La medida, que entrará en vigencia a partir de este miércoles, surge tras meses de trabajo y acuerdos con juntas vecinales y ejecutivos del transporte federado de la ciudad. Arias instó a los transportistas a levantar el paro de 48 horas anunciado, asegurando que las nuevas tarifas fueron consensuadas para mejorar el servicio. No obstante, denunció que grupos radicales boicotearon el proceso, lo que lo llevó a firmar las resoluciones ejecutivas 119 y 120, referentes a las tarifas y sanciones para quienes incumplan la normativa. “La resolución ejecutiva 119 establece la nueva escala tarifaria y la 120 determin...
Dirigente del transporte advierte con intervenir los bloqueos de sectores sociales ‘evistas’
DESTACADO, SOCIEDAD

Dirigente del transporte advierte con intervenir los bloqueos de sectores sociales ‘evistas’

El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, advirtió que su sector podría desbloquear las carreteras que se encuentran tomadas por organizaciones sociales “evistas” por el perjuicio que ocasionan. Este viernes se cumplió el quinto día de las medidas de presión que afectan a cientos de camiones con diferentes productos, buses, flotas, cisternas con combustible, entre otros, sin poder llegar a sus destinos. “Estamos organizándonos para poder, necesariamente, ingresar a estos puntos a desbloquear ya que la Policía y el Gobierno no hace nada al respecto”, anunció el dirigente.  Cochabamba, principalmente, es la región más afectada por bloqueos registrados en rechazo al proceso por trata de personas y estupro de Evo Morales y la presunta falta de atención del G...
Intensifican operativos de control al transporte público para que cumplan rutas, pasajes únicos y diferenciados
DESTACADO, SOCIEDAD

Intensifican operativos de control al transporte público para que cumplan rutas, pasajes únicos y diferenciados

“Respetemos a las personas con discapacidad que gozan de una tarifa única de 1 boliviano”. Con esa recomendación, el secretario Municipal de Movilidad Urbana (SMMU), Reynaldo Cusi, junto a funcionarios de su dependencia, procedieron a controlar que el transporte público cumpla con las rutas y los pasajes únicos de Bs 1,50 y el diferenciado de Bs 1 en el Cruce Villa Adela. Además, adelantó que los operativos se intensificarán en varios puntos de la ciudad. “Estamos colocando los stickers del pasaje único, de parada a parada de Bs 1,50, el pasaje diferenciado para personas con discapacidad, que es de Bs 1 y para escolares es el mismo. Con esto buscamos primero el descongestionamiento y, segundo, el control de la ruta y el recorrido, porque hay transportistas que no están cumpliendo su rut...
Fortalecen operativos aéreos con transporte de hasta 120.000 litros de agua para apagar incendios
DESTACADO, SOCIEDAD

Fortalecen operativos aéreos con transporte de hasta 120.000 litros de agua para apagar incendios

En Santa Cruz empezaron a operar este domingo tres aeronaves de gran capacidad de carga de agua, para sofocar incendios en las zonas más críticas. Realizarán de tres a cuatro operaciones diarias, transportando y descargando 30.000 litros de agua, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Damos inicio a una nueva etapa en la lucha contra los incendios, fundamentalmente centrada en los operativos aéreos, utilizando todas las aeronaves de las Fuerzas Armadas, la cooperación y alquiladas, explicó en el aeropuerto de Viru Viru, desde donde operan las aeronaves de gran envergadura. El sábado arribaron a Bolivia el helicóptero Airbus BK117 D3 con Bambi Bucket y el avión cisterna Electra Tanker T481, para fortalecer la lucha contra los incendios forestales ...