sábado, mayo 10

Etiqueta: VIOLENCIA

Escuela  de Fiscales llevó adelante curso sobre investigación en Acoso y Violencia Política en el Marco de la Ley Nº 243
DESTACADO, SEGURIDAD

Escuela de Fiscales llevó adelante curso sobre investigación en Acoso y Violencia Política en el Marco de la Ley Nº 243

El Director de la Escuela de Fiscales del Estado, Eduardo Serrano Ramos, informó hoy que se llevó adelante el curso “Investigación en Acoso y Violencia Política en el Marco de la Ley N° 243 y el Protocolo de Actuación”, dirigido a Fiscales y asistentes de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género, Trata y Tráfico y Juvenil, además participó el personal del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz con la finalidad de fortalecer las investigaciones en hechos de acoso y violencia política hacia las mujeres. “El objetivo principal del curso fue fortalecer las capacidades especializadas de los participantes que les permitan comprender profundamente los principios, procedimientos y herramientas establecidos en la Ley Contra el Acoso y Viole...
Participación juvenil, comunicación y arte: la clave de Conexión para construir entornos libres de violencia
SOCIEDAD

Participación juvenil, comunicación y arte: la clave de Conexión para construir entornos libres de violencia

Youth Voices For Change presenta su metodología “Tu voz inspira”. El pasado 5 de diciembre, Conexión presentó los resultados de su modelo Youth Voices For Change (YVFC) - “Tu Voz Inspira” implementado en 11 países de América Latina y Asia. Este modelo destaca la importancia de los  Laboratorios Creativos de Interaprendizaje. Esta metodología, enriquecida y validada por la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, busca promover la participación activa de la juventud en la construcción de entornos seguros y libres de violencia. “Tu Voz Inspira”, liderado por un comité juvenil, destacó la participación juvenil como clave para construir una sociedad más justa e inclusiva. Este acontecimiento reunió a más de 40 instituciones del sector público, privado, ...
Fiscalía inspecciona ambientes en la ciudad de El Alto donde funcionará la oficina de Atención Integral a víctimas de violencia
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía inspecciona ambientes en la ciudad de El Alto donde funcionará la oficina de Atención Integral a víctimas de violencia

El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, inspeccionó hoy ambientes del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, en la Ceja, para la implementación de una oficina de denuncias verbales, un Fiscal Analista y un médico forense del Ministerio Público, con el objetivo de otorgar una atención completa a las víctimas de violencia en el marco de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia Nº 348, ya que en el inmueble también funciona el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM). “Prevemos tener psicólogos, trabajadoras sociales, Fiscales y médicos forenses, en una sola infraestructura en la ciudad de El Alto, para que las víctimas de violencia no se trasladen de un lado a otro para hacer su denuncia y después ir al forense a otro lugar, es decir, que e...
Fiscalía reporta 45.396 casos de violencia en Bolivia y hace un llamado a fortalecer las campañas de prevención
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscalía reporta 45.396 casos de violencia en Bolivia y hace un llamado a fortalecer las campañas de prevención

La Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Alejandra Rocha, informó hoy que del 1 de enero al 24 de noviembre de 2024, se registraron 45.396 casos relacionados con delitos inmersos en la Ley Integral para Garantizar a la Mujeres una Vida Libre de Violencia Nº 348, siendo el delito de Violencia Familiar o Doméstica el de mayor incidencia con 33.907 casos, por ello, el Ministerio Público hizo un llamado a las instituciones llamadas por Ley para fortalecer las campañas de prevención y socialización. “En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Ministerio Público a través del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, reafirma su firme compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres, la erradicación...
La Paz: Fiscalía implementa nuevos despachos fiscales para reforzar la atención prioritaria a víctimas de violencia
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

La Paz: Fiscalía implementa nuevos despachos fiscales para reforzar la atención prioritaria a víctimas de violencia

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, junto al Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, implementaron cinco nuevos despachos fiscales en la ciudad de La Paz y El Alto, con el objetivo de priorizar la atención pronta y oportuna a las víctimas de violencia. En pasados días de incorporó a 25 nuevos Fiscales de Materia, 3 asistentes y seis auxiliares que reforzarán el trabajo en las Fiscalías Especializadas en Razón de Género y Juvenil, además la de Delitos Contra la Vida. “Los nuevos despachos fiscales van a reforzar el trabajo de hechos como Feminicidios, Infanticidios. Lastimosamente La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, tienen un índice alto de Feminicidios e Infanticidios, entonces aquí los Fiscales de Materia que fueron designados van a hacer el trabajo de inve...
Futuros Fiscales de materia participan del taller “cuidado informado del trauma” para atención a víctimas o sobrevivientes de violencia
DESTACADO, SEGURIDAD

Futuros Fiscales de materia participan del taller “cuidado informado del trauma” para atención a víctimas o sobrevivientes de violencia

La Escuela de Fiscales del Estado (EFE), en el marco del Séptimo Programa de Formación Inicial para el Ingreso a la Carrera Fiscal, desarrolló el taller “Cuidado Informado del Trauma”, dirigido a postulantes a Fiscales de Materia institucionalizados con el fin que desarrollen habilidades teórico-prácticas especializadas para el manejo y la gestión del trauma, orientadas a la atención integral de víctimas o sobrevivientes de violencia. Actividad que se llevó adelante con el apoyo de la organización Misión Internacional de Justicia (IJM). “La capacitación destacó la importancia de comprender los efectos del trauma en el comportamiento de las víctimas y la manera en que estos pueden influir en los procesos judiciales. A lo largo de las sesiones, se abordaron principios claves para que ...
Fiscal GeneraI suscribe convenio con IJM para fortalecer la lucha contra la violencia a niñas, niños, adolescentes y mujeres
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscal GeneraI suscribe convenio con IJM para fortalecer la lucha contra la violencia a niñas, niños, adolescentes y mujeres

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, y la Representante Legal de la organización Misión Internacional de Justicia (IJM por sus siglas en ingles), Luisa Cámara Terrazas, suscribieron hoy un Convenio de Cooperación con la finalidad de establecer mecanismos de coordinación interinstitucional para luchar contra la violencia física, sexual y psicológica que afecta a niñas, niños, adolescentes y mujeres. “El objetivo principal es prevenir que nuestras niñas, niños, adolescentes y mujeres sufran de hechos de violencia y agresiones sexuales, ese es el compromiso que mi persona planteó al momento de tomar juramento. Uno de los principales hechos de los cuales nosotros siempre vamos a ser celosos vigilantes, es la lucha contra la violencia, en ese entendido, como Fiscalía Gener...
Un medio español vincula a Evo con estupro, violencia de género y encargo de asesinato
DESTACADO, NACIONAL

Un medio español vincula a Evo con estupro, violencia de género y encargo de asesinato

El periodista español Alejandro Entrambasaguas publicó un reportaje el fin de semana en el madrileño El Debate en el que vincula a Evo Morales con casos de estupro, violencia de género y presunto encargo de asesinato. Entrambasaguas, que accedió a documentación privilegiada sobre el caso en 2020, confirmó las graves acusaciones que pesan sobre el dirigente cocalero por delitos de estupro, trata de personas, y agregó el de violencia  de género. La Fiscalía de Tarija activó una investigación a Morales por abusos sexuales cometidos presuntamente contra adolescentes menores de edad, pero el reportaje advierte de que altos cargos policiales vinculados al expresidente ocultaron las pruebas hasta ahora. Uno de los casos destacados en la investigación es el de Cindy Saraí Vargas,...
Fiscal General recibe de EDUCO equipos de computación de alto rendimiento para fortalecer la lucha contra la violencia sexual a niñas y niños
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Fiscal General recibe de EDUCO equipos de computación de alto rendimiento para fortalecer la lucha contra la violencia sexual a niñas y niños

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, recibió hoy de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de la Directora de la Fundación Educación y Cooperación (EDUCO), Viviana Farfán, equipos de computación de alto rendimiento que serán destinados a la Unidad Especializada en Gestión y Tratamiento de Material de Abuso Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, recientemente creada, para realizar la investigación de delitos de abuso sexual infantil y delitos conexos. “Hoy recibimos estos equipos que fortalecerán la Unidad que se ha creado para la lucha contra este delito que afectan a niñas, niños y adolescentes. Ahora tenemos las herramientas, equipos y el personal especializado para dar una lucha frontal contra este crimen y flagelo, por ell...
Día de la no violencia: Fiscalía registra una leve reducción en delitos de violencia
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Día de la no violencia: Fiscalía registra una leve reducción en delitos de violencia

La Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Alejandra Rocha, informó hoy que a nivel nacional se registran 37.649 casos de violencia relacionados a la Ley N° 348 (Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia), del 01 de enero al 2 de octubre del presente año, datos que dan cuenta que existe una reducción a comparación de los 38.076 casos que se presentaron en el mismo periodo de 2023. “Según datos obtenidos del Ecosistema Justicia Libre, del 1 de enero al 2 de octubre de 2024 ingresaron 37.649 casos, lo que significa que en comparación con la gestión 2023 en el mismo rango de fechas se observa una disminución del índice de violencia con un decremento del 1.13%. Cochabamba es el departamento que presenta menor índice de...