
A pocos días de la conmemoración del Día del Trabajador, la propuesta del Gobierno de un incremento salarial del 1,5 % ha generado malestar entre los sectores obreros, que consideran insuficiente ese porcentaje ante el encarecimiento de los productos de la canasta básica.
El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de La Paz, Félix Nina, expresó su rechazo a la oferta del Gobierno y advirtió que el sector no aceptará un ajuste que no compense la pérdida del poder adquisitivo. “Ese 1,5 % no refleja la realidad económica que estamos viviendo. Los precios suben y los sueldos se estancan”, declaró.
Nina informó que el tema será abordado en una reunión decisiva con el presidente Luis Arce antes del 1 de mayo, en la que los dirigentes insistirán en un porcentaje “más justo y digno” para los trabajadores del país.
En medio de un escenario económico desafiante, las organizaciones sindicales se preparan también para las actividades conmemorativas por el Día del Trabajador. El dirigente confirmó que los actos centrales se llevarán a cabo en el departamento de Tarija, donde se tiene prevista una marcha como parte de las celebraciones.
La tensión por el debate salarial crece mientras se acerca el 1 de mayo, fecha emblemática para el movimiento obrero, que este año llega marcada por la crisis y la exigencia de medidas concretas para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores bolivianos.