viernes, mayo 9

Fencomin y Gobierno logran acuerdo tras reunión maratónica: se levantaron las movilizaciones en La Paz

FENCOMIN

Luego de una prolongada jornada de diálogo, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) y el Gobierno llegaron a una serie de acuerdos la noche del jueves, lo que derivó en el levantamiento de las movilizaciones que paralizaron el centro de La Paz durante dos días.

El encuentro, que contó con la presencia de varios ministros de Estado y posteriormente del presidente Luis Arce, permitió avanzar en los 19 puntos del pliego petitorio del sector minero cooperativista. Así lo confirmó el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, quien afirmó que se brindaron respuestas a todas las demandas planteadas.

La agenda planteada por este sector hemos dado respuestas con la participación de todos nuestros ministros y también con la participación de todos nuestros ejecutivos nacionales, tanto departamentales como regionales”, señaló Santos, sin entrar en detalles específicos de los acuerdos.

Entre las principales exigencias del sector figuraban el pago en dólares por los minerales, la ampliación de áreas de trabajo, representación en el directorio de la Gestora Pública y la destitución de algunas autoridades. Si bien no se precisaron acuerdos sobre estos puntos, Santos aseguró que ninguno quedó pendiente.

Sobre el abastecimiento de combustible, una de las preocupaciones centrales del sector, el Ministro informó que el suministro se está normalizando tanto para los cooperativistas como para otros sectores productivos. En cuanto al uso de explosivos, indicó que este insumo “llegará a todos los rincones del país” y se instalarán mesas de trabajo con resultados previstos en el “menor corto tiempo” posible.

Por su parte, el presidente de Fencomin, Richard Caricari, destacó que la movilización “no tenía ningún tinte político” y respondió únicamente a la necesidad de que sus demandas sean escuchadas. “Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar, porque el sector cooperativo minero siempre va a estar alerta”, advirtió el dirigente.

Caricari también anunció que los dirigentes informarán a sus bases sobre los resultados del encuentro y se procederá al levantamiento oficial del bloqueo.

El centro paceño se vio colapsado entre miércoles y jueves por centenares de cooperativistas mineros que llegaron desde distintos puntos del país. Con el acuerdo alcanzado, se espera la normalización del tránsito y la reactivación de las actividades en la sede de gobierno.

Con información de Erbol