domingo, enero 19

Etiqueta: Gobierno

Reunión entre gremiales de El Alto y el Gobierno sobre decomisos concluye sin acuerdos
DESTACADO, NACIONAL

Reunión entre gremiales de El Alto y el Gobierno sobre decomisos concluye sin acuerdos

La reunión entre el Gobierno y la Federación de Gremiales del Sur de El Alto concluyó este jueves sin ningún acuerdo sobre la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 sobre decomisos. El sector se mantiene en emergencia y anuncia un nuevo encuentro la próxima semana. “No hemos quedado en nada, no se ha firmado ningún documento, nosotros también vamos a llevar a las bases para hacer conocer esta situación en un ampliado; seguimos en estado de emergencia”, declaró el dirigente Luis Paco en una improvisada conferencia de prensa. Asimismo, explicó que el sector pide que se elimine a los gremiales de esa disposición, pues “hay que separar las cosas entre la familia gremial y las otras personas que puedan estar metidos en el ilícito” por acopio o desvío de produ...
Gobierno y panificadores firman acuerdo y se mantiene el pan de batalla a Bs0,50
GENTE, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y panificadores firman acuerdo y se mantiene el pan de batalla a Bs0,50

El Gobierno y los panificadores del país firmaron este martes un acuerdo que mantiene el precio del pan de batalla a Bs0,50 y se suspende el paro. “Es una gran satisfacción, después de haber tenido varias reuniones técnicas que ha mantenido el Gobierno nacional con los verdaderos productores y actores del sector panificador y, como bien decía el dirigente nacional, hemos analizado los costos de producción que representa producir un pan de batalla. En ese sentido hemos escuchado las preocupaciones de la dirigencia nacional, de los dirigentes departamentales, quienes han expresado que esto implica el incremento de algunos costos en insumos”, explicó el Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. La autoridad destacó que este acuerdo será aplicado fielmente por l...
Panificadores rechazan propuesta del Gobierno y anuncian paro de 72 horas
GENTE, NOTICIA DEL DÍA

Panificadores rechazan propuesta del Gobierno y anuncian paro de 72 horas

La Confederación de Panificadores de Bolivia decidió rechazar la propuesta del Gobierno, que consiste en subvencionar algunos productos, y anunciaron desde este martes un paro de 72 horas para exigir el incremento del precio del pan a Bs 0,70. Tras un cuarto intermedio con el Gobierno, los panificadores realizaron un ampliado de emergencia donde definieron tres puntos. Entre ellos, mantener su postura de incrementar el producto de Bs 0,50 a Bs 0,70 y sin subvención a Bs 1. Como medida de presión, determinaron ir al paro por 72 horas, lo que implica que dejarán de comercializar pan desde este martes, informó a ERBOL el dirigente de los panificadores de El Alto, Juan de Dios Castillo. “Se ha determinado un paro de 72 horas, mañana no va a haber pan, a nivel nacional”, aseguró el dir...
Choquehuanca: “Tenemos que cumplir el sueño de Bartolina Sisa que es gobernarnos nosotros mismos”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Choquehuanca: “Tenemos que cumplir el sueño de Bartolina Sisa que es gobernarnos nosotros mismos”

“Bartolina Sisa, antes de actuar, pensaba, pero pensaba en su pueblo, no pensaba en ella; por eso ha dado su vida y, se daba modos para organizar a su pueblo, sabía cómo vencer los obstáculos (…) tenemos que cumplir el sueño de Bartolina Sisa, que es gobernarnos nosotros mismos”, aseguró el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, durante la ceremonia por los festejos del XLV aniversario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, donde también estuvo presente el primer mandatario, Luis Arce Catacora. Choquehuanca afirmó que cada una de las mujeres bolivianas lleva la grandeza y rebeldía de Bartolina Sisa; por eso ellas están en una lucha constante contra el sometimiento y el abuso del sistem...
Arce alerta que grupos con intereses personales buscan convulsionar el país y desestabilizar al Gobierno
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Arce alerta que grupos con intereses personales buscan convulsionar el país y desestabilizar al Gobierno

El presidente Luis Arce alertó este viernes, durante el 45 aniversario de la Confederación de Mujeres Campesinas de Bolivia “Bartolina Sisa”, que grupos con intereses personales buscan convulsionar el país con muertos y desestabilizar al Gobierno nacional. “Rechazamos cuando hay esos grupos que hoy mismo intentan hacer marchas, convulsionar, tener muertos con afanes netamente individuales, personales, que no buscan el interés de los bolivianos, buscan debilitar, desgastar, hasta pedir la renuncia del presidente y del vicepresidente, cuando estamos a poco tiempo de las elecciones generales en el país”, denunció el jefe de Estado. Esta jornada grupos afines a Evo Morales iniciaron una marcha desde Patacamaya rumbo a la ciudad de La Paz, que busca el levantamiento de los procesos judici...
Gobierno y Conapabol se reunirán para tratar el precio del pan de batalla
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno y Conapabol se reunirán para tratar el precio del pan de batalla

El jueves 9 de enero, autoridades del Gobierno y representantes de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) se encontrarán para discutir los lineamientos de un acuerdo sobre el precio del pan de batalla, un alimento básico en la dieta de las familias bolivianas. . Así lo anunció el viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, en una conferencia de prensa este martes. Según Lacoa, la reunión, que ocurre anualmente, tiene como objetivo definir los detalles de un acuerdo que permita mantener el precio del pan sin afectar el poder adquisitivo de la población. "Tenemos el siguiente jueves una reunión con el sector panificador, que sucede todos los años, para esbozar los lineamientos del acuerdo que vamos a suscribir para sostener el precio...
Del Castillo: Somos el único gobierno en democracia que no tiene sangre en conflictos sociales
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Del Castillo: Somos el único gobierno en democracia que no tiene sangre en conflictos sociales

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentó un informe de sus 1.500 días en el cargo, destacando que su gestión no registra bajas ni heridos de gravedad en conflictos sociales desde noviembre de 2020, cuando asumió el mando. Atribuyó este logro al compromiso y trabajo conjunto de los jefes policiales y su enfoque en preservar la vida de todos los bolivianos, independientemente de su rol en los conflictos. “Gracias a ese trabajo podemos decir hasta ahora que en estos 1.500 días de gestión no lamentamos en conflictos ni una sola vaca, ni de la Policía Boliviana ni de ningún civil. Somos el único gobierno en democracia que no tiene sangre. No tenemos tampoco heridos de gravedad y eso se debe no solamente al compromiso con la vida”, afirmó Del Castillo. En su extensa evaluaci...
Alcón afirma que el MAS primero construirá el nuevo plan de gobierno y después definirá las candidaturas
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Alcón afirma que el MAS primero construirá el nuevo plan de gobierno y después definirá las candidaturas

El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno 2025 – 2030 que se ofrecerá al país para después definir las candidaturas de cara a las próximas elecciones generales, afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. Frente a esa situación, la autoridad todavía no confirmó una eventual repostulación del primer mandatario, aunque mencionó que “obviamente, se encuentra habilitado” para un nuevo periodo de Gobierno.      “Primero corresponde el tema programático, la propuesta que se vaya a presentar (a Bolivia) y el siguiente paso es definir las candidaturas; obviamente, (Luis Arce) está habilitado pero acá lo que corresponde y lo que primero tiene que llevarse adelante es la unidad, la construcción de una propu...
En 1.500 días de administración, el Gobierno decomisa 139 toneladas de cocaína y 1.269 toneladas de marihuana
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

En 1.500 días de administración, el Gobierno decomisa 139 toneladas de cocaína y 1.269 toneladas de marihuana

En 1.500 días de gestión en la lucha contra el narcotráfico, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que se logró incautar más de 139 toneladas de cocaína (base y clorhidrato), 1.269 toneladas de marihuana (en expendio y plantíos) y más de 2.648 toneladas de sustancias químicas sólidas, entre otros resultados. Los resultados se ejecutaron en 41.178 operativos, en cuyo tiempo, las fuerza antidrogas destruyeron más de 304 laboratorios de cristalización, reciclaje y producción de droga sintética, así como más de 3.800 fábricas de estupefacientes. Además, señaló que se secuestraron 217 avionetas y 6 helicópteros, y se destruyeron 299 pistas clandestinas en diferentes regiones del país utilizadas para el transporte de drogas hacia diversos destinos.“Por tanto, ni con Usain ...
Gobierno rechaza modificar el tipo de cambio del dólar
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Gobierno rechaza modificar el tipo de cambio del dólar

En criterio del mandatario, esta medida fomentaría y acrecentaría el problema con el contrabando a la inversa. Debido a la propuesta de algunos sectores productivos de modificar el tipo de cambio, devaluando la moneda boliviana, el presidente Luis Arce afirmó que esta medida empeoraría la situación de contrabando que atraviesa el país, por lo que la descartó. “Una devaluación, que es la sugerencia que se está mencionando y algunos están diciendo, en realidad empeoraría el caso porque lo haría mucho más barato todavía (el precio de los productos) para el bolsillo de los extranjeros; o sea que no sería una solución, sino sería todo lo contrario”, explicó el mandatario. Tipo de cambio Las declaraciones de Arce se realizaron tras realizar un control al contrabando a la in...