lunes, mayo 12

EMPRESAS

Pro Mujer lanza un cuarto punto de atención de #MujerSegura en El Alto
EMPRESAS

Pro Mujer lanza un cuarto punto de atención de #MujerSegura en El Alto

Hasta ahora, este programa de Pro Mujer ha atendido más de 17 mil llamadas de ayuda a mujeres en situación de violencia ingresadas y 4,316 atenciones presencial en agencias de todo en el país. El programa #MujerSegura de Pro Mujer abrió este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, su cuarto espacio de atención presencial a mujeres que están en riesgo o son víctimas de cualquier tipo de violencia. El nuevo punto de #MujerSegura se encuentra ubicado en la ciudad de El Alto, específicamente en la populosa zona de Villa Adela, Av. Bolivia N° 395, zona Pacajes – Caluyo y atiende de lunes a viernes de 9:00 am a 16:00. Asimismo, #MujerSegura tiene activada una línea de atención gratuita, con el número 800- 10-2414, que está presta para recibi...
Los expertos cerveceros más comprometidos visitaron la planta de Huari como reconocimiento a su dedicación
EMPRESAS

Los expertos cerveceros más comprometidos visitaron la planta de Huari como reconocimiento a su dedicación

Los dos mejores promedios del grupo además se beneficiarán de una beca para el curso “BeerSavvy” que les permitirá certificarse como cicerones cerveceros de primer nivel. Los expertos cerveceros con los mejores promedios en la Facultad de la Cerveza, viajaron desde La Paz, Cochabamba y Santa Cruz a Santiago de Huari, en Oruro, para conocer el lugar donde se elabora Huari, uno de los productos de calidad premium de Cervecería Boliviana Nacional. En la histórica cervecería, situada en el municipio de Santiago de Huari, se realizó el acto de cierre del módulo “Maridaje Cervecero” en el que los participantes descubrieron la magia que se desata al combinar Huari Tradicional con el corderito a la cruz, una preparación típica de la región donde se encuentra la planta cervecera, también ...
Beneficios de la Soya y la Ciencia detrás de los Fitoestrógenos
EMPRESAS

Beneficios de la Soya y la Ciencia detrás de los Fitoestrógenos

Tal vez hayas escuchado algunas cosas sobre la soya y los distintos productos elaborados con este ingrediente como la leche de soya, proteínas, etc., que te han hecho pensar si es seguro o no consumirla. Susan Bowerman, directora senior Global de Educación y Capacitación en Nutrición de Herbalife, explica que hay una creencia no sustentada contra el consumo de soya y sus isoflavonas naturales – fitoestrógenos (o “estrógenos vegetales”) – que ha llevado a algunos consumidores a evitarla.   Muchas personas están innecesariamente preocupadas por los fitoestrógenos naturales en la soya, pues creen que estos compuestos vegetales pueden reducir los niveles de testosterona e interferir con el desarrollo muscular. Este mito es falso. Mitos y Preocupaciones en torno a la Soya: ¿Son malos los ...
EMBOL alcanza un hito en sostenibilidad con su declaración como empresa “Clima Positivo”
EMPRESAS

EMBOL alcanza un hito en sostenibilidad con su declaración como empresa “Clima Positivo”

Este estatus, otorgado por la consultora Green Cloud, confirma que EMBOL ha removido más CO₂ del que ha emitido en sus procesos productivos y logísticos. EMBOL anunció un nuevo hito  en su compromiso con la sostenibilidad al obtener la declaración de empresa “Clima Positivo”, otorgada por la consultora Green Cloud,  una distinción que va más allá de la carbono neutralidad y que reconoce un impacto neto positivo en la reducción de su huella de carbono. Este nuevo logro confirma que EMBOL ha removido más CO₂ del que ha emitido en sus procesos productivos y logísticos, alcanzando así una contribución significativa en la lucha contra el cambio climático. El objetivo se alcanza en un momento crítico, cuando la COP29 espera que más empresas se unan al esfuerzo de reducir sus emisiones y ad...
Banco Unión líder del sistema financiero en el ranking de las 500 empresas más grandes de Bolivia en 2023
EMPRESAS, NOTICIA DEL DÍA

Banco Unión líder del sistema financiero en el ranking de las 500 empresas más grandes de Bolivia en 2023

Banco Unión ha logrado un liderazgo sobresaliente en el ranking de las "500 Empresas más Grandes de Bolivia" en 2023, posicionándose como un referente en el sistema financiero del país. Este reconocimiento es resultado de un análisis detallado de los indicadores financieros de las principales empresas; resaltando en el Banco Unión su sólida gestión, su crecimiento sostenido, el importante nivel de activos y su robusto enfoque en iniciativas de beneficio social. Asimismo, el Banco Unión es un componente importante para el desarrollo económico y social de Bolivia. La destacada posición de Banco Unión refleja su consolidación y compromiso con áreas estratégicas para el progreso de Bolivia. Su administración eficaz de proyectos y programas de impacto social, tales como la gestión de bonos y...
Banco Unión S.A. promueve alternativas de crédito accesibles para jóvenes a través del FOCREA
EMPRESAS, NOTICIA DEL DÍA

Banco Unión S.A. promueve alternativas de crédito accesibles para jóvenes a través del FOCREA

Banco Unión pone a disposición de los jóvenes bolivianos, el Fondo de Crédito de Apoyo a la Juventud – FOCREA, que tiene como finalidad otorgar financiamiento para emprendimientos y/o educación de manera total o parcial a este segmento de la población comprendida entre los 18 a 28 años de edad a fin de mejorar su futuro tanto en el ámbito comercial como en la culminación de estudios académicos y especialidades profesionales. La inclusión financiera y democratización de los servicios financieros, es un mandato de la entidad bancaria pública, por tal razón, cumple con la promoción de alternativas para la otorgación de créditos accesibles para jóvenes que quieran o necesiten emprender en actividades económicas productivas, comercio y servicios; y/o deseen cubrir gastos educativos como pago...
Empleabilidad y formalidad laboral en Bolivia: ONT presenta análisis en la III Feria de Empleabilidad de UNIFRANZ
DESTACADO, EMPRESAS

Empleabilidad y formalidad laboral en Bolivia: ONT presenta análisis en la III Feria de Empleabilidad de UNIFRANZ

En Bolivia las brechas de cantidad y calidad laboral entre hombres y mujeres y entre jóvenes y adultos superan el 5%, revela el informe “Explorando la informalidad: Análisis del trabajo en Bolivia”, elaborado por el Observatorio Nacional del Trabajo (ONT), presentado este jueves, en el marco de la Feria de la Empleabilidad de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. “En el informe hemos identificado brechas significativas entre hombres y mujeres, siendo las mujeres quienes presentan niveles más bajos en cuanto a formalidad y calidad del trabajo. También encontramos diferencias entre grupos etarios, con los jóvenes enfrentando peores condiciones laborales en comparación con la población adulta”, expresa Diego Urioste, coordinador del ONT. El análisis fue realizado en base a datos de...
Tetra Pak y Mamut unen esfuerzos para promover el reciclaje y la seguridad alimentaria en Bolivia
EMPRESAS, NOTICIA DEL DÍA

Tetra Pak y Mamut unen esfuerzos para promover el reciclaje y la seguridad alimentaria en Bolivia

El sector privado está avanzando con fuerza en su compromiso por mejorar la seguridad alimentaria y promover la sostenibilidad en nuestro país, a través del fortalecimiento de la economía circular. Cada vez más ciudadanos priorizan la calidad de los alimentos y la preocupación por el impacto ambiental. En este contexto, diversas iniciativas están permitiendo a más personas tener un mayor acceso a productos seguros y sostenibles, sin importar su ubicación. Bajo esta premisa, Tetra Pak, líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, se une a Mamut, una destacada industria transformadora que aplica principios de economía circular al fabricar materiales y productos sostenibles de construcción, para abrir juntos un valioso camino al reciclaje posconsumo de los enva...
La BBV impulsa la educación bursátil con el «Juego de la Bolsa 2024»
EMPRESAS

La BBV impulsa la educación bursátil con el «Juego de la Bolsa 2024»

En el marco de su compromiso con la educación y promoción del mercado de valores, la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) celebró la tercera edición del “Juego de la Bolsa”, una competencia académica y práctica destinada a acercar a los universitarios al mundo bursátil. Este evento, desarrollado como parte del Programa de Innovadores de Mercado, tiene como objetivo promover en los estudiantes el conocimiento de temas económicos, financieros y bursátiles, y completar su formación académica para que se conviertan en futuros inversionistas o gestores financieros en el mercado de valores de Bolivia, contribuyendo así al fortalecimiento de la economía nacional. La edición de 2024 logró una convocatoria notable, alcanzando a 77 equipos de diversas universidades de todo el país, en una compete...
Esperanza y ayuda al prójimo, las metas de la carrera 5K Unifranz que recaudó una tonelada de alimentos 
EMPRESAS

Esperanza y ayuda al prójimo, las metas de la carrera 5K Unifranz que recaudó una tonelada de alimentos 

El cielo está nublado, son las 7:30 de la mañana, el frío de El Alto arremete, pero cientos de jóvenes calientan el ambiente, se estiran, se preparan en las puertas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz en El Alto. Los organizadores dan la señal y salen corriendo por 5 kilómetros para dar esperanza a albergues y recaudar más de una tonelada de alimentos. Es la cuarta versión de la carrera 5K Unifranz. Las sonrisas afloran en la meta, son el común denominador entre los ganadores, participantes, organizadores y espectadores de la carrera que genera esperanza. Betty Valle (16 a 18 años); Alison Huanca, (19 a 23 años) y Ericka Colque (24 años en adelante), ganadoras absolutas en la categoría damas, fueron recibidas en medio de aplausos y música, en un ambiente de fiesta. “Me sient...