sábado, mayo 10

EMPRESAS

CBN revela los tres proyectos finalistas de su tercera edición de Aceleradora 100+
EMPRESAS

CBN revela los tres proyectos finalistas de su tercera edición de Aceleradora 100+

El Programa impulsa la innovación y el crecimiento de startups bolivianas: ¡Conoce su impacto! En un evento lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) realizó la evaluación final de los proyectos de triple impacto (social, económico y medioambiental) que se presentaron a la tercera versión de Aceleradora 100+. El evento, realizado en Santa Cruz de la Sierra, contó con la presencia de aliados del ecosistema emprendedor de Bolivia, autoridades, ejecutivos de empresas, líderes de opinión y representantes de ONGs. Durante la jornada se reveló a los tres proyectos pioneros de esta tercera versión. La startup Kryos emerge como la primera startup finalista y seleccionada para representar a Bolivia en el Pitch Latam en Brasil, la cual se desta...
Día del Helado: ¿Cuáles son los sabores preferidos de los Bolivianos?
EMPRESAS

Día del Helado: ¿Cuáles son los sabores preferidos de los Bolivianos?

PedidosYa comparte las tendencias de consumo de helado en la plataforma: sabores más elegidos, ciudades más fanáticas, horarios y días de más pedidos, y más El 12 de abril se celebra el Día del Helado, una ocasión perfecta para rendir homenaje a uno de los postres más queridos por personas de todas las edades. En este contexto, PedidosYa - compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica - da a conocer cuáles son los gustos y preferencias de consumo en la plataforma. Sin dudas, el helado se consolida año tras año como una de las costumbres más populares entre los Bolivianos, transformándose en una tradición que va más allá de simplemente disfrutar un momento dulce, uniendo a familias y amigos. De acuerdo a un informe realizado por PedidosYa, en Bolivia las ó...
Banco Ganadero firma convenio con Asocebú para fortalecer el sector pecuario
EMPRESAS

Banco Ganadero firma convenio con Asocebú para fortalecer el sector pecuario

La entidad financiera apoyará a los productores en ferias, capacitaciones, además de planes de financiamiento enfocados en el mejoramiento genético, nuevas tecnologías y la eficiencia en la producción. El Banco Ganadero y la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú) han renovado su alianza para impulsar iniciativas que fortalezcan el sector pecuario en el país. La entidad financiera, además de brindarles productos crediticios competitivos apoyará en la capacitación, la participación en ferias especializadas incluyendo los remates. Carola Aguilera, subgerente de Marketing del Banco Ganadero, aseveró que desde que inició operaciones la entidad financiera hace 30 años mantiene un enfoque de apoyo al sector productivo y, a través de esta alianza, pretenden fortalecer este lazo ...
Banco Ganadero presenta el primer Programa de Periodismo Financiero e Innovación en Bolivia
EMPRESAS

Banco Ganadero presenta el primer Programa de Periodismo Financiero e Innovación en Bolivia

Los trabajadores de la prensa podrán participar de tres talleres especializados en, inversión responsable, gestión de riesgo y nuevas herramientas digitales. Serán presenciales y transmitidos a nivel nacional. El Banco Ganadero quiere contribuir a tecnificar el periodismo económico en el país. Y lo quiere hacer presentando el primer Programa de Periodismo Financiero Tecnológico en Bolivia denominado “La banca hoy: información e innovación”. Durante tres sesiones presenciales transmitidas por redes sociales y una virtual a nivel nacional, los trabajadores de prensa escrita, televisiva y radial especializada podrán recibir formación técnica de nuevas tecnologías y cultura digital, la inversión responsable, gestión del riesgo y conocer nuevas herramientas digitales. Carola Aguilera, sub...
Agua SOMOS estrena nueva imagen de marca y convoca a los consumidores a sumarse a su causa social solidaria
EMPRESAS

Agua SOMOS estrena nueva imagen de marca y convoca a los consumidores a sumarse a su causa social solidaria

La nueva etiqueta recuerda a los consumidores que, por cada 2 litros vendidos, se donará Bs.1 para llevar agua segura a comunidades que no tienen acceso a este recurso. Agua SOMOS, la primera marca con propósito solidario de Cervecería Boliviana Nacional, renueva su imagen visual sin modificar su causa social: llevar acceso a agua segura a comunidades que sufren estrés hídrico. Para ese fin, la nueva etiqueta del producto llama a los consumidores a unirse a esta iniciativa solidaria. “Estamos haciendo una renovación a la imagen de Agua SOMOS en sus dos presentaciones con el objetivo de ganar relevancia visual a través de la nueva etiqueta del producto y así, reforzar la comunicación a nuestros consumidores sobre la mecánica de donación y la causa social a la que responde la marca”, e...
SACI prioriza el bienestar de sus colaboradores y se consolida como Empleador Líder
EMPRESAS

SACI prioriza el bienestar de sus colaboradores y se consolida como Empleador Líder

Según el estudio de Human Value, SACI posee uno de los mejores índices de satisfacción laboral entre las empresas de mediana escala, principalmente por impulsar la colaboración, el trabajo en equipo y mantener a sus colaboradores comprometidos. SACI, la empresa boliviana con una trayectoria de 111 años en el país, obtuvo uno de los mejores índices de clima laboral, según un estudio llevado a cabo por Human Value, miembro de la consultora BPO Center. El estudio mide el índice de satisfacción de los funcionarios en sus lugares de trabajo, centrándose en aspectos como buen ambiente laboral, el compromiso de los líderes con el bienestar de los trabajadores y el impulso al talento humano. Cada uno de los colaboradores de SACI participó en la medición arrojando, resultados destacables: un ...
Cuatro consejos para evitar fraudes inmobiliarios y proteger su inversión
EMPRESAS

Cuatro consejos para evitar fraudes inmobiliarios y proteger su inversión

Además de verificar la documentación de un inmueble, es importante que el inversionista investigue la credibilidad de la inmobiliaria y la constructora. No hacerlo puede afectar directamente a su patrimonio y ahorros. Los fraudes inmobiliarios están a la puerta. Después de una serie de contactos, los estafadores en pocos minutos u horas lo dejan sin su anhelada casa u oficina y sin dinero. Algunos inversionistas pagan por propiedades que no existen, otros brindan un adelanto y luego el contacto desaparece o también, muchos abonan el total del costo y el departamento, casa, lote u oficina no cumple con lo ofertado. Gustavo Pereyra tiene más de 20 años de experiencia en el sector. Es arquitecto, ha gestado cerca de una decena de propuestas inmobiliarias y, actualmente es el Gerente Gen...
Fluyendo Juntos: La Alianza de las Empresas Bolivianas con el Agua
DESTACADO, EMPRESAS

Fluyendo Juntos: La Alianza de las Empresas Bolivianas con el Agua

En un mundo donde la gestión responsable de los recursos naturales se vuelve cada vez más crucial, las empresas desempeñan un papel fundamental en la protección y preservación de uno de los recursos más vitales: el agua. En este contexto, la Mesa de Medio Ambiente del Pacto Global de las Naciones Unidas en Bolivia, en colaboración con la Cámara Nacional de Industrias - CNI Bolivia, ha llevado a cabo la encuesta "Compromiso Empresarial con el Agua", un hito significativo en el camino hacia la sostenibilidad hídrica en nuestro país. La encuesta, diseñada para evaluar y destacar las prácticas de gestión hídrica de las empresas, reveló un panorama alentador. Las 18 empresas participantes demostraron un compromiso sólido con la gestión eficiente y responsable del agua, reflejando el impacto ...
Más de 150 expertos cerveceros se están formando en la Facultad de la Cerveza como embajadores de esta bebida
EMPRESAS

Más de 150 expertos cerveceros se están formando en la Facultad de la Cerveza como embajadores de esta bebida

La iniciativa forma gente apasionada que busca especializarse en el mundo de la cerveza, sus ingredientes naturales, variedad de orígenes y deconstruir las barreras que tiene con la gente. La plataforma digital de la Facultad de la Cerveza ha iniciado su segundo año de funcionamiento con 153 participantes que se forman como expertos cerveceros que buscan descubrir los secretos del mundo de la cerveza, sus ingredientes naturales, variedades orígenes y deconstruir las barreras que a veces la separan de la gente. “Sabemos que en Bolivia se vive una verdadera pasión por la cerveza y queremos que, además de las emociones, los participantes de esta experiencia acumulen el conocimiento sobre este maravilloso mundo, donde existen variedades, estilos y rituales como el que vamos a realizar co...
Huari celebra la fiesta gastronómica “Burger Week 2024” en Santa Cruz
EMPRESAS

Huari celebra la fiesta gastronómica “Burger Week 2024” en Santa Cruz

 Burger Week organizada por Vértice Comunicación, llega a la capital cruceña junto a Huari y a los restaurantes y hamburgueserías más destacadas de la ciudad. El mayor evento gastronómico de Bolivia, que se desarrolla hasta el 14 de abril en Santa Cruz de la Sierra permite al público degustar de más de 40 variedades de hamburguesas, acompañadas de un maridaje exclusivo de cerveza que ofrece la marca Premium de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) en nuestro país. Participan de la Burger Week 2024, una lista de 16 destacadas hamburgueserías  de la ciudad, entre ellas: La Gaira, Burger Match, Aviator, KAO, La Vaca y el Toro, Autoría Signature Burger, Deb Burguer, Capitán Jhon Silver Burger, InHouse Burger & Fries, Muelle 18, Señor Burger, Zeve, Papu Smash, Martin´s Burger, Zucchini ...