martes, abril 29

NOTICIA DEL DÍA

Dólar paralelo alcanza los Bs 14,20 en La Paz y continúa en ascenso
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Dólar paralelo alcanza los Bs 14,20 en La Paz y continúa en ascenso

El tipo de cambio en el mercado informal continúa al alza en la ciudad de La Paz. Este viernes, el dólar estadounidense se cotizó hasta en Bs 14,20 por unidad, según verificaciones realizadas por plataformas digitales especializadas y un recorrido efectuado por los medios Urgente.bo y el programa Encontrados. Durante la jornada, Urgente.bo visitó cinco casas de cambio en el centro paceño. Dos de ellas señalaron que no contaban con dólares disponibles para la venta, mientras que otras dos ofrecían la divisa hasta en Bs 14,40. Solo una mantenía el precio en Bs 14,20. En los alrededores del Obelisco, cerca del Club La Paz, librecambistas ofrecían la moneda norteamericana en un rango que iba desde los Bs 13,90 hasta los Bs 14,20. Una de las cambistas explicó: “Nosotros estamos adquiriend...
Trabajadores rechazan aumento salarial del 1,5 % y exigen compensación frente al alza de precios
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Trabajadores rechazan aumento salarial del 1,5 % y exigen compensación frente al alza de precios

A pocos días de la conmemoración del Día del Trabajador, la propuesta del Gobierno de un incremento salarial del 1,5 % ha generado malestar entre los sectores obreros, que consideran insuficiente ese porcentaje ante el encarecimiento de los productos de la canasta básica. El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de La Paz, Félix Nina, expresó su rechazo a la oferta del Gobierno y advirtió que el sector no aceptará un ajuste que no compense la pérdida del poder adquisitivo. “Ese 1,5 % no refleja la realidad económica que estamos viviendo. Los precios suben y los sueldos se estancan”, declaró. Nina informó que el tema será abordado en una reunión decisiva con el presidente Luis Arce antes del 1 de mayo, en la que los dirigentes insistirán en un porcentaje “más justo y dign...
Fencomin y Gobierno logran acuerdo tras reunión maratónica: se levantaron las movilizaciones en La Paz
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Fencomin y Gobierno logran acuerdo tras reunión maratónica: se levantaron las movilizaciones en La Paz

Luego de una prolongada jornada de diálogo, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) y el Gobierno llegaron a una serie de acuerdos la noche del jueves, lo que derivó en el levantamiento de las movilizaciones que paralizaron el centro de La Paz durante dos días. El encuentro, que contó con la presencia de varios ministros de Estado y posteriormente del presidente Luis Arce, permitió avanzar en los 19 puntos del pliego petitorio del sector minero cooperativista. Así lo confirmó el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, quien afirmó que se brindaron respuestas a todas las demandas planteadas. “La agenda planteada por este sector hemos dado respuestas con la participación de todos nuestros ministros y también con la participación de todos nuestro...
Panificadores de Santa Cruz anuncian que el pan ya no costará 50 centavos por alza de insumos
NOTICIA DEL DÍA, SOCIEDAD

Panificadores de Santa Cruz anuncian que el pan ya no costará 50 centavos por alza de insumos

Redacción Aygün Bolivia El sector panificador de Santa Cruz anunció que dejará de vender el pan a 50 centavos, debido al incremento sostenido en el precio de insumos fundamentales como la harina y la manteca. Enrique Cabrera, vicepresidente del gremio, señaló que solo en la última semana el quintal de harina subió más de Bs 80, una situación insostenible para los productores, que además no reciben subvención estatal. Cabrera explicó que, ante este escenario, se contempla modificar tanto el peso como el precio del producto. “Vamos a elaborar una pieza más grande, de aproximadamente 50 gramos”, indicó, lo que implicaría un precio mayorista de hasta 70 centavos. Esto podría traducirse en un costo de 84 centavos en tiendas de barrio, llegando incluso a Bs 1 por unidad para el consumidor ...
Serecí intensifica empadronamiento masivo en La Paz con más de 12.000 registros, pero aún por debajo de lo esperado
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Serecí intensifica empadronamiento masivo en La Paz con más de 12.000 registros, pero aún por debajo de lo esperado

El Servicio de Registro Cívico (Serecí) del departamento de La Paz ha reforzado el empadronamiento masivo con el despliegue de brigadas móviles en puntos estratégicos, como parte de su estrategia para facilitar el acceso al registro electoral de cara a las elecciones generales de 2025. Según informó Ángela Gómez, directora del Serecí La Paz, más de 12.000 personas ya completaron su inscripción, aunque la cifra aún no alcanza las expectativas planteadas por la institución. La campaña está especialmente dirigida a jóvenes que cumplieron 18 años hasta el 10 de mayo, así como a ciudadanos que cambiaron de domicilio. Gómez hizo un llamado a la ciudadanía a acercarse a los puntos habilitados y cumplir con este requisito obligatorio para ejercer su derecho al voto. Actualmente, las briga...
Pacto de Unidad propone a David Choquehuanca como candidato indígena para liderar la ONU desde Nueva York
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

Pacto de Unidad propone a David Choquehuanca como candidato indígena para liderar la ONU desde Nueva York

En el marco del 24º Periodo de Sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre Cuestiones Indígenas en Nueva York, el Pacto de Unidad, en representación de las 36 naciones indígena-originario-campesinas de Bolivia, anunció su respaldo al Vicepresidente, David Choquehuanca como candidato indígena para ocupar la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la próxima designación a realizarse por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas que por derecho corresponde a la región de América Latina y el Caribe. “Nosotros traemos como candidato para Secretario General… al hermano David Choquehuanca que actualmente es nuestro Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia para que él pueda asumir el cargo como Secretario General de la ONU. Queremos q...
Fiscales Departamentales consideran importante la aprobación y promulgación de Proyecto de Ley de Protección de menores en entornos digitales
NOTICIA DEL DÍA, SEGURIDAD

Fiscales Departamentales consideran importante la aprobación y promulgación de Proyecto de Ley de Protección de menores en entornos digitales

Los nueve Fiscales Departamentales de Bolivia, en conferencia de prensa desde sus regiones, expresaron la importancia de la aprobación y promulgación del Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, que fue presentado por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, debido a la urgencia de contar con una legislación que otorgue herramientas adecuadas para combatir la creciente amenaza de la violencia sexual y explotación en línea que afecta a menores de edad. Las autoridades expresaron el compromiso institucional de cero tolerancia a toda forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes incluyendo los hechos que se cometen a través de entornos digitales, donde la vulnerabilidad de los menores frente a lo...
Interceptan en Capiri camioneta con carne de camélido en condiciones insalubres y sin documentación
ECONOMÍA, NOTICIA DEL DÍA

Interceptan en Capiri camioneta con carne de camélido en condiciones insalubres y sin documentación

La Policía Boliviana interceptó este jueves una camioneta que transportaba carne de al menos 18 cabezas de ganado camélido en condiciones insalubres y sin la documentación que acredite su procedencia o destino. El operativo se llevó a cabo en la tranca de la población de Capiri, departamento de La Paz, con la intervención de efectivos de la Estación Policial Integral (EPI) de Viacha. “Hemos identificado un vehículo que circulaba a gran velocidad, motivo por el cual procedimos a su interceptación. Nos sorprendió constatar que transportaba carne de llama, entre 16 a 18 cabezas, sin ninguna medida de higiene”, informó el comandante de la EPI de Viacha, Ariel Balderrama. El conductor fue detenido en el lugar tras no poder explicar el origen de la carne ni presentar documentación que demo...
TCP y TSE ratifican que las elecciones del 17 de agosto son “impostergables e ineludibles”
NACIONAL, NOTICIA DEL DÍA

TCP y TSE ratifican que las elecciones del 17 de agosto son “impostergables e ineludibles”

En una señal de unidad institucional, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerraron filas este miércoles para garantizar la realización de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. “El pueblo boliviano debe tener certeza: las elecciones se van a realizar de manera impostergable e ineludible el 17 de agosto del presente año”, aseguró el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, en una conferencia de prensa conjunta en la sede del Órgano Electoral en La Paz. A su turno, el magistrado Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del TCP, afirmó que no se permitirá ninguna intromisión política que ponga en riesgo el proceso electoral. “El TCP garantiza plenamente las elecciones del 2025 y acompañará al TSE en esta labor fundamental par...